Síguenos

Rosarosae

Sanidad investiga la polémica boda en el Casino de Madrid con asistentes sin mascarillas

Publicado

en

boda casino de madrid
TWITTER

Madrid, 8 feb (EFE).- La Dirección General de Salud Pública ha abierto una investigación sobre la boda celebrada el pasado sábado en el Casino de Madrid, cuyos asistentes no llevaban mascarilla, y ha solicitado a la Policía Municipal que haga las actuaciones necesarias para comprobar el incumplimiento de las medidas frente al coronavirus.

El enlace tuvo lugar el sábado en esas instalaciones del Casino, en el centro de la capital, donde se celebraba la boda de Jaime Navarro, un exjugador de la cantera del Real Madrid, y Beatriz Ungría, cuñada de Elena Tablada.

Tras la investigación abierta por Salud Pública, la Policía Municipal de Madrid investigará lo ocurrido en la celebración después de que se publicaran en la redes diversos vídeos en los que se puede ver a los asistentes sin mascarilla y sin guardar la debida distancia de seguridad.

En varios vídeos se ve a los novios entrando en uno de los salones donde los invitados no tienen mascarilla y algunos de los asistentes llegan incluso a abrazar a la pareja.

La normativa de la Comunidad de Madrid permite celebrar bodas con un aforo del 50 %, con distancia de seguridad entre los asistentes y el uso obligatorio de la mascarilla.

Fuentes policiales han explicado este lunes a Efe que la Policía Municipal de Madrid no tuvo conocimiento de este evento y no entró en el sistema ninguna llamada al respecto.

Por su parte, fuentes del Casino de Madrid han señalado a Efe que de los más de doce mil metros cuadrados del edificio la agrupación de socios se encarga de la cuarta planta, donde está ubicada la biblioteca, y el resto de los espacios son gestionados por la cadena hotelera NH, que tiene cedida la explotación de los mismos.

Fuentes de la cadena han remitido a Efe a un despacho de abogados para dar explicaciones sobre este asunto pero, por el momento, no ha respondido a la solicitud de información.

Por su parte el Casino de Madrid ha emitido un comunicado alegando lo siguiente:

  • Desde la organización se cumplieron todos los protocolos y medidas sanitarias establecidas de acuerdo con la normativa en vigor en la Comunidad de Madrid.
  • Además de los protocolos higiénicos y sanitarios, se llevaron a cabo medidas de ventilación adicionales y se ofreció a los invitados toda la información requerida para un correcto cumplimiento de la normativa. De esta manera, los asistentes eran conocedores de las medidas obligatorias para cumplir con su responsabilidad individual.
  • En un espacio habilitado de 1.500m2 sólo se cubrió un 15% del aforo, siendo un 50% lo permitido por la normativa. Todos ellos fueron distribuidos en mesas de cuatro comensales, garantizando una distancia mínima entre cada mesa de 1,5m, tal y como está establecido.
  • Desde que comenzó la pandemia se incorporaron nuevos aspectos en la gestión habitual, como maximizar los procesos de limpieza e higienización de cada espacio, la incorporación de nuevas soluciones para reducir los contactos y mantener la distancia social, nuevos procesos y protocolos para la gestión de la restauración, o el control de la ventilación del aire y el agua. Todo ello para asegurar que cualquier persona, sea cliente o empleado, pueda sentirse segura

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Preocupación por Carme Chaparro, ingresada de nuevo en el hospital: “Un día más, un día menos”

Publicado

en

Carme Chaparro
Carme Chaparro-CUATRO

Carme Chaparro vuelve a ser hospitalizada

La periodista y presentadora Carme Chaparro ha tenido que ser ingresada nuevamente en el hospital debido a una complicación derivada del síndrome de Ménière, la enfermedad crónica que padece desde hace años. Con su habitual franqueza, la comunicadora compartió un mensaje en redes sociales con una frase que refleja su fuerza y actitud ante la adversidad: “Un día más, un día menos”.

El ingreso ha tenido lugar mientras Chaparro se encontraba inmersa en la promoción de su última novela, “Venganza”, un thriller que ha cosechado buenas críticas y con el que continúa consolidando su faceta literaria. La periodista ha tenido que interrumpir temporalmente su agenda profesional para centrarse en su recuperación.


Una enfermedad poco conocida: el síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière es una patología del oído interno que afecta al equilibrio y la audición. Provoca mareos intensos, vértigos, zumbidos y pérdida auditiva progresiva, lo que puede llegar a alterar de forma importante la vida cotidiana de quienes la sufren.

Carme Chaparro ha hablado públicamente en varias ocasiones sobre cómo esta enfermedad ha condicionado su día a día y la ha llevado incluso a apartarse momentáneamente de la televisión, aunque siempre ha mostrado una actitud positiva y resiliente.

La periodista ha descrito en distintas entrevistas lo difícil que resulta convivir con una dolencia invisible que provoca episodios imprevisibles, pero también ha insistido en que mantener el optimismo y la disciplina médica son claves para sobrellevarla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carme Chaparro (@carmechaparro)


Muestras de apoyo del mundo de la televisión y la cultura

La noticia del ingreso hospitalario ha provocado una oleada de mensajes de cariño y apoyo. Compañeros de profesión y amigos cercanos como Lara Álvarez, Nuria Marín, Elsa Anka o Iván García han querido mandarle palabras de ánimo a través de redes sociales, destacando su fortaleza y su capacidad para inspirar incluso en los momentos más difíciles.

Sus seguidores también han llenado las redes de mensajes positivos. Muchos han destacado su honestidad al compartir públicamente su enfermedad, lo que ha contribuido a visibilizar el síndrome de Ménière y a dar voz a otras personas que también lo padecen.


Carme Chaparro desmiente rumores sobre su salud

Ante algunas informaciones erróneas publicadas sobre su estado, Carme Chaparro ha querido aclarar personalmente su situación. La periodista ha desmentido los rumores y ha explicado que, aunque atraviesa un momento delicado, se encuentra bien atendida y con ganas de recuperarse pronto.

En sus propias palabras, ha querido transmitir tranquilidad a sus seguidores: “No es una recaída grave. Es parte del proceso. Los que convivimos con enfermedades crónicas sabemos que hay días mejores y otros más complicados. Este es solo un paréntesis”.


Una carrera marcada por la superación y la pasión

A lo largo de su trayectoria, Carme Chaparro ha destacado como periodista, escritora y presentadora de televisión. Su paso por informativos de Telecinco y Cuatro la consolidó como una de las caras más reconocibles del periodismo español.

En los últimos años, ha compaginado su trabajo en medios con su faceta como escritora, publicando novelas que han sido éxito de ventas y que abordan temas de actualidad con una mirada crítica y comprometida. Entre sus títulos destacan “No soy un monstruo”, “La química del odio” y su reciente “Venganza”.

Su trayectoria refleja el mismo espíritu de perseverancia que demuestra frente a su enfermedad: el de una profesional que no se rinde, que se reinventa y que sigue inspirando a muchos con su ejemplo de fortaleza personal.


Un mensaje de esperanza

Pese al nuevo ingreso, Carme Chaparro mantiene el ánimo y la determinación que siempre la han caracterizado. Su mensaje “Un día más, un día menos” resume una filosofía de vida que conecta con miles de personas: la importancia de seguir adelante, incluso en los días más difíciles.

La periodista continúa recibiendo tratamiento y confía en poder retomar pronto sus proyectos profesionales y literarios. Mientras tanto, sus seguidores y compañeros le envían fuerza y cariño, convencidos de que volverá a los escenarios mediáticos con la misma energía que siempre la ha definido.

Continuar leyendo