Síguenos

Fallas

Santi Ballester a Nuria Llopis: «Infórmese antes de hacer el ridículo»

Publicado

en

Santi Ballester Nuria Llopis
Santi Ballester y Nuria Llopis (OFFICIAL PRESS-TWITTER)

València, 16 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El concejal de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha pedido hoy a la concejal del PSPV, Nuria Llopis, «rigor y seriedad» y que «se informe primero» en relación a sus críticas sobre las Fallas 2024 y ha asegurado que la Junta Central Fallera «está a pleno rendimiento».

Ballester ha hecho estas declaraciones después de que la concejala socialista haya exigido al gobierno municipal que «se ponga a trabajar en las fiestas de nuestra ciudad» porque «ya deberían estar presentados los bocetos de las fallas municipales 2024».

Santi Ballester contesta a Nuria Llopis

El edil de Fiestas ha aseverado que «parece mentira que una persona del colectivo siembre dudas sobre el funcionamiento de la Junta Central de Fiestas (JCF)».

«Parece que Nuria Llopis se ha dejado llevar por las mentiras y desinformaciones propias del Partido Socialista y es muy triste» ha afirmado Santiago Ballester.

El edil ha explicado que «la JCF está a pleno rendimiento atendiendo todos los actos programados con las falleras mayores de València y sus cortes y se han enviando a todas las comisiones las bases de los concursos en los que puede participar». En este sentido ha apuntado que «La Fonteta ya está adjudicada y el espectáculo se hará en breve».

El concejal ha pedido a la socialista, Nuria Llopis, que «se informe antes de hacer el «ridículo». Y ha asegurado que «hay que recordar que el anterior gobierno de cuyo partido era socio dejó a 0 la partida presupuestaria».

«Dejaron a las Fallas sin dinero»

«Fueron tan irresponsables de dejar sin dinero a las Fallas y hemos tenido que hacer una modificación de crédito de más de 800.000 euros para poder garantizar la celebración de las Fallas y del resto de fiestas de Valencia», ha agregado.

Para Ballester «aquí los únicos que han puesto en peligro las Fallas es Compromís y el PSOE dejando sin un duro la concejalía y por eso los bocetos no están todavía. Pero que estén tranquilos porque las Fallas del 2024 van a ser un éxito».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo