Fallas
GALERÍA| Búscate en la segunda jornada de la Ofrenda de las Fallas 2025
Publicado
hace 2 mesesen

Como cada año, Official Press te ofrece una completa galería de imágenes para que puedas buscarte en la segunda jornada de la Ofrenda de Fallas 2025.
La ofrenda de flores, el acto más conmovedor y emocionante de las Fallas
La ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados de Valencia los días 17 y 18 de marzo, entre las 15:30 h y la media noche, constituye el acontecimiento más emotivo de las fiestas.
Este es un evento importante en la vida de cualquier fallero o fallera, pero también de cualquier persona de esta tierra. Y es que la devoción a la «Geperudeta», apelativo cariñoso que le dan los valencianos a su virgen, forma parte de la identidad valenciana.
Por eso, este multitudinario pasacalle que se divide en dos jornadas, va acompañado de una puesta en escena a la altura de su arraigo: todas las comisiones falleras de la ciudad, muchas del área metropolitana de València y de pueblos de la provincia desfilan por las calles de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen para llevarle flores a la patrona de los valencianos.
Miles de falleros participan en la Ofrenda
Allí les espera una inmensa reproducción de la «Geperudeta» cuyo manto se va tiñendo del color de las flores; los millares de falleros y falleras que pasan por delante de la Virgen de los Desamparados gigante, entregan sus ramos a un experimentado equipo que trepa por la estructura y los va colocando estratégicamente.
Al final de los dos días, el manto luce un armonioso tapiz de flores de colores. En definitiva, el resultado es maravilloso, no se puede explicar mejor. Hay que verlo para comprender de qué se trata realmente.
Presenciar el pasacalle de la Ofrenda es fácil porque recorre todos los barrios de València. Sin embargo, la parte más emocionante es el tramo final, ese en el que todas las comisiones participantes van por la Calle de San Vicente y la Calle de la Paz hasta desembocar en la Plaza de la Virgen.
Al entrar en la plaza pocos son los que aguantan sin emocionarse hasta las lágrimas. Es un momento único.
Búscate en la segunda jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024
Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press
Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| Así ha sido el ensayo de la dansà de Berta, Lucía y sus Cortes de honor
Publicado
hace 7 horasen
5 mayo, 2025
Las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor han realizado el tradicional ensayo de la dansà a la Virgen para el fin de semana grande de la festividad de la Virgen de los Desamparados.
El ensayo de la dansà de las Falleras Mayores y sus Cortes
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA
Valencia celebra del 8 al 11 de mayo la fiesta de la Virgen de los Desamparados. Un programa de actos repleto de mascletás, bailes tradicionales y conciertos de música sinfónica en el centro de Valencia. Según los actos previstos por el Ayuntamiento de Valencia, estos serán los horarios y ubicación de los eventos más importantes:
ACTOS VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
Todos los actos de la Mare de Déu en València, desde mayo hasta junio
Estos son los actos principales de la festividad de la Virgen de los Desamparados correspondientes al año 2025. Como es habitual, Basílica y Ayuntamiento de València combinan sus actos, que se traducen en un extenso programa religioso y cultural que se prolonga durante el mes de mayo e incluso se extiende al de junio.
Calendario de actos de la Virgen de los Desamparados 2025 en València
Sábado, 3 de mayo
-
10.30 h. Misa del 75 aniversario de la dedicación del Templo a la Virgen de los Desamparados
Domingo, 4 de mayo
-
7 h. Rosario de la Aurora, saliendo desde la Basílica
-
11.30 h. Misa con la Escolanía por la fiesta de la Archicofradía
Martes, 6 de mayo
-
19.30 h. En el Museo Mariano, inauguración de la exposición del 50 aniversario de la Dansà
Viernes, 9 de mayo
-
17 h. Vísperas Pontificales
-
20 h. Dansà infantil
-
23 h. Dansà de les Falles
Sábado, 10 de mayo – Fiesta Litúrgica de la Virgen de los Desamparados
-
9.30 h. Misa por el 75 aniversario del Patronazgo Regional y en sufragio por Marcelino Olaechea
-
13 h. Misa conmemorativa del aniversario de la Coronación
-
17 h. Muixeranga de la Marina Alta dentro de la Basílica
-
20 h. Sale cantada por la Escolanía y antiguos escolanes. Posteriormente, cierre del Templo como previo a la Descoberta
-
18.30 h. Dansà de los grupos de baile de los pueblos
-
23 h. Concierto de la Banda Municipal
-
23.59 h. Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento
-
A continuación, en la Plaza de la Virgen, dansà de los grupos de baile y concierto de cant d’estil
Domingo, 11 de mayo – Día grande de la festividad
-
3.30 h. Apertura de la Basílica
-
5 h. Misa de Descoberta
-
6 h. Acto de recepción a los peregrinos de poblaciones
-
8 h. Misa d’Infants
-
10.30 h. Traslado de la imagen de la Virgen de la Basílica a la Catedral
-
11.30 h. Misa Pontifical en la Basílica
-
14 h. Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
-
17.30 h. Inicio de la Procesión General con las Gallas
-
18.15 h. Inicio de la Procesión General con el resto de entidades
Lunes, 12 de mayo
-
11.30 h. Misa del Ayuntamiento de València
-
20.30 h. Ronda a la Mare de Déu
Actos posteriores: homenaje floral, besamanos y misas jubilares
Jueves, 15 de mayo – Día de los floristas
-
Durante todo el día, el altar mayor estará profusamente decorado con flores
-
13 h. Misa de los Floristas
-
20.30 h. Ronda de los Tunos de València
Miércoles, 21 de mayo
-
6.30 h. en adelante. Besamanos a la Virgen de los Desamparados
Domingo, 25 de mayo
-
13 h. Misa Jubilar de los Seguidores
Viernes, 30 de mayo
-
20.30 h. Misa Jubilar de los Eixidors
Sábado, 31 de mayo
-
13 h. Misa Jubilar de las Siervas del Santísimo
-
20.30 h. Misa con Cant d’Estil
7 de junio
-
13 h. Misa Jubilar de encuentro de Cofradías y Asociaciones de la Virgen de diferentes parroquias, cantada por el Coro de la Basílica
Sábado, 14 de junio
-
10.30 h. Misa Jubilar de la Escolanía

La Virgen de los Desamparados es una advocación muy venerada en la ciudad de Valencia, España.
Su historia está llena de devoción y tradición, y la danza dedicada a ella es una expresión de esta devoción.
La historia de la Virgen de los Desamparados se remonta al siglo XV, cuando según la tradición, una imagen de la Virgen María fue encontrada en un lugar donde se solían abandonar a los enfermos y desamparados. La devoción hacia esta imagen creció rápidamente, y en el siglo XVII se construyó una basílica en su honor en Valencia.
La danza dedicada a la Virgen de los Desamparados es una expresión de alegría y devoción. Se realiza durante las festividades en honor a la Virgen, especialmente durante la celebración de su fiesta principal el segundo domingo de mayo. La danza puede variar en estilo y ejecución, pero generalmente implica movimientos gráciles y acompasados, a menudo acompañados de música tradicional valenciana.
Esta danza es una forma de expresar el amor y la devoción hacia la Virgen de los Desamparados, y forma parte integral de las celebraciones religiosas y culturales en Valencia.
La fiesta principal de la Virgen de los Desamparados se celebra el segundo domingo de mayo. Durante esta festividad, es común que se realicen diferentes actividades religiosas y culturales, incluida la danza en honor a la Virgen.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder