Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos se pronuncia sobre la posibilidad de viajar a las segundas residencias en verano

Publicado

en

El ministro de Transportes José Luis Ábalos avisó este lunes en el Congreso que el transporte será uno de los que más tarde saldrá del periodo de confinamiento por el coronavirus, sobre todo el ferroviario y el aéreo, tan vinculados al turismo: «la desescalada deberá ser asimétrica. Si uno está confinado en su casa, puede ser que ahora se confine en su territorio».

Pero también se pronunció sobre un tema que muchos ciudadanos se están preguntando, si se podrá hacer uso de las segundas residencias en verano. Ábalos aclaró que dependerá de cómo evolucione la pandemia y de si están más o menos lejos de su casa habitual: «Dependerá también de donde se ubiquen. Entiendo que habrá menos riesgo si mi segunda residencia está a 15 minutos que si me tengo que cruzar España».

«Hay que preservar sobre todo a los territorios que no han tenido contagios. Pienso en las islas sobre todo. La desescalada deberá ser asimétrica y controlar los desplazamientos interprovinciales», para evitar que las zonas menos afectadas por el coronavirus se vean perjudicadas por la llegada de turistas procedentes de zonas más golpeadas.

Sobre la posibilidad de que ciudadanos alemanes puedan venir a España afirmó que «tenemos territorios que básicamente viven del turismo y tenemos que ver si podemos abrir algunas vías de compromiso y responsabilidad entre ambos países que nos garanticen la seguridad sanitaria». Pero este lunes señaló que el uso de las segundas residencias «dependerá de la desescalada».

Por lo que se refiere a la vuelta a la actividad económica, el Gobierno sigue recomendando el teletrabajo y sugiere «el desescalado de la jornada laboral para aplanar el pico de las horas punta». En cualquier caso, Ábalos insiste en que las medidas de protección serán de obligado cumplimiento: uso de mascarillas para los pasajeros, desinfección constante de los vehículos y el control de flujo de pasajeros.

Por otro lado, el presidente Pedro Sánchez comparecía este martes por la tarde para explicar las cuatro fases de la desescalada en España y sobre la restricción de movimientos, Sánchez ha insistido en que «si una provincia está en la fase 1 y otra en la fase 3 no se puede permitir la movilidad, porque estaríamos elevando el riesgo». Por tanto, «la movilidad interprovincial se producirá cuando llegue la ‘nueva normalidad’. «Esto no significa que por motivos laborales o para velatorios, permitidos con restricciones a partir de la fase 1, no se puedan desplazar», ha explicado Sánchez, que ha insistido en que no se viajará a otras provincias para acudir a segundas residencias hasta que ambas no estén en la ‘nueva normalidad’.

El presidente también ha asegurado que «estamos definiendo entre todos esa nueva normalidad. Solo se van a hacer movimientos interprovinciales: pero no a la casa de tu amigo, o un familiar. En función de la fase en la que estemos se podrá hacer o no, pero no en la fase 0 (que es la en la que estamos en este momento)».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo