Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se entrega en Amberes el segundo sospechoso del atentado de París

Publicado

en

El segundo sospechoso por el que Francia había lanzado una orden de busca y captura al considerar que podía estar relacionado con el atentado perpetrado este jueves por la noche en los Campos Elíseos de París se ha presentado en una comisaría de Amberes, en Bélgica, según ha informado el Ministerio francés de Interior.

El portavoz del Ministerio, Pierre-Henry Brandet, citado por la emisora «France Info», ha explicado que ese individuo había sido señalado por los servicios secretos belgas a Francia después del ataque en la avenida de los Campos Elíseos, donde un policía fue asesinado y otros dos agentes resultaron heridos antes de que el autor de los disparos fuera abatido por las fuerzas del orden.

La búsqueda se había lanzado después de que el Estado Islámico (EI) asumiera rápidamente la autoría del ataque en París, y lo atribuyera a uno de sus «combatientes» al que identificó como Abu Yusef el belga. El canal de televisión «BFMTV» señaló que el individuo señalado por los servicios secretos belgas también se llama Yusef.

Asimismo, los investigadores han encontrado un fusil de calibre 12 milímetros, dos grandes cuchillos y un ejemplar del Corán en el coche del autor del atentado de este jueves en los Campos Elíseos, según fuentes judiciales citadas por la cadena France Info.

El sospechoso, al que se ha identificado como el ciudadano francés Karim Cheurfi, identificado por Daesh como Abu Yusuf al Beljiki ‘el belga’. Tiene 39 años y responsable de otros ataques contra policías, llegó poco antes de las 21.00 horas a los Campos Elíseos a bordo de un vehículo y, tras bajar del mismo, abrió fuego contra un coche patrulla, matando a un agente.

El ministro del Interior de Bélgica, Jan Jambon, ha asegurado hoy que el autor del ataque no tenía nacionalidad belga sino francesa, pero no ha querido pronunciarse sobre sus posibles vínculos con ciudadanos belgas, debido a la investigación en curso.

A continuación, mientras huía, disparó e hirió a otros dos agentes y una turista alemana antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad. Uno de los dos agentes heridos ya ha sido dado de alta, mientras que la turista alemana va a ser intervenida.

Su identificación ha sido posible gracias al carné que llevaba consigo como propietario del vehículo. Tras ello, se llevó a cabo un registro en una vivienda en Chelles, en Sena y Marne, donde residía.

Según el diario ‘Le Parisien’, el sospechoso había sido detenido el pasado 23 de febrero por haber expresado su intención de matar a policías, pero, a falta de pruebas suficientes, fue puesto en libertad apenas 24 horas después.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo