Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se presenta el ciclo de conferencias “Las Encañizadas de San Javier y los frutos del Mar”

Publicado

en

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha presentado este lunes, Día Mundial del Medio Ambiente, el ciclo de conferencias “Las Encañizadas de San Javier y los frutos del Mar”, que se celebrarán en San Javier del 13 al 28 de junio, organizadas por el Archivo Municipal y la concejalía de Medio Ambiente, “para dar a conocer una joya medioambiental y cultural de más de seis siglos de nuestro municipio, algo único y no suficientemente conocido”.

El ciclo de conferencias forma parte de un proyecto más ambicioso que persigue la recuperación como atractivo eco-turístico, por su valor histórico, cultural y medioambiental, de este arte de pesca artesanal que data de la época árabe que se encuentra en activo en la Encañizada de La Torre a la que se pretende sumar la del Ventorrillo actualmente en desuso, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha explicado el alcalde.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, que ha clausurado la presentación del ciclo de conferencias en el salón de actos del Ayuntamiento ha manifestado, en este sentido, que la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca “comparte con el Ayuntamiento la necesidad de preservar el legado de las Encañizadas”, y ha anunciado que su departamento ya trabaja en un pliego de prescripciones para redactar el proyecto de recuperación de El Ventorrillo, cuyo objetivo tendría cabida en la Estrategia EDUSI del Gobierno regional y en la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.

Luengo ha presentado el ciclo de conferencias en las que se abordará la historia de las Encañizadas desde perspectivas históricas, culturales, comerciales, medioambientales y antropológicas, que arrancará el 13 de junio con la inauguración de la exposición “Las encañizadas en la historia de San Javier: seis siglos de pesca artesanal”, con documentos del Archivo Municipal y fotografías de Joaquín Zamora, de las que se ha visto un adelanto durante la presentación.

En el mismo acto se han presentado dos maquetas, una del Mar Menor y otra de la encañizada de La Torre, obra de Jorge Imedio y su hijo, del mismo nombre, que se encuentran expuestas en la entrada del Ayuntamiento. El alcalde anunció asimismo, otras acciones divulgativas sobre las Encañizadas como el VI Certamen Nacional de Pintural al Aire Libre que organiza el Ayuntamiento y que el próximo mes de septiembre se celebrará en la Encañizada de La Torre. También en septiembre está prevista la celebración de las Jornadas “La Mar de Salazón”, para dar contenido gastronómico al proyecto, con la participación de afamados chefs que trabajarán con los productos típicos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo