Síguenos

Valencia

Sanidad advierte sobre las altas temperaturas de este fin de semana

Publicado

en

València, 20 may (EFE).- La Conselleria de Sanidad prevé para este fin de semana temperaturas elevadas y ha activado el protocolo informativo para advertir a la población sobre riesgos potenciales, con indicaciones dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables: personas mayores, con enfermedades crónicas, quienes trabajan expuestos a altas temperaturas o mujeres embarazadas.

Se recomienda evitar salir a la calle o hacer ejercicio físico intenso en las horas más calurosas del día (entre las 12 y las 16 horas), protegerse con crema solar, buscar lugares frescos y a la sombra, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.

En el hogar, se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas.

Además, cuando se pare o estacione el coche en la vía pública, nunca se debe que dejar ni a personas ni mascotas porque en su interior se alcanzan temperaturas muy elevadas.

Por último, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

Ante temperaturas extremas, hay que prestar atención, y tratar de prevenir, quemaduras solares, calambres musculares, el agotamiento por calor y el golpe de calor.

Para evitar quemaduras, se recomienda usar cremas de protección solar elevada y pasar poco tiempo al sol.

Frente a los calambres musculares por actividad física excesiva o elevada sudoración, hay que suspender la actividad y descansar en un sitio fresco. No se debe participar en ninguna actividad física intensa de larga duración y hay que beber zumos diluidos en agua o bebidas para deportistas. Si los calambres duran más de una hora, hay que acudir al centro de salud.

Los principales síntomas del agotamiento por calor son dolor de cabeza, cansancio, debilidad, mareos, náuseas o desmayo. Para contrarrestarlo, hay que descansar en un lugar fresco, beber zumos diluidos en agua o bebidas para deportistas y acudir al centro de salud si los síntomas duran más de una hora.

El golpe de calor puede ser grave porque el cuerpo es incapaz de regular su temperatura. Los síntomas principales son: calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

Ante esta situación, se debe llamar a urgencias y, mientras se espera, enfriar el cuerpo, permanecer en una habitación oscura, poner paños de agua fría sobre la persona o darle un baño o ducha fría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo