Síguenos

Rosarosae

Sául Craviotto: «He tenido que dejar de patrullar tras mi paso por Masterchef»

Publicado

en

MADRID, 14 Feb.- Sául Craviotto está entrenando de manera exhaustiva en Sevilla para los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, esto no impide que pueda acudir a sus asuntos profesionales.

El policía ha asegurado que está viviendo uno de sus mejores momentos personales con su mujer Celia García y sus hijas. Tanto es así que el matrimonio se está planteando ampliar la familia, ya que el sueño del piragüista siempre ha sido tener tres hijos.

El ‘cocinero’ confiesa que tiene la vista puesta en Tokio y dice encontrarse fuerte y en forma para presentarse a los que serán sus cuartos Juegos Olímpicos.

Saúl ha desvelado que ha tenido que dejar de patrullar las calles tras su paso por Masterchef ya que todo el mundo le identificaba. Y asegura que puede ser peligroso que un detenido le reconozca. Lejos de la calle, el policía se encuentra «dentro de un grupo que se llama participación ciudadana, que consiste en dar charlas en colegios e institutos de diversos temas como el alcohol y demás».

Celía García tiene bastante suerte ya que su marido se considera una persona romántica aunque algo despistado. Le gusta sorprender a su mujer cuando menos se lo espera.

La pareja contrajo matrimonio en 2013 y ya tiene dos hijas, Valentina y Alejandra, a las que echa de menos ahora que está en Sevilla entrenando: «Ahora estoy en Sevilla, pero estoy todo el día hablando con ellas. Les echo mucho de menos». Hasta marzo no volverá a Asturias, su deporte implica realizarlo al aire libre y para ello se desplaza hasta el sur hasta que el tiempo sea más estable y haga más calor.

El exconcursante de Masterchef sigue cocinando a diario pero no con la intensidad que lo hacía en el programa. De mucho le sirvió ser el ganador de la segunda edición del concurso en 2017, porque intenta aplicar los conocimientos que adquirió allí en sus platos.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo