Síguenos

Rosarosae

Muere Sean Connery a los 90 años

Publicado

en

Sean Connery ha fallecido a los 90 años. Nacido en Edimburgo, Escocia, un 25 de agosto de 1930, era un actor y productor de cine británico retirado que ganó un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.

Gran parte de su fama fue gracias al personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (seis películas producidas por Eon Productions, así como Nunca digas nunca jamás, una nueva versión de Operación Trueno producida por Warner Bros.)​ En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en The Untouchables.

Su carrera en el cine también incluye películas tales como Marnie, Robin y Marian, The League of Extraordinary Gentlemen, Indiana Jones y la última cruzada, La caza del Octubre Rojo, El hombre que pudo reinar, El nombre de la Rosa, Highlander, Asesinato en el Orient Express, Dragonheart: corazón de dragón, y La Roca. Sean Connery fue nombrado «Knight Bachelor» por la reina Isabel II en julio de 2000. Connery ha sido encuestado como «The Greatest Living Scot» («El escocés más grande»).En 1989, fue proclamado como «The Sexiest Man Alive» («El hombre vivo más sexy») por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como «The Sexiest Man of the Century» («El hombre más sexy del siglo»).

Su padre, Joseph Connery, era un trabajador de fábrica y conductor de camiones, católico de origen irlandés, con antepasados en el Condado de Wexford, mientras que su madre, Euphamia «Effie» Maclean, era una mujer de la limpieza, protestante cuyos padres vivieron en Fife y Uig en la isla de Skye. Tiene un hermano pequeño, Neil Connery, que nació en 1938. Como Connery ha declarado, se le conocía por su segundo nombre, Sean, desde mucho antes de convertirse en actor, explicando que tenía un amigo irlandés llamado Séamus y todos los que los conocían a ambos decidieron llamarlo por su segundo nombre cuando estaba con él, quedando como costumbre. Sin embargo, generalmente se refirió en su juventud como «Tommy.»11​ Aunque era pequeño en la escuela primaria, creció rápidamente alrededor de la edad de 12 años, llegando a su talla final de 189 cm (6 pies 2 pulgadas) a los 18 años.

Su primer trabajo fue como un repartidor de leche en la St. Cothbert’s Co-operative Society.​ Posteriormente, se alistó en la Marina Real Británica, tiempo durante el cual se hizo dos tatuajes que, según su página web oficial, reflejan dos de sus compromisos personales: su familia y Escocia.

Más tarde, Connery fue licenciado de la Marina por motivos médicos debido a una úlcera péptica duodenal, una condición que era hereditaria y que había afectado a la mayoría de los varones de su familia. Posteriormente regresó durante poco tiempo a la Co-op y pasó después por varios empleos diferentes, entre ellos conductor de camión, socorrista en las piscinas de Portobello, peón de granja, modelo artístico en el Edinburgh College of Art (después de una sugerencia de Archie Brennan, que anteriormente sirvió como Mr. Scotland),15​16​ y pulidor de ataúdes. Su trabajo como modelo le reportaba 15 chelines por hora.16​ Un estudiante artístico, Richard De Marco, que pintó varios cuadros notables tempranos de Connery, describió al joven Connery como «muy recto, y también un poco tímido, demasiado hermoso para las palabras, y virtualmente equiparable con Adonis.

Connery comenzó con el culturismo a los 18 años, y entrenó en gran medida con su antiguo instructor de gimnasia en el ejército británico.​ Bajo el nombre de Thom Connery, alcanzó el tercer puesto en la categoría de hombres altos de la competición de 1953 del concurso de NABBA Mr. Universo.​ Otro competidor, Johnny Isaacs, le sugirió que se presentase para la producción del musical de South Pacific, lo que le permitiría trabajar en teatro, televisión y, finalmente, en el cine. Como levantador de pesas, utilizó como alias su apodo de juventud, «Big Tom».

Durante su vida en Edimburgo, Connery fue atacado por la Valdor Gang, una de las pandillas más notorias y brutales en la ciudad. Se le acercó por primera vez en un salón de billar en Lothian Street, donde les impidió robarle su chaqueta y fue seguido después por seis miembros de la pandilla hasta un balcón de 15 pies de alto en el Palacio. Ahí Connery se enfrentó solo contra los pandilleros, tomando a uno por la garganta y a otro por el bíceps, y chocando sus cabezas. A partir de entonces, fue tratado con gran respeto por la pandilla y ganó reputación como «hombre duro.

Su oportunidad llegaría en 1962, cuando fue elegido para interpretar el papel de James Bond, un agente del servicio secreto británico creado por Ian Fleming y protagonista de varias de sus novelas. Su primera inmersión en el papel se produjo en la película Dr. No (1962), donde estuvo acompañado por la actriz Ursula Andress.

El éxito de las películas de James Bond fue tal que se hicieron varias secuelas en las que también participó Connery: From Russia with Love (1963), Goldfinger (1964), Operación Trueno (1965) y Solo se vive dos veces (1967). Antes de que comenzasen los años 70, ya cansado del personaje y decidido a no encasillarse, cedió su lugar a George Lazenby, quien interpretó a Bond en solamente una película, On Her Majesty’s Secret Service en 1969. El desempeño de Lazenby no conformó al público ni a la crítica (aunque su película fue bastante exitosa), debido a lo cual Connery regresó a regañadientes para protagonizar Diamonds Are Forever en 1971. Después de esta película abandonó definitivamente el papel de Bond, siendo sustituido por Roger Moore. Aunque el estigma de Bond siguió durante mucho tiempo a Connery, trabajó arduamente para desencasillarse e interpretó a personajes completamente diferentes con gran éxito, pudiendo ya a mediados de los noventa ser reconocido como un actor muy versátil.

Connery regresó como Bond por última vez en la película no oficial de 1983 Nunca digas nunca jamás, que fue producida por Warner Bros. en vez de Eon Productions (que había producido la mayoría de las películas de Bond).

En 2005, Connery prestó su imagen y voz para ser James Bond en un videojuego desarrollado por Electronic Arts, James Bond 007: From Russia With Love, basado en la película de Bond que él protagonizó más de cuatro décadas atrás. Varios miembros del reparto secundario de la película participaron también.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Así ha sido la boda de Santiago Cañizares y Noemí

Publicado

en

El exportero del Valencia C.F. y del Real Madrid, Santiago Cañizares, vive hoy uno de los días más importantes de su vida: su tercera boda, una ceremonia civil en Valencia marcada por la discreción, el romanticismo y una historia de amor tan corta como intensa. Su prometida, Noemí, es una joven catalana con la que lleva apenas cuatro meses de relación y que ha conquistado por completo al exguardameta.

La boda, anunciada apenas mes y medio antes, ha sorprendido al entorno mediático y deportivo, y ha generado una enorme expectación por la rapidez con la que se ha desarrollado esta relación.


Santiago Cañizares da el “sí, quiero”: una historia de amor relámpago

El exguardameta Santiago Cañizares se ha casado hoy, 14 de noviembre de 2025, en Valencia, con Noemí, en lo que ha sido una boda tan íntima como simbólica. Tras una relación de apenas seis meses, el guardameta se lanza a una nueva etapa vital con firmeza y emoción, tras calificar su conexión con su pareja como un “auténtico flechazo”.


Una historia de amor fulminante: “fue un flechazo”

Cañizares confesó en una entrevista radiofónica que conoció a Noemí a través de las redes sociales y que, muy pronto, ambos supieron que querían compartir sus vidas. “Nos ha pegado un poco fuerte. No hemos querido que se nos haga tarde y nos casamos ya”, declaró, mostrando con naturalidad lo espontánea que ha sido la decisión.

Noemí, natural de Calella de Palafrugell, ha mantenido un perfil bajo. Se describe como joven y morena, y durante el pasado verano compartió momentos familiares con algunas de las hijas de Cañizares, lo que ha dejado entrever una integración sincera en su círculo más cercano.


Ceremonia civil y una razón muy personal

La ceremonia, que se celebra hoy en Valencia, es exclusivamente civil. La razón detrás de evitar un enlace religioso tiene un trasfondo profundo: Cañizares explicó que la Iglesia le negó la nulidad de su matrimonio anterior con Mayte García, y afirmó que no estaba dispuesto a pagar las condiciones que le pedían. “Si me caso otra vez, nunca será por la Iglesia”, dijo.


La condición insólita que pudo haberlo cambiado todo

En declaraciones sorprendentes, el exportero confesó que había puesto una condición poco habitual para que la boda se celebrara: no casarse si Peter Lim, máximo accionista del Valencia C.F., dimitía y vendía el club. Esta postura refleja su profundo desacuerdo con la gestión del club que marcó su carrera, aunque él mismo admitió que la posibilidad de que Lim renunciara en esos días era prácticamente nula.


Un nuevo comienzo tras la tragedia

Este matrimonio representa para Cañizares un renacer personal después de años complicados. En 2018 sufrió la pérdida de su hijo Santi, de solo cinco años, a causa de un tumor cerebral. Esa tragedia marcó su vida y desembocó en la ruptura con Mayte García.

Cañizares ya es padre de siete hijos: Carlota, Lucas y Olivia, fruto de relaciones anteriores, y Sofía, India, Martina y el pequeño Santi. Con Noemí, parece haber hallado una estabilidad emocional renovada, aunque no ha aclarado públicamente si tiene planes de ampliar más la familia.


¿Quién es Noemí?

Aunque discreta, se sabe que Noemí es de Calella de Palafrugell, de apariencia elegante y cercana. En las pocas imágenes que han trascendido se muestra una relación auténtica y llena de complicidad, sin el foco mediático que podría esperarse dada la figura de su pareja.


Una boda inesperada, pero con gran resonancia

Lo que ha sido planeado como un evento íntimo ha captado una atención mediática inesperada por lo repentino del anuncio, por la personalidad de Cañizares y por la rapidez con la que ha decidido formalizar esta relación.

Hoy, con este enlace civil en Valencia, Cañizares (55 años) escribe un nuevo capítulo en su vida: uno donde apuesta por el amor, la sinceridad y la estabilidad, en una boda que, a pesar de su carácter sorpresivo, podría marcar un antes y un después.

 

 

Continuar leyendo