Fallas
Estos son los cambios en la directiva de Santiago Ballester de JCF
Publicado
hace 10 mesesen

Santi Ballester ha anunciado unos cambios en su directiva mediante un comunicado.
«A veces, las circunstancias personales y profesionales hacen tomar determinadas decisiones. Es el caso de María Jesús Andrés, hasta ahora vicepresidenta segunda de Junta Central Fallera y responsable de las áreas de Cultura y Solidaridad, Juntas Locales y Recompensas.
María Jesús deja su cargo como vicepresidenta segunda tras el trabajo realizado durante el pasado ejercicio para emprender nuevos proyectos. Un tiempo que el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha querido agradecerle personalmente, felicitándola también por todo lo que está por venir y deseándole mucha suerte en sus nuevos propósitos.»
Así queda la directiva de JCF con los nuevos cambios

Santi Ballester, presidente de JCF
Santi Ballester y su directiva de JCF
Nicolás Garcés, secretario general

Nicolás Garcés, secretario general
- Es fallero de la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar. Sus cargos actuales son: presidente de la Asociación para la Recuperación y Conservación del Arte Fallero (ARCAF) y asesor de Presidencia y responsable de artistas y Falla en la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar.
- Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants y la Insignia de Oro de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar y la Insignia de Plata de la Interagrupació de Fallas de Valencia.
- En el ámbito profesional, es arquitecto técnico con la especialidad de diseño y decoración de interiores por la Universitat Politècnica de València. Anteriormente, ha sido vicepresidente de la Interagrupació de Fallas de Valencia con la presidencia de Daniel Buj y de Jesús Hernández Motes; presidente y vicepresidente de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar; secretario general de la falla Nou Campanar; componente de la Delegación de Falla de la Junta Central Fallera y director y administrador del portal de comunicación Vive las Fallas.
José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia

José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia
- Fallero de la comisión Pelayo- Matemático Marzal), en la que ha ocupado diferentes cargos directivos. Está en posesión del Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.
- También ha formado parte de la directiva de la Interagrupació de Fallas de Valencia; ha sido presidente del Círculo de Opinión Bunyol d’Or i Brillants y vicepresidente y secretario general de la JCF, además de miembro del Consejo Rector.
- Ha recibido varios galardones entre los que destacan Ninot d’Or del Gremio de Artistas Falleros de València y Premio Pepe Monforte de la Interagrupació de Fallas de València.
Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera

Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera
- Fallera de la comisión Félix Pizcueta– Cirilo Amorós, donde ha sido Fallera Mayor en 2018 y actualmente se encarga de las redes sociales.
- Además en 2003 fue Fallera Mayor de la falla Poeta Llorente de Quart de Poblet y en 2004 formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València.
- Su trayectoria en la Junta Central Fallera alcanza 12 años, durante los cuales ha ostentado varios cargos como secretaria de la delegación de Medios de Comunicación o delegada de Protocolo y Relaciones Públicas. Está en posesión del Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
- En la actualidad es empresaria
María Tomás López, vicepresidenta segunda

María Tomás López, vicepresidenta cuarta
- Fallera de la comisión San Ignacio de Loyola-Jesús y María, de la que fue Fallera Mayor Infantil en 1995 y Fallera Mayor en 2009.
- Pertenece a la directiva de su falla en la cual siempre ha ejercido cargos relacionados con el protocolo y los medios de comunicación.
- Tiene en posesión el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
- Así mismo, formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València de 2010.
- Ha sido jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor en 2014, jurado de cartel de Fallas, así como jurado de fallas en varias ocasiones y colaboradora en numerosos llibrets.
- Su paso por Junta Central Fallera empezó en 2019 como delegada de medios y comunicación. En junio de 2020 fue nombrada vicepresidenta de la misma área, cargo que ostentó hasta finales de marzo de 2023.
- Es vocal electa por el sector Botànic-La Petxina desde 2020 y este mismo año ha renovado por tres años más.
- Licenciada en Periodismo, licenciada en Comunicación Audiovisual y máster de Profesora en Secundaria.
- En su trayectoria profesional se encuentran medios de comunicación como RTVV, la 8 Mediterráneo o Mediapro, trabajando como reportera de deportes, presentadora de informativos y editora en programas deportivos y de fiestas y tradiciones.
- Actualmente, forma parte del equipo del programa ‘Fas Festa’ de À Punt.
Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero

Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero
- Fallero de la comisión Plaza Obispo Amigó – Cuenca, de la que ha sido directivo durante más de 30 años en diferentes áreas, como la delegación de Festejos y la presidencia de la marra durante 4 años consecutivos, de 2013 a 2016.
- Además, fue elegido durante 3 años delegado del sector La Roqueta – Arrancapins.
- En la Junta Central Fallera ha forma parte de la delegación de Festejos, de Infantiles, en la que está actualmente.
Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente cuarto

Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente quinto
- Fallero de la comisión Barraca – Espadán dónde ha realizado tareas en las áreas de Infatiles, Juventud, Playback, Medios de Comunicación y vicepresidente, entre otros.
- Además, fue miembro de la Falla Escalante Marina desde 1973 hasta 1990 y desarrolló funciones de vicedelegado de Infantiles.
- Asimismo es miembro de la JCF desde 1998 hasta la actualidad, donde ostenta desde 2009 la delegación del sector Malvarrosa – Cabanyal – Beteró y desde 2021 la delegación de Patrocinios.
- Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants desde 2012.
- En la actualidad es empresario.
María Fernández, vicepresidenta quinta
María es fallera de la comisión Poeta Altet-Benicarló desde 1995, donde ocupó los cargos de fallera mayor en 2008 y 2011 y también el de presidenta en los años 2016 y 2017 y copresidenta en los años 2022 y 2023. Además, ha formado parte de la directiva de su comisión en numerosas ocasiones, sobre todo en el área de economía. De hecho, sigue siendo un pilar fundamental en la delegación de tesorería y no es de extrañar si tenemos en cuenta que María es administradora de fincas colegiada y empresaria.
María, de 39 años, tiene en posesión el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer y ya formaba parte de la casa grande en la delegación de Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda. Ahora acepta el reto de dar un paso adelante para gestionar las áreas de Cultura y Solidaridad y Juntas Locales. Un reto que afronta con ilusión y responsabilidad. En cuanto a la delegación de Recompensas, estará a partir de ahora dentro de las competencias del Secretario General.
Así ha sido la rueda de prensa de presentación a los medios:
RETRANSMISIÓN: ARTUR PART
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana
Publicado
hace 23 horasen
30 marzo, 2025
La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València
VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.
Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.
De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València
El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.
Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.
El espolín «Soto» y un momento para la historia
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.
Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor
El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera
Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.
Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.
La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.
Una jubilación que no pudo disfrutar
En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.
GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor
Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas
En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.
“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.
Un legado que se viste, no se olvida
A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.
Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder