Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santamaría sí que sintoniza con Ximo Puig

Publicado

en

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado al Gobierno central a empezar a trabajar «con intensidad» en un nuevo modelo de financiación autonómica para lograr la «adecuación definitiva» de la prestación pública de los servicios fundamentales «desde la igualdad entre ciudadanos y la singularidad entre territorios».

Así se ha expresado tras mantener un encuentro institucional con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Palau de la Generalitat, en el que ha incidido en que la posición de la Generalitat será «siempre de consenso, acuerdo y diálogo, pero, a la vez, de defensa estricta del interés general de los valencianos».

La reunión, que ambos han calificado como «fructífera», se ha celebrado en un clima de «lealtad institucional» y ha servido para desarrollar cuestiones acordadas en la reciente Conferencia de Presidentes autonómicos.

El jefe del Consell ha hecho entrega a la representante del Ejecutivo central de la propuesta de financiación autonómica que plantea la Comunitat Valenciana y ha insistido en la necesidad de estudiar fórmulas para mutualizar la deuda de las comunidades autonómas que se han visto perjudicadas por la infrafinanciación, como el caso de la Comunitat Valenciana.

En sentido, Puig le ha trasladado a la vicepresidenta la situación de «extraordinaria dificultad financiera» que atraviesa la Generalitat y ha considerado «positivo» que en los próximos días el Consejo de Ministros adopte la decisión de crear la comisión de expertos que se encargará de estudiar el nuevo modelo. El jefe del Ejecutivo ha señalado que es «fundamental» que los trabajos se inicien cuanto antes a fin de garantizar la prestación de servicios para los ciudadanos.

Asimismo, el President ha propuesto que los gastos destinados a hacer frente a las consecuencias de situaciones de emergencia como las acaecidas tras el último temporal en la Comunitat Valenciana se excluyan de la valoración del cumplimiento del objetivo de déficit y de la regla de gasto.

El máximo responsable de la Generalitat ha recordado que existen precedentes similares por catástrofes naturales, ya que en 2011 el Gobierno aprobó un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera por el que los gastos con motivo del terremoto de Lorca no computan a efectos de los compromisos de déficit de Murcia.

Igualmente, ha pedido atención urgente a la necesidad de reparar los daños del temporal en los municipios turísticos que han visto dañadas su zona litoral antes de que empiece la temporada.

Tal y como ha traslado también el President, resulta necesario que los Presupuestos Generales del Estado tengan sensibilidad con la Comunitat Valenciana y con los déficits acumulados durante años.

Puig ha remarcado la importancia de la colaboración institucional entre administraciones, porque se trata -ha dicho- de «solucionar los problemas de los ciudadanos», y no de «crearlos». En este sentido, ha recordado que ha defendido desde el primer momento la necesidad de establecer «un marco de actuaciones multilaterales de las distintas administraciones para buscar los puntos de encuentro y las posibilidades de recobrar la mayor normalidad institucional».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo ordenaba espiar a miembros del PSOE según los audios incautados por la UCO

Publicado

en

Caso Koldo
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

Informativos Telecinco ha tenido acceso en exclusiva a más de 20.000 archivos de audio incautados a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Estos audios, entregados por la Guardia Civil al Tribunal Supremo, revelan que Koldo no actuaba solo, sino que había tejido una red de colaboradores a los que enviaba a misiones de seguimiento y escucha de conversaciones privadas, aparentemente con motivaciones políticas.

Misiones de espionaje a miembros del PSOE

Según la información de Informativos Telecinco, algunos de estos audios muestran cómo los colaboradores de Koldo eran enviados a lugares concretos, como restaurantes, para espiar a miembros del Partido Socialista. En uno de los audios analizados, se les escucha tratando de registrar una conversación entre dos personas identificadas como “Javier” y “Guzmán”.

En la grabación, se oye al propio Koldo dar instrucciones:

“Intentad recordar cualquier detalle”, ordena a sus colaboradores.
Ellos responden describiendo fragmentos de la conversación, mencionando un tal “Patxi” y una reunión del Comité Federal del PSOE.

Koldo continúa interrogando:

“¿Sabéis si iba a hablar con Susana? ¿Eduardo os suena? ¿Madina?”,
para finalmente trasladar la información por teléfono a un interlocutor desconocido, al que le comunica que también se había grabado un vídeo de los comensales.

Aldama, Air Europa y Begoña Gómez

El periodista Julio Muley, que ha analizado estos audios en directo en Informativos Telecinco, ha destacado la relevancia de otra de las grabaciones:

“Aparece la voz de Víctor de Aldama defendiendo el rescate de Air Europa, alegando razones estratégicas, y advirtiendo que podrían salir informaciones sobre Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez”, señaló Muley.

Una red organizada con fines políticos

Los audios incautados revelan con claridad que Koldo contaba con una estructura organizada para obtener información confidencial sobre personas del entorno socialista. Desde Informativos Telecinco subrayan que el hallazgo forma parte de la investigación abierta en el Tribunal Supremo y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre el alcance de estas actividades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo