Síguenos

Fallas

Sheyla, Natalia y Claudia, candidatas de Benimamet-Burjassot-Beniferri a representar las Fallas 2019

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Finalizados los actos de preselección de los 26 sectores celebrados durante el mes de julio, ya tenemos a las 73 niñas y 73  señoritas elegidas para convertirse en las representantes de las Fallas 2019. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a FMV del sector Benimamet-Burjassot-Beniferri.

SHEYLA ESTEVE SANTIAGO
Falla: Espartero Mestre Plasència
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 32 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Actualmente trabajo en una papelería
Hobby/aficiones: Me gusta mucho ir a la playa, bailar y las manualidades.
Defecto: Soy rencorosa
Virtud: Soy muy positiva
Trayectoria Fallera: Fui fallera de pequeñita, con los años mi familia se borró y en cuanto pude por mis propios medios me apunté y actualmente llevo 13 años en la falla.
Cargo en la comisión: No, pero siempre he permanecido colaborando.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Depende de la ocasión, es la primera vez que llevo un siglo XIX y es verdad que me ha gustado mucho.
Tres moños o uno: Depende de la ocasión y del traje, pero particularmente me gustan más los tres.
Indumentarista: Lo he comprado todo en Álvaro Moliner, pero me cose Pura de siempre.
Artista fallero: Pere Baena, ¿a quién no le gusta? Hace un trabajo impoluto.
Lo que más te gusta de las fallas: La unión de todos cuando llegan fallas, la germanor.
¿Un acto? La ofrenda por su puesto, pero también resaltaría la exaltación de la agrupación.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que duran poco y la cremà, que lloro todos los años.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: De la Comunitat me gustaría conocer las hogueras de San Juan.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy positiva, alegre, luchadora, soñadora y me gusta el contacto con la gente.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Toque de alegría y buen rollo, la unión.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Destacaría a Mónica Palmer, es la única que ha hecho doblete, FMIV y FMV, es la única que ha conseguido estar ahí dos veces. Y más reciente, Carmen Sancho, me gusta su dulzura, su amabilidad, su cercanía y me parece muy elegante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

NATALIA QUINTANA MORÁN
Falla: Náquera – Lauri Volpi
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 32 años
Estudios/Trabajo: Soy educadora infantil
Estado civil: Estoy casada
¿Crees que hay algún impedimento en que una mujer casada sea la FMV?: Espero que en el tiempo no tenga que argumentar porqué una mujer casada puede ser FMV. Se puede siempre que puedas cumplir con el cargo. Creo que es más fallero mi marido que yo y a él le haría una ilusión tremenda, formaría parte de todo.
Hobby/afición: Me gusta leer y jugar al baloncesto.
Defecto: La empatía con la gente
Virtud: Soy muy abierta
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde hace 12 años, estuve tres años en otra comisión, Fermín Galán Primavera del sector y después me cambié a Náquea- Lauri Volpi por mis amigos. Solo tengo en la falla a mi marido.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : El siglo XIX para mí es más cómodo.
Tres moños o uno: Cómo elijo el XIX pues tres moños. En la comisión no tenemos estipulado llevar un moño, si lo tengo que llevar lo llevo, pero me gustan los tres.
Indumentarista: Mamén una amiga de la familia
Artista fallero: Eric Martínez, es la primera vez que ha plantado con nosotros y es una pasada.
Lo que más te gusta de las fallas: La solidaridad
Anécdota: En mi falla somos muy solidarios, hacemos cenas solidarias, mercados medievales, donaciones, todo lo que esté en nuestras manos
Lo que menos te gusta de las fallas: La imagen errónea que tiene la gente de las fallas.
Cómo componente de una comisión toda la vida, ¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Considero que sí, porque tienen que tener un mínimo de conocimiento, no pueden llegar ahí arriba y no saber por dónde salir.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Por mi naturalidad por mis ganas de que conozcan lo que son las fallas de forma entera, no solo el trocito de la fiesta
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Sinceridad y empatía
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Mónica Palmer, que hizo doblete, (FMIV 1982 y FMV 1992), la mujer de mi presidente fue corte con ella y la conozco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

CLAUDIA FERRANDIZ MARES
Falla: Plaça de la Tenda
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 25 años
Estudios/Trabajo: Soy enfermera y estoy preparando oposiciones
Estado civil: Tengo pareja
Virtud /Defecto: Soy demasiado sencilla y demasiado perfeccionista.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde antes de nacer, apuntaron mis apellidos y después pusieron el nombre. He sido siempre de la misma falla, de hecho mi padre, Javi Ferrandis, es el presidente desde hace 30 años. Fui Fallera Mayor Infantil en 2004, pero no salí preseleccionada.
Cargo en la comisión: Soy la delegada de infantiles, aunque me gustaría pasar a ser por un tiempo “soldado raso”, dedicarme solo a disfrutar de las fallas.
¿Prefieres XVIII o XIX? : Siglo XIX porque me gusta más
Tres moños o uno: Tres porque si no se me ven mucho las orejas.
Indumentarista: Hilos de Seda y Álvaro Moliner
Artista fallero: Luis Espinosa, que lleva con nosotros dos años y estamos muy contentos.
Lo que más te gusta de las fallas: El momento en el que va llegando el monumento a la plaza y vas viendo como es.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las despertàs porque hay que madrugar demasiado.
Como fallera de siempre,¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Creo que no hace falta, simplemente con que sepan lo que hay que transmitir es suficiente.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque voy a aportar cosas que otras no van a hacer, como mi naturalidad y mi sonrisa.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy bastante tranquila, así que sería la que cuando las cosas se ponen mal, lo cambiaria.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Carmen Sancho y también Raquel Alario porque han sabido transmitir tu elegancia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia

Publicado

en

JUNTA CENTRAL FALLERA

Hoy, a las 14:30 horas, la Comunitat Valenciana ha vivido un momento histórico con el disparo de la mascletà más potente jamás celebrada, un espectáculo pirotécnico sin precedentes en el Cinturón Verde de Aldaia, que ha reunido a miles de personas, incluidas las Falleras Mayores de València, Lucía García y Berta Peiró.

💥 1.310 kilos de pólvora para una mascletà histórica

El evento ha sido organizado por los Clavaris del Crist 2025 con motivo del 225º aniversario del Santísimo Cristo de los Necesitados, en colaboración con Pirotecnia Mediterráneo. Con una duración aproximada de 12 minutos y el disparo de 11.400 truenos de aviso, la mascletà ha dejado boquiabiertos a todos los asistentes.

Este espectáculo ha multiplicado por seis el límite de pólvora permitido en València capital gracias a la amplitud del recinto, lo que ha permitido la instalación de un “terremoto” sonoro de tres kilómetros y un cierre hermético diseñado para maximizar la potencia acústica.

🔐 Montaje técnico y gran despliegue de seguridad

El montaje de esta supermascletà se ha realizado durante tres días, implicando estrictas medidas de seguridad:

  • Dos perímetros de protección para mantener la distancia con el público.

  • Control de accesos para evitar aglomeraciones.

  • Refuerzo de Guardia Civil, Policía Local y seguridad privada.

El espectáculo ha transcurrido sin incidentes y con gran organización, lo que ha sido muy valorado por los asistentes.

🎉 Las Falleras Mayores de València, presentes en un evento histórico

La asistencia de Lucía García y Berta Peiró, máximas representantes de las Fallas 2025, ha dotado al evento de un carácter aún más solemne. Ambas han presenciado desde primera línea el estallido de esta mascletà que ya se considera uno de los grandes hitos pirotécnicos de la historia valenciana.

📍 ¿Dónde ha tenido lugar esta mascletà?

El disparo se ha llevado a cabo en el Cinturón Verde de Aldaia, un espacio idóneo para este tipo de espectáculos por sus dimensiones y localización. Situado junto a la Av. Joan Fuster y el Camí del Pont Nou, el recinto ha acogido a miles de espectadores que acudieron desde toda la Comunitat Valenciana.

🌟 Un espectáculo que marca un antes y un después

Con esta mascletà sin precedentes, Aldaia se posiciona como uno de los puntos de referencia en el calendario pirotécnico valenciano. El evento no solo ha superado las expectativas por su potencia, sino también por su organización, asistencia y repercusión mediática.

Todo apunta a que este 6 de agosto de 2025 quedará grabado en la memoria de los valencianos como el día en que se vivió la mascletà más grande, más potente y más espectacular de todos los tiempos.

GALERÍA| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia con la asistencia de las Falleras Mayores de València

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo