Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se entrega en Amberes el segundo sospechoso del atentado de París

Publicado

en

El segundo sospechoso por el que Francia había lanzado una orden de busca y captura al considerar que podía estar relacionado con el atentado perpetrado este jueves por la noche en los Campos Elíseos de París se ha presentado en una comisaría de Amberes, en Bélgica, según ha informado el Ministerio francés de Interior.

El portavoz del Ministerio, Pierre-Henry Brandet, citado por la emisora «France Info», ha explicado que ese individuo había sido señalado por los servicios secretos belgas a Francia después del ataque en la avenida de los Campos Elíseos, donde un policía fue asesinado y otros dos agentes resultaron heridos antes de que el autor de los disparos fuera abatido por las fuerzas del orden.

La búsqueda se había lanzado después de que el Estado Islámico (EI) asumiera rápidamente la autoría del ataque en París, y lo atribuyera a uno de sus «combatientes» al que identificó como Abu Yusef el belga. El canal de televisión «BFMTV» señaló que el individuo señalado por los servicios secretos belgas también se llama Yusef.

Asimismo, los investigadores han encontrado un fusil de calibre 12 milímetros, dos grandes cuchillos y un ejemplar del Corán en el coche del autor del atentado de este jueves en los Campos Elíseos, según fuentes judiciales citadas por la cadena France Info.

El sospechoso, al que se ha identificado como el ciudadano francés Karim Cheurfi, identificado por Daesh como Abu Yusuf al Beljiki ‘el belga’. Tiene 39 años y responsable de otros ataques contra policías, llegó poco antes de las 21.00 horas a los Campos Elíseos a bordo de un vehículo y, tras bajar del mismo, abrió fuego contra un coche patrulla, matando a un agente.

El ministro del Interior de Bélgica, Jan Jambon, ha asegurado hoy que el autor del ataque no tenía nacionalidad belga sino francesa, pero no ha querido pronunciarse sobre sus posibles vínculos con ciudadanos belgas, debido a la investigación en curso.

A continuación, mientras huía, disparó e hirió a otros dos agentes y una turista alemana antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad. Uno de los dos agentes heridos ya ha sido dado de alta, mientras que la turista alemana va a ser intervenida.

Su identificación ha sido posible gracias al carné que llevaba consigo como propietario del vehículo. Tras ello, se llevó a cabo un registro en una vivienda en Chelles, en Sena y Marne, donde residía.

Según el diario ‘Le Parisien’, el sospechoso había sido detenido el pasado 23 de febrero por haber expresado su intención de matar a policías, pero, a falta de pruebas suficientes, fue puesto en libertad apenas 24 horas después.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Publicado

en

Comité Federal PSOE
Pedro Sánchez-PSOE

El secretario general presenta su nueva dirección con el objetivo de contener la crisis interna y blindar su liderazgo

El PSOE afronta este sábado 5 de julio un Comité Federal decisivo, el primero tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, ex número tres del partido, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares vinculada al caso Koldo. En medio de un clima de creciente tensión interna, el secretario general Pedro Sánchez llega decidido a resistir, renovar y dar la batalla política, aunque el temor a nuevas revelaciones judiciales ensombrece cualquier intento de pasar página.

Según fuentes socialistas, Sánchez aprovechará el cónclave para presentar las primeras medidas de su anunciada reestructuración interna, confiando en que el movimiento sea percibido como un gesto firme ante la crisis. Sin embargo, en el seno del partido crece la preocupación ante la posibilidad de que las investigaciones desborden el “triángulo tóxico” formado por Cerdán, Ábalos y Koldo García.

Miedo en el PSOE a que el caso se amplíe

Dirigentes del PSOE reconocen a Europa Press que existe un temor real a que las investigaciones salpiquen a otros cargos. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ya ha apuntado a otras personas físicas y jurídicas que podrían haber obtenido beneficios económicos de la trama.

La inquietud se extiende por territorios como Navarra, donde el entorno del número dos socialista, Ramón Alzórriz, está siendo investigado, así como en Baleares y Canarias, donde figuras como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres —ambos con interlocución directa con Koldo García durante la pandemia— se enfrentan al foco mediático por la compra de material sanitario a empresas bajo sospecha.

García-Page, crítica interna con voz propia

Uno de los pocos dirigentes con peso que se ha manifestado públicamente contra la gestión del escándalo es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha lanzado un mensaje contundente en la víspera del Comité Federal:

“Algunos no saben si van a acabar el fin de semana en el mismo cargo o incluso en libertad”.

Page reclamará a Sánchez medidas más duras y ejemplarizantes, consciente del desgaste que el caso está provocando tanto en la estructura interna del partido como en su imagen pública.

Cambios en la dirección y comparecencia clave el 9 de julio

Sánchez ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas, un congreso extraordinario o una cuestión de confianza. Apostará en cambio por renovar la cúpula del partido y avanzar en medidas políticas desde su posición como presidente del Gobierno.

Entre las decisiones ya tomadas figura el relevo de los principales colaboradores de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón o Esther Peña, que no continuarán en sus funciones. Para liderar la Secretaría de Organización, Sánchez ha designado a la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, acompañada por un núcleo de máxima confianza: Anabel Mateos, Borja Cabezón y el veterano Francisco Salazar, uno de los asesores más cercanos del presidente en La Moncloa.

Además, Sánchez ofrecerá una comparecencia ante el Congreso el próximo miércoles 9 de julio, con la que espera recuperar la iniciativa política y consolidar su liderazgo frente a los embates internos y externos.

Medidas feministas ante el escándalo de los audios

La dirección del PSOE también busca reforzar su compromiso con el feminismo, tras la difusión de audios de José Luis Ábalos y Koldo García en los que se alude al reparto de mujeres con un lenguaje considerado «machista» y «repulsivo» por el propio Sánchez.

En respuesta, Ferraz ha convocado una reunión con las secretarias de Igualdad de las federaciones autonómicas y mujeres referentes del partido para aprobar sanciones internas por el consumo de prostitución y otras medidas enfocadas a reforzar la ética y el compromiso feminista en las filas socialistas.

Continuar leyendo