Síguenos

Valencia

Serafín Zubiri emociona con sus canciones a enfermos de Alzheimer en València

Publicado

en

serafin zubiri enfermos alzheimer valencia
El cantante Serafín Zubiri visita el Centro Terapéutico Benicalap de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV) para cantar con el coro Les Veus de la Memòria temas de su musical "Recordando a Nino Bravo".EFE/ Ana Escobar
València, 14 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El cantante Serafín Zubiri ha despertado este martes emociones y recuerdos en las personas integrantes del coro Les Veus de la Memòria de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), en un concierto en el que ha compartido algunas de sus canciones más conocidas .

En su visita al Centro Terapéutico Benicalap de AFAV, el cantante también ha interpretado temas de su musical ‘Recordando a Nino Bravo’, con el que ha recorrido más de cien localidades de España, mientras que el coro ha cantado junto a Zubiri y también le ha regalado algunas de las canciones de su repertorio en castellano e inglés.

Música terapéutica para el Alzheimer

«Hemos compartido un momento mágico que nunca olvidaré. La música es terapéutica, nos ayuda a evocar recuerdos y emociones, despierta la mente», ha manifestado el artista, que apoya numerosas causas benéficas.

Serafín Zubiri

Serafín Zubiri nació en 1964 en Navarra y debido a su ceguera asistió a colegios especializados de la ONCE, donde además de cursar estudios ordinarios aprendió solfeo, piano y canto. En su carrera musical cuenta con nueve discos y dos participaciones en el festival de Eurovisión.

En la actualidad compagina todas sus actividades profesionales y deportivas con los estudios de Psicología en la UNED y ofrece charlas de motivación a través de la superación personal, según han señalado fuentes de la empresa valenciana Espectáculos MA’S, que ha organizado este concierto.

El coro Les Veus de la Memòria fue creado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia en el año 2010 como una actividad de musicoterapia con los usuarios de la asociación y está integrado por unos 40 enfermos de entre 55 y 92 años, y 10 voces en sombra, que son voluntarios que participan como apoyo.

Han dado más de 60 conciertos, en sitios como el Palau de la Música de València, el Palau de les Arts Reina Sofía, el Ateneo Mercantil de València, el Teatro de la Latina de Madrid o el Teatro Olympia de Valéncia, y han llevado a cabo colaboraciones con artistas como Mayumana, Seguridad Social o Bombai.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares de alzhéimer fundada en 1991, que cuenta con casi 3.000 socios.

El alzhéimer es una enfermedad degenerativa física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva, afecta a unas 50.000 personas en la Comunitat Valenciana y conlleva en los enfermos una alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas, coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo