Síguenos

Valencia

Valencia tendrá una segunda Ciudad de la Justicia

Publicado

en

segunda ciudad justicia valencia
GRAFCVA2383. VALENCIA, 22/03/2023.- La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, presenta en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea su balance de legislatura y sus proyectos de futuro a dos meses de las elecciones autonómicas, en las que ocupará el número 4 en la lista del PSPV-PSOE por Valencia, que encabezará el president de la Generalitat, Ximo Puig. EFE/Manuel Bruque

València, 22 mar (EFE). – La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha anunciado este miércoles que se va a construir en València una segunda Ciudad de la Justicia. Bravo ha explicado que el edificio actual se ha quedado «ya pequeño» después de dos décadas y no caben más órganos judiciales.

La consellera anuncia una segunda Ciudad de la Justicia

Gabriela Bravo ha hecho este anuncio en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea. La consellera ha adelantado que esta «necesaria» segunda Ciudad de la Justicia de València llevará el nombre de Ascensión Chirivella. Se está valorando construirla en los terrenos de la parte posterior del edificio actual, cerca del Conservatorio.

El diseño del proyecto podría iniciarse en breves

La consellera ha dicho que esos terrenos son ya de la Generalitat. Esto permitiría empezar en breve a trabajar en el diseño del nuevo proyecto. Bravo ha insistido en que actualmente hay un «grave déficit de espacio» tras el aumento de órganos judiciales y servicios para apoyar la labor de jueces y fiscales.

«Es frustrante que un edificio que se suponía que sería el del futuro se haya quedado pequeño a los casi viente años», ha afirmado Bravo. Ha agregado a continuación que cuando llegó a la Conselleria en 2015 había sedes judiciales con problemas de seguridad y salubridad, recortes en los pagos para la justicia gratuita o una plantilla envejecida.

Ante esta situación, ha reivindicado que han «dignificado» las sedes judiciales. Se ha referido a un plan de infraestructuras dotado con 270 millones de euros para renovar el parque inmobiliario de las tres provincias, como la Ciudad de la Justicia de Alicante y la reforma integral del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Bravo ha explicado que ya se está trabajando en la siguiente fase de ese plan de infraestructuras judiciales. Este incluiría nuevas sedes en Sagunto, Sueca o Elda, o la reforma integral de Benalúa en Alicante.

La consellera ha reivindicado que en los últimos ocho años se han puesto los cimientos de un modelo valenciano de justicia, concebido como un servicio público esencial, más eficiente, accesible, abierto a todas las personas y de acceso universal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo