Síguenos

Valencia

La valenciana ya es la comunidad con más sanitarios contagiados de España

Publicado

en

sanitarios valencianos contagiados
Varios sanitarios conversan en el punto de vacunación masiva de Valencia situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 17 ene (EFE).- El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) ha alertado de que la Comunitat Valenciana es la región española con más sanitarios contagiados de covid, ya que un total de 18.278 profesionales de la Sanidad han contraído el virus desde del 11 de mayo de 2020 hasta el 14 de enero de 2022, según la última estadística publicada por el Ministerio de Sanidad.

Además, durante los últimos 14 días se han producido entre las plantillas de hospitales y centros de salud de la Comunitat un total de 989 casos, afirma la entidad colegial en un comunicado, en que reitera a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, «que extreme las medidas de prevención contra los contagios».

Para el Colegio de Enfermería de Valencia, el número de 18.278 personas trabajadoras de sanidad contagiadas resulta desorbitado, teniendo en cuenta que hay otras comunidades autónomas con más población que han presentado menos contagios: Cataluña ha sufrido 16.944 contagios entre los sanitarios; en Andalucía, 14.627 y en Castilla y León, 11.428.

En cuanto a los datos que se han registrado durante los últimos 14 días, se han producido entre las plantillas de hospitales y centros de salud de la Comunitat un total de 989 casos. Solo Galicia, con 1.965, Navarra con 1.891, Aragón con 1.149 y Murcia con 1.061 casos de profesionales sanitarios superan, por la alta incidencia de las últimas dos semanas, a la región valenciana.

Ante esta realidad de contagios, desde el COEV se vuelve solicitar a la Administración sanitaria mayores controles para evitar la transmisión del virus tanto en los hospitales como en los centros de salud, y también se recomienda a los profesionales que extremen al máximo las medidas de higiene de manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica.

Asimismo, recuerdan la importancia del uso de mascarilla quirúrgica durante el contacto con pacientes que presentan un cuadro clínico respiratorio, aunque no sea sospechoso de coronavirus.

También aconsejan que usen el equipo de protección individual cuando se atienda a enfermos con sospecha de infección, se abstengan de acudir al puesto de trabajo con fiebre o cuadro respiratorio agudo y se restrinjan las visitas de familiares a una persona por paciente hospitalizado.

Además, piden la cancelación de todos los eventos, congresos y jornadas en los que participan los profesionales sanitarios y puedan constituir un riesgo evidente de contagio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo