Fallas
Sheyla, Natalia y Claudia, candidatas de Benimamet-Burjassot-Beniferri a representar las Fallas 2019
Publicado
hace 7 añosen

CRISTINA BARBA| Finalizados los actos de preselección de los 26 sectores celebrados durante el mes de julio, ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas elegidas para convertirse en las representantes de las Fallas 2019. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a FMV del sector Benimamet-Burjassot-Beniferri.
SHEYLA ESTEVE SANTIAGO
Falla: Espartero Mestre Plasència
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 32 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Actualmente trabajo en una papelería
Hobby/aficiones: Me gusta mucho ir a la playa, bailar y las manualidades.
Defecto: Soy rencorosa
Virtud: Soy muy positiva
Trayectoria Fallera: Fui fallera de pequeñita, con los años mi familia se borró y en cuanto pude por mis propios medios me apunté y actualmente llevo 13 años en la falla.
Cargo en la comisión: No, pero siempre he permanecido colaborando.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Depende de la ocasión, es la primera vez que llevo un siglo XIX y es verdad que me ha gustado mucho.
Tres moños o uno: Depende de la ocasión y del traje, pero particularmente me gustan más los tres.
Indumentarista: Lo he comprado todo en Álvaro Moliner, pero me cose Pura de siempre.
Artista fallero: Pere Baena, ¿a quién no le gusta? Hace un trabajo impoluto.
Lo que más te gusta de las fallas: La unión de todos cuando llegan fallas, la germanor.
¿Un acto? La ofrenda por su puesto, pero también resaltaría la exaltación de la agrupación.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que duran poco y la cremà, que lloro todos los años.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: De la Comunitat me gustaría conocer las hogueras de San Juan.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy positiva, alegre, luchadora, soñadora y me gusta el contacto con la gente.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Toque de alegría y buen rollo, la unión.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Destacaría a Mónica Palmer, es la única que ha hecho doblete, FMIV y FMV, es la única que ha conseguido estar ahí dos veces. Y más reciente, Carmen Sancho, me gusta su dulzura, su amabilidad, su cercanía y me parece muy elegante.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
NATALIA QUINTANA MORÁN
Falla: Náquera – Lauri Volpi
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 32 años
Estudios/Trabajo: Soy educadora infantil
Estado civil: Estoy casada
¿Crees que hay algún impedimento en que una mujer casada sea la FMV?: Espero que en el tiempo no tenga que argumentar porqué una mujer casada puede ser FMV. Se puede siempre que puedas cumplir con el cargo. Creo que es más fallero mi marido que yo y a él le haría una ilusión tremenda, formaría parte de todo.
Hobby/afición: Me gusta leer y jugar al baloncesto.
Defecto: La empatía con la gente
Virtud: Soy muy abierta
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde hace 12 años, estuve tres años en otra comisión, Fermín Galán Primavera del sector y después me cambié a Náquea- Lauri Volpi por mis amigos. Solo tengo en la falla a mi marido.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : El siglo XIX para mí es más cómodo.
Tres moños o uno: Cómo elijo el XIX pues tres moños. En la comisión no tenemos estipulado llevar un moño, si lo tengo que llevar lo llevo, pero me gustan los tres.
Indumentarista: Mamén una amiga de la familia
Artista fallero: Eric Martínez, es la primera vez que ha plantado con nosotros y es una pasada.
Lo que más te gusta de las fallas: La solidaridad
Anécdota: En mi falla somos muy solidarios, hacemos cenas solidarias, mercados medievales, donaciones, todo lo que esté en nuestras manos
Lo que menos te gusta de las fallas: La imagen errónea que tiene la gente de las fallas.
Cómo componente de una comisión toda la vida, ¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Considero que sí, porque tienen que tener un mínimo de conocimiento, no pueden llegar ahí arriba y no saber por dónde salir.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Por mi naturalidad por mis ganas de que conozcan lo que son las fallas de forma entera, no solo el trocito de la fiesta
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Sinceridad y empatía
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Mónica Palmer, que hizo doblete, (FMIV 1982 y FMV 1992), la mujer de mi presidente fue corte con ella y la conozco.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
CLAUDIA FERRANDIZ MARES
Falla: Plaça de la Tenda
Sector: Benimamet Burjassot Beniferri
Edad: 25 años
Estudios/Trabajo: Soy enfermera y estoy preparando oposiciones
Estado civil: Tengo pareja
Virtud /Defecto: Soy demasiado sencilla y demasiado perfeccionista.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde antes de nacer, apuntaron mis apellidos y después pusieron el nombre. He sido siempre de la misma falla, de hecho mi padre, Javi Ferrandis, es el presidente desde hace 30 años. Fui Fallera Mayor Infantil en 2004, pero no salí preseleccionada.
Cargo en la comisión: Soy la delegada de infantiles, aunque me gustaría pasar a ser por un tiempo “soldado raso”, dedicarme solo a disfrutar de las fallas.
¿Prefieres XVIII o XIX? : Siglo XIX porque me gusta más
Tres moños o uno: Tres porque si no se me ven mucho las orejas.
Indumentarista: Hilos de Seda y Álvaro Moliner
Artista fallero: Luis Espinosa, que lleva con nosotros dos años y estamos muy contentos.
Lo que más te gusta de las fallas: El momento en el que va llegando el monumento a la plaza y vas viendo como es.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las despertàs porque hay que madrugar demasiado.
Como fallera de siempre,¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Creo que no hace falta, simplemente con que sepan lo que hay que transmitir es suficiente.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque voy a aportar cosas que otras no van a hacer, como mi naturalidad y mi sonrisa.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy bastante tranquila, así que sería la que cuando las cosas se ponen mal, lo cambiaria.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Carmen Sancho y también Raquel Alario porque han sabido transmitir tu elegancia.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Conoce a Mar Vivanco Marco: fallera de Doctor Collado y profesional de la logopedia
Publicado
hace 5 minsen
1 octubre, 2025
Mar Vivanco Marco, una logopeda con alma fallera y corazón en la Plaça del Doctor Collado
En el corazón del sector La Seu – La Xerea – El Mercat, donde la tradición se entrelaza con la emoción, brilla con luz propia Mar Vivanco Marco, fallera de la Falla Plaça del Doctor Collado y apasionada logopeda de 23 años. Su historia es la de una mujer joven con vocación, sensibilidad y un firme compromiso con las Fallas, su profesión y su pueblo.
Una vida entre palabras y fallas
Nacida el 15 de noviembre de 2001, Mar es graduada en Logopedia y ha completado un Máster en Intervención Logopédica Especializada en Atención Temprana. Actualmente trabaja en un centro de desarrollo infantil, donde acompaña a niños y familias con una mezcla de empatía, profesionalidad y humanidad.
Pero además de su vocación profesional, Mar lleva otra pasión muy dentro: las Fallas. Una pasión que no entiende de fechas ni temporadas, y que la ha acompañado desde que era niña.
Trayectoria fallera: de Daroca-Padre Viñas a Doctor Collado
Mar es fallera de nacimiento y pronto sumará a su currículum festivo el Bunyol d’Or, que se unirá al Bunyol d’Argent que ya posee. Sus primeros pasos los dio en la comisión Daroca–Padre Viñas, donde guarda entrañables recuerdos. De hecho, cuando era pequeña, como apenas había infantiles, solía representar a la falla en la recogida del ninot en Nuevo Centro haciendo de Fallera Mayor Infantil aunque no ostentara el cargo oficialmente.
Actualmente forma parte de la Falla Plaça del Doctor Collado, donde es una pieza clave: vicepresidenta de Relaciones Públicas y activa colaboradora en las delegaciones de infantiles y festejos. Su implicación no se queda ahí: participa con entusiasmo en playbacks, danzas regionales y todo lo que implique representar y defender la cultura fallera.
Indumentaria con historia y elegancia
Para su participación en la Elección de la Corte de Honor, Mar lució un espectacular traje del siglo XVIII, confeccionado por el prestigioso Eduardo Cervera, con un espolín antiguo de Garín, dibujo San Vicente. El conjunto se completaba con un aderezo de tipo “ánforas”, creado por Peris Roca, aportando el toque de elegancia y tradición que define su estilo.
Actos falleros preferidos
Mar vive las Fallas con intensidad, pero si tuviera que elegir, se queda con dos momentos:
-
La Exaltación, que para ella simboliza “la emoción de la representación”.
-
Y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, un acto que describe como “espiritual, íntimo y profundamente emocionante”.
Aficiones que marcan su identidad
Amante del baile en todas sus formas, Mar practica tanto danzas tradicionales valencianas como danza clásica y contemporánea, donde encuentra una vía de expresión y libertad. Además, disfruta enormemente de la gastronomía, especialmente en compañía de su familia y amigos, pilares fundamentales en su vida.
Vínculo con otras fiestas populares
Aunque su implicación fallera es profunda, Mar también mantiene vivo su vínculo con las tradiciones de Foios, su pueblo, participando activamente en sus fiestas populares. Para ella, la cultura festiva no tiene fronteras ni límites.
Un camino que sigue creciendo
Mar Vivanco Marco representa a una nueva generación de falleras: preparadas, comprometidas, con valores y arraigo. Aunque hoy milita en Doctor Collado, nunca olvida sus raíces en Daroca-Padre Viñas, una comisión que siempre llevará en el corazón.
Con vocación, pasión y una sonrisa que ilumina cada acto, Mar es sin duda un ejemplo de que ser fallera es mucho más que vestirse de valenciana: es un estilo de vida, una forma de sentir y una identidad compartida.
Video entrevista de Mar Vivanco Marco
Apoyo de su comisión
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Falla Doctor Collado (@falladrcollado)
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder