Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València pide a los propietarios del Sidi Saler aumentar la seguridad

Publicado

en

Sidi Saler okupas
Imagen del interior del hotel Sidi Saler facilitada por el Ayuntamiento de València.

València, 22 ago (EFE).- El Ayuntamiento de València ha contactado con la propiedad del hotel Sidi Saler para que incremente la seguridad privada que ya tienen en el recinto y «refuerce el ámbito perimetral» para evitar la okupación del edificio.

Así lo ha señalado este jueves el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de València y alcalde en funciones, Juan Giner, un día después de que la Policía Local y la Guardia Civil desarrollaran un dispositivo contra la okupación del antiguo hotel que se saldó con dos personas identificadas, una de ellas detenida al tener órdenes pendientes con la justicia por delitos contra la propiedad.

«Al final no deja de ser una propiedad privada», ha explicado el edil, por lo que se ha comunicado la situación a los propietarios, igual que cuando ocurren incidentes en otros lugares de la ciudad y tras recibir un aviso de la Guardia Civil o de algún vecino «se actúa aplicando los protocolos propios de seguridad», y se les ha pedido aumentar la seguridad privada que le consta que ya tienen.

En este caso, Giner ha señalado que ayer la Guardia Civil avisó a la Policía Local para que se personaran en el Sidi Saler, si bien los agentes que entraron en al edificio del antiguo hotel «no encontraron ninguna clase de okupación ni a nadie», aunque al aproximarse vieron a dos personas que «salían corriendo».

Las dos personas fueron identificadas y una de ellas quedó detenida al constar sobre ella órdenes pendientes con la justicia.

Esta misma semana el Ayuntamiento ha informado de que está estudiando, junto con la Conselleria de Medio Ambiente y la propiedad del hotel Sidi Saler, la posibilidad de reabrir este establecimiento turístico.

Redada de la Policía Local y Guardia Civil contra los okupas del Sidi Saler

València, 21 ago (OFFICIAL PRESS-EFE). La Policía Local de València y la Guardia Civil han puesto en marcha este miércoles un operativo contra la okupación del hotel Sidi Saler, y aunque dentro del edificio no se ha encontrado a ninguna persona si se ha identificado a dos personas que abandonaban el lugar y una de ellas, requerida por delitos contra la propiedad, ha sido detenida.

Fuentes municipales han informado de que la tarde de este miércoles la Guardia Civil ha identificado en las proximidades del recinto hotelero a dos personas, una de ellas presuntamente implicada en un delito grave de lesiones, y dada la morfología del edificio y que ambas personas se podían encontrar en su interior, se ha solicitado la colaboración de la Policía Local.

El operativo en el Sidi Saler se salda con un okupa detenido que era buscado por otros delitos

En las plantas registradas por la Policía Local no se ha encontrado a ninguna persona, según las fuentes, que han señalado que al inicio se ha identificado a dos personas que abandonaban el lugar, una de ellas requerida por delitos contra la propiedad, por lo que ha sido detenida.

Esta misma semana el Ayuntamiento ha informado de que está estudiando, junto con la Conselleria de Medio Ambiente y la propiedad del hotel Sidi Saler, la posibilidad de reabrir este establecimiento turístico.

El Ayuntamiento de València pide a los propietarios del Sidi Saler aumentar la seguridad

El Ayuntamiento de València ha contactado con la propiedad del hotel Sidi Saler para que incremente la seguridad privada que ya tienen en el recinto y «refuerce el ámbito perimetral» para evitar la okupación del edificio.

Así lo ha señalado este jueves el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de València y alcalde en funciones, Juan Giner, un día después de que la Policía Local y la Guardia Civil desarrollaran un dispositivo contra la okupación del antiguo hotel que se saldó con dos personas identificadas, una de ellas detenida al tener órdenes pendientes con la justicia por delitos contra la propiedad.

«Al final no deja de ser una propiedad privada», ha explicado el edil, por lo que se ha comunicado la situación a los propietarios, igual que cuando ocurren incidentes en otros lugares de la ciudad y tras recibir un aviso de la Guardia Civil o de algún vecino «se actúa aplicando los protocolos propios de seguridad», y se les ha pedido aumentar la seguridad privada que le consta que ya tienen.

En este caso, Giner ha señalado que ayer la Guardia Civil avisó a la Policía Local para que se personaran en el Sidi Saler, si bien los agentes que entraron en al edificio del antiguo hotel «no encontraron ninguna clase de okupación ni a nadie», aunque al aproximarse vieron a dos personas que «salían corriendo».

Las dos personas fueron identificadas y una de ellas quedó detenida al constar sobre ella órdenes pendientes con la justicia.

Esta misma semana el Ayuntamiento ha informado de que está estudiando, junto con la Conselleria de Medio Ambiente y la propiedad del hotel Sidi Saler, la posibilidad de reabrir este establecimiento turístico.

El Ayuntamiento quiere reabrir el hotel Sidi Saler: esta es la situación

Esta es una noticia de última hora y estamos actualizando la información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre esta información en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo