Síguenos

Valencia

Sanidad advierte sobre las altas temperaturas de este fin de semana

Publicado

en

València, 20 may (EFE).- La Conselleria de Sanidad prevé para este fin de semana temperaturas elevadas y ha activado el protocolo informativo para advertir a la población sobre riesgos potenciales, con indicaciones dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables: personas mayores, con enfermedades crónicas, quienes trabajan expuestos a altas temperaturas o mujeres embarazadas.

Se recomienda evitar salir a la calle o hacer ejercicio físico intenso en las horas más calurosas del día (entre las 12 y las 16 horas), protegerse con crema solar, buscar lugares frescos y a la sombra, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.

En el hogar, se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas.

Además, cuando se pare o estacione el coche en la vía pública, nunca se debe que dejar ni a personas ni mascotas porque en su interior se alcanzan temperaturas muy elevadas.

Por último, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

Ante temperaturas extremas, hay que prestar atención, y tratar de prevenir, quemaduras solares, calambres musculares, el agotamiento por calor y el golpe de calor.

Para evitar quemaduras, se recomienda usar cremas de protección solar elevada y pasar poco tiempo al sol.

Frente a los calambres musculares por actividad física excesiva o elevada sudoración, hay que suspender la actividad y descansar en un sitio fresco. No se debe participar en ninguna actividad física intensa de larga duración y hay que beber zumos diluidos en agua o bebidas para deportistas. Si los calambres duran más de una hora, hay que acudir al centro de salud.

Los principales síntomas del agotamiento por calor son dolor de cabeza, cansancio, debilidad, mareos, náuseas o desmayo. Para contrarrestarlo, hay que descansar en un lugar fresco, beber zumos diluidos en agua o bebidas para deportistas y acudir al centro de salud si los síntomas duran más de una hora.

El golpe de calor puede ser grave porque el cuerpo es incapaz de regular su temperatura. Los síntomas principales son: calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

Ante esta situación, se debe llamar a urgencias y, mientras se espera, enfriar el cuerpo, permanecer en una habitación oscura, poner paños de agua fría sobre la persona o darle un baño o ducha fría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón: “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello” y anuncia una comparecencia

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este jueves el impacto emocional y político del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado en València, donde fue increpado por varios familiares durante la ceremonia. “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello; lo que ha significado el día de ayer, lo que ha significado estos días”, ha declarado Mazón en unas palabras que evidencian un tono más introspectivo y autocrítico.

El president ha anunciado además que realizará una comparecencia pública en los próximos días, aunque no ha precisado la fecha ni el motivo exacto. Todo apunta a que el encuentro podría coincidir con la previsión de la remodelación del Consell, programada para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols.


Tensión en el funeral de Estado

Las declaraciones de Mazón llegan tras una jornada marcada por la tensión. Durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe, varios asistentes le increparon e insultaron, llamándole “asesino” y exigiendo responsabilidades por la gestión del 29 de octubre, el día en que se desató la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

El president fue recibido con silbidos y gritos por parte de algunos familiares de las víctimas, que han mantenido desde entonces una postura crítica hacia la actuación del Ejecutivo autonómico durante las horas más dramáticas del temporal.


Mazón anuncia que se reunirá con familias de víctimas

Durante su intervención de esta mañana, Carlos Mazón ha asegurado que tiene previsto reunirse con los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y trasladarles personalmente su compromiso.

“Tengo previsto recibir a familias de víctimas. De hecho, hoy mismo voy a recibir a una familia”, ha dicho, subrayando que su prioridad sigue siendo “acompañar a quienes más sufrieron las consecuencias del desastre”.

El president ha evitado responder a la pregunta de los periodistas sobre si contempla presentar su dimisión como jefe del Consell, limitándose a reiterar su voluntad de “seguir trabajando desde la responsabilidad y el respeto a las víctimas”.


Una comparecencia esperada

La anunciada comparecencia de Mazón se produce en un momento políticamente delicado, marcado por la creciente presión social y mediática tras conocerse detalles de su actividad el día de la tragedia.
Fuentes próximas al Ejecutivo confirman que el president podría aprovechar su intervención para reorganizar parte de su equipo de gobierno y reforzar la comunicación institucional, con el objetivo de “cerrar una etapa y abrir otra centrada en la reconstrucción y la transparencia”.

Mientras tanto, desde Presidencia se insiste en que el funeral de Estado fue “un acto de respeto y recuerdo a las víctimas”, y que el presidente entiende el dolor y las emociones expresadas por los familiares.


Un momento clave para su liderazgo

Carlos Mazón atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada al Palau de la Generalitat. Su gesto contenido durante el funeral y las posteriores declaraciones apuntan a un intento de recuperar el tono institucional y reforzar la empatía con la ciudadanía valenciana.

En su entorno más cercano reconocen que el president está “profundamente afectado” por lo ocurrido y que su mensaje busca transmitir asunción de responsabilidad y cercanía, sin entrar todavía en decisiones políticas concretas.

“El día de ayer ha sido muy duro, y no dejo de pensar en ello”, insistió Mazón, visiblemente emocionado, ante los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo