Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los audios entre Santos Cerdán, Koldo García y Ábalos: “El presidente dijo que me quería muerto”

Publicado

en

Audios caso Koldo

La Guardia Civil entrega al Supremo ocho audios clave sobre la presunta trama de corrupción que salpica al PSOE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al Tribunal Supremo un demoledor informe que contiene ocho grabaciones entre Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, realizadas a lo largo de cuatro años. Las conversaciones, algunas de ellas comprometedoras, han sido analizadas por la Justicia y apuntan a la posible existencia de una organización criminal dentro del PSOE, con implicaciones de financiación irregular.

Koldo, el grabador de la trama: sabía que estaba siendo vigilado desde 2023

Uno de los aspectos más relevantes del caso es que Koldo García, exasesor ministerial, habría sido consciente desde 2023 de que estaba siendo investigado por la Guardia Civil. A pesar de ello, grabó y conservó conversaciones que ahora están en manos de los investigadores. Entre los audios, se recoge una frase impactante:

El presidente dijo que yo era un corrupto y que me quería muerto”, aseguró Koldo en una conversación.

Conversaciones filtradas: deudas, favores y estrategias para ocultar pruebas

Las grabaciones reflejan una serie de intercambios sobre supuestas deudas de constructoras, peticiones de favores personales y estrategias para borrar o esconder pruebas. En una de las charlas, Koldo tranquiliza a Ábalos asegurándole que las grabaciones que lo comprometen están eliminadas:

Ábalos: “¿Lo tienes guardado todo?”
Koldo: “Sí, sí, sí. Menos lo tuyo, que está borrado”.

Sin embargo, según el informe de la UCO, esas grabaciones no fueron eliminadas y forman parte de las pruebas entregadas al Supremo.

El contenido de los audios compromete a Santos Cerdán

Uno de los aspectos más delicados del caso implica al entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien en un mensaje a Koldo reveló que había pedido al presidente Pedro Sánchez un empleo para él en INDRA, solicitud que fue rechazada. Además, Koldo afirma tener dos teléfonos con “todas las barbaridades” de Cerdán bien guardadas.

“Lo tuyo es un juego de niños comparado con él”, dijo Koldo a Ábalos en referencia a Cerdán.

Un fin de semana “discreto” organizado por Ábalos y Koldo

Uno de los audios más polémicos, grabado en abril de 2019, muestra cómo Ábalos y Koldo organizaban un fin de semana discreto con varias mujeres, intercambiando nombres y preferencias.
A la Ariatna, que está perfecta… y a la colombiana nueva”, se escucha decir a Koldo, mientras Ábalos sugiere rutas para evitar ser vistos.

En otro fragmento, bromean sobre excusas dadas a la esposa del entonces ministro, Carolina, para justificar su ausencia.

Implicaciones políticas: dimisión de Cerdán y silencio en el PSOE

La única respuesta oficial hasta el momento ha sido la dimisión de Santos Cerdán. Aunque el PSOE niega la existencia de financiación ilegal, el informe de la UCO ha provocado una fuerte conmoción interna.
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, ha intentado minimizar el alcance de las revelaciones:

“La UCO no habla de financiación ilegal. El ‘impuesto’ es una cuota voluntaria”.

El Supremo investiga a fondo y exige explicaciones

El Tribunal Supremo ha requerido a Santos Cerdán que aclare si ha renunciado a su acta de diputado, algo que hasta ahora no ha hecho. Además, la UCO ha solicitado expedientes a Acciona vinculados a presuntas adjudicaciones irregulares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caso Osvaldos: A juicio el exgerente del Hospital General de València y otras 10 personas por corrupción sanitaria

Publicado

en

Sergio Blasco, exgerente del Hospital General de València y sobrino del exconseller de Sanidad Rafael Blasco, se sentará en el banquillo junto a otras 10 personas por su implicación en el conocido como ‘caso Osvaldos’, que investiga un presunto desvío de fondos públicos sanitarios a través de contratos irregulares entre 2005 y 2014.


Fechas clave del juicio

  • El juicio arranca este martes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de València.

  • Las sesiones continuarán los días 23, 24, 25 y 30 de septiembre, y se extenderán previsiblemente hasta diciembre de 2025.


¿Quiénes están acusados?

  • En total hay 11 acusados, entre ellos Sergio Blasco y su hermano Francisco José Blasco, administrador de una empresa sanitaria.

  • Se enfrentan a cargos por prevaricación, malversación, fraude a la Administración, tráfico de influencias y cohecho.


Cómo funcionaba la presunta trama

Según el auto de procesamiento del Juzgado de Instrucción número 6 de València, Sergio Blasco habría orquestado una red de empresas vinculadas familiar y personalmente, que se beneficiaron de contratos públicos del Hospital General.

  • Las empresas adjudicatarias eran sociedades con estructura operativa real, pero en muchos casos adjudicaban servicios que luego subcontrataban a empresas pantalla sin actividad ni personal.

  • Estas subcontratas falsas justificaban facturas por trabajos no realizados, pero cobraban grandes sumas de dinero.

  • El dinero se redistribuía entre los miembros de la organización, se utilizaba para gastos personales o se movía entre sociedades sin justificación aparente.


Estructura del entramado empresarial

El juez instructor identifica tres niveles de empresas implicadas:

Primer nivel: Empresas principales

Con estructura, empleados y contratos con la administración sanitaria:

  • Out-log

  • Conectall Systems

  • Mantenimientos Integrales Turia
    Facturación conjunta: casi 33 millones de euros entre 2005 y 2014.

Segundo nivel: Subcontratas y mixtas

Empresas con actividad limitada, algunas con contratos menores o subcontrataciones:

  • Prospain

  • Vamont Consulting

  • Cyomed Levante

  • Kanbanlog

  • Soluciones Logísticas Hospitalarias

  • Identiart

  • Bienet
    Ingresos estimados: 2 millones por contratos + 600.000 € en subcontratas.

 Tercer nivel: Empresas sin actividad real

Sin personal ni estructura. Receptoras de dinero sin prestación de servicios.

  • Iaunua Gestión

  • Tamazula

  • Corporación Sociosanitaria del Mediterráneo

  • Proyectos Sanitarios Xúquer

  • Sanygestión 2012
    Ingresos estimados: más de un millón de euros.


¿Qué papel jugó Rafael Blasco?

Aunque fue investigado inicialmente, el juez decretó el sobreseimiento para Rafael Blasco, al no encontrar pruebas de que diera órdenes ni interviniera en las adjudicaciones concretas. No será juzgado en esta causa, aunque sí lo fue en el caso Cooperación, por el desvío de fondos destinados a países en desarrollo.


 Peticiones fiscales

  • La Fiscalía Anticorrupción solicita para Sergio Blasco una condena de hasta 20 años de prisión y una multa superior a los 14 millones de euros.

  • A los demás acusados también se les exigen penas de prisión y la devolución de los fondos desviados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo