Síguenos

Valencia

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Publicado

en

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España. Seis estudiantes de Valencia (Celia Fátima Llorca Valero, Colegio Parque Colegio Santa Ana; Pablo Martí del Valle, Colegio Escolapias Valencia; Antonio Navas Cercós, Colegio Fundación Institución Cultural Domus; Daniel Prystupa Kholyavko, Colegio Pureza de María-Grao; Marta Ramírez Seguí, Colegio Cumbres School Valencia; y Pablo de la Cámara Sahuquillo, IES Complejo Preuniversitario Mas Camarena) y una de Alicante (Gema Jiménez Redondo, Colegio Santa Teresa) se encuentran entre los 50 estudiantes finalistas de las XVII Becas Europa Santander Universidad Francisco de Vitoria.

Los candidatos finalistas han tenido que disputar su plaza entre más de 4.000 estudiantes que se han presentado a esta convocatoria; todos ellos dignos aspirantes que tienen una nota media de 9,8 en bachillerato. Con ellos ya son 900 los becados en este Programa.

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Los ganadores de esta edición provienen de 11 comunidades autónomas. En total, 14 estudiantes son de Madrid, 11 de Andalucía, siete de la Comunidad Valenciana, tres de Castilla y León, tres de Cataluña, tres de Aragón, dos de Castilla La Mancha, dos de Navarra, dos de Extremadura, dos de Canarias y uno del País Vasco.

Después de las contingencias que el Programa ha tenido que superar en las dos últimas ediciones debido a la pandemia, se ha retomado su proceso con total normalidad. La selección final con los 200 últimos candidatos, celebrada el pasado mes de febrero, pudo realizarse presencialmente. También se recupera el viaje por Europa que los alumnos seleccionados realizan para empaparse del conocimiento de mundo universitario.

Becas Europa

El premio de este Programa consiste en recorrer durante 20 días las universidades más emblemáticas del continente europeo. Alcalá de Henares, Bolonia, Cambridge, Londres, Heidelberg y Santiago de Compostela son los destinos que estos 50 alumnos ejemplares visitarán, del 26 de junio al 13 de julio de 2022.

El objetivo que persigue Becas Europa es premiar la excelencia de los futuros universitarios y crear una red de universitarios líderes en Europa. Además, se busca fomentar el conocimiento y el respeto hacia la Unión Europea, así como tener la oportunidad de integrarse en el mundo universitario desde muy temprano para desarrollar su talento.

Para ello, tendrán la oportunidad de asistir a encuentros con profesionales líderes en su campo, asistirán a conferencias y realizarán actividades lúdicas y formativas con autoridades del ámbito político, académico y de investigación. Entre ellos, destaca la recepción con los Reyes de España; una cita que también se va a recuperar en esta edición.

Estos jóvenes, que tienen entre 16 y 18 años, son una auténtica promesa para la sociedad. Sus inquietudes, su conocimiento, sus valores, su visión sobre el mundo y sus aptitudes les convierte en candidatos para ser profesionales capaces de jugar en un futuro un papel relevante en la sociedad. Por eso se les ofrece la oportunidad de formar parte de la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), que es otra iniciativa del Banco Santander y la UFV.

Se trata de un programa formativo, de cuatro años de duración, que se realiza en paralelo al Grado que cada alumno decida cursar. Se intenta formar en liderazgo y potenciar cada uno de sus talentos y capacidades para después retornarlo a la sociedad. La oportunidad de forma parte de la ELU también se les ofrece a los 200 últimos candidatos del Programa que han mostrado sus altas destrezas y que se han quedado a las puertas de obtener una de las Becas Europa.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los concejales de Vox en Burriana Juan Canós y Antonio Ferrándiz entregan su acta tras ser cesados

Publicado

en

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Burriana, Juan Canós y Antonio Ferrándiz, han presentado su renuncia al acta de ediles tras ser cesados por el alcalde Jorge Monferrer (PP). Ambos dirigentes, que formaban parte del equipo de gobierno municipal, han rechazado la oferta del alcalde para reincorporarse al ejecutivo local y han decidido abandonar el consistorio “por lealtad al proyecto” de Vox.

Ruptura del pacto de gobierno en Burriana

La decisión de Canós y Ferrándiz llega después de que el alcalde firmara la semana pasada el cese de los tres concejales de Vox que votaron en contra de la propuesta de bajada de impuestos incluida en las ordenanzas fiscales municipales.
El voto contrario de los ediles provocó la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox, dejando al Partido Popular al frente del Ayuntamiento en minoría.

Los tres concejales cesados fueron:

  • Jesús Albiol, responsable de Cultura.

  • Antonio Ferrándiz, concejal de Seguridad Ciudadana.

  • Juan Canós, concejal de Urbanismo.

Vox agradece su “lealtad” y el trabajo realizado

En un comunicado, Vox Burriana ha agradecido el trabajo de los concejales salientes y ha destacado su “lealtad al proyecto y a los valores del partido”, señalando que ambos continuarán vinculados a la formación, aunque fuera del consistorio.
“El trabajo de estos años ha conseguido cosas muy positivas para la localidad”, subraya la nota del partido.

Canós y Ferrándiz han decidido dar un paso al lado para que nuevas personas puedan asumir la labor de oposición municipal con ánimos renovados, según la misma fuente.

Sustituciones en el grupo municipal de Vox

El Ayuntamiento de Burriana ha confirmado la renuncia oficial al acta de ambos ediles, que se hará efectiva en el próximo pleno. Serán sustituidos por los siguientes candidatos de la lista electoral de Vox en las elecciones municipales de 2023.

Por su parte, el tercer concejal cesado, Jesús Albiol, ha optado por mantener su acta y pasar a la oposición, donde continuará desempeñando su labor como edil independiente del equipo de gobierno.


🏛️ Contexto político

La ruptura del pacto PP-Vox en Burriana refleja la inestabilidad política que atraviesan varios ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde ambas formaciones gobernaban conjuntamente.
Con esta decisión, el Partido Popular gobernará en minoría, a la espera de posibles acuerdos puntuales para aprobar presupuestos y medidas de gestión municipal.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo