Síguenos

Otros Temas

Consejos para poner las luces en el árbol de Navidad

Publicado

en

poner luces arbol navidad

Con la llegada del mes de diciembre es momento de decorar la casa y una de las cosas que más cuesta es poner las luces en el árbol de Navidad.

Porque, ¿qué sería de la Navidad sin luces? Las hay de todos los colores, formas y tamaños, fijas o que parpadean. Todas cumplen la misma función alegrar las fiestas e iluminar la Navidad.

Sin duda el montar el árbol es una bonita tradición. ser la pieza principal de la decoración navideña, sobre todo, las luces del árbol de Navidad.

Las calles se iluminan y las ciudades respiran el ambiente especial de estas fechas. Esta pasión por las luces se traslada a los hogares, donde es ya toda una tradición decorar el árbol de Navidad con su estrella en todo lo alto y sus luces.

¿Cómo poner las luces del árbol de Navidad?

Estas bombillas iluminan las fechas navideñas y, desde la calle, se puede apreciar un espectáculo de luces a través de los cristales.

Pero no siempre resulta fácil. Debemos armarnos de paciencia y con estos pasos colocar bien las luces.

Lo primero que hay que hacer es poner las luces, antes de las bolas y los otros adornos

Al sacarlas de su caja hay que tener cuidado porque las luces se suelen enredar y se pierde mucho tiempo desenredando el cable en el que vienen insertadas las bombillas. Un truco para evitar este lío de cables, de un año para otro, es enrollar las luces en un trozo de cartón, de este modo, para sacarlas tan solo hay que desarrollarlas del cartón y no se lía el cable.

Elegir cantidad de luces

La cantidad de luces deberá depender de la altura del árbol. A la hora de escoger las luces del árbol, ten en cuenta el resto de adornos del árbol de Navidad para seleccionarlas a conjunto con la decoración.

Comprobar el estado de las luces

Muy importante es tener las luces en buen estado para evitar posibles daños. Para ello, conecta el cable a la corriente y asegúrate de que todas las bombillas se encienden y de que no hay ninguna en mal estado ni rota. Presta atención, también, a los cables, vigila que no estén dañados.

Hace algunos años, las luces del árbol de Navidad se tenían que enchufar a la electricidad por lo que el árbol de Navidad había que situarlo al lado de un enchufe o toma de corriente. Ahora, la mayoría de las luces de Navidad que se venden funcionan con pilas. Aún así hay que comprobar todo bien.

Colocar las luces en el árbol de Navidad

Empieza siempre desde arriba. Así, ata el extremo del cable a la punta del árbol y empieza a bajarlo rodeando el árbol, como en forma de espiral.

Para dar volumen al árbol, coloca las luces de dentro hacia afuera, para que queden en las puntas de las ramas y den una sensación de grandeza. Si quedan dentro de las ramas quedará el efecto contrario.

Un buen truco para que las luces queden bien puestas en el árbol es solo ponerlas en la parte delantera del árbol, haciendo movimientos en zig zag, siempre de abajo hacia arriba.

Otro truco para poner las luces en el árbol de Navidad es ponerlas de arriba hacia abajo, haciendo también movimientos en zig zag, por todo el abeto.

Lo mejor es que el cable de las luces sea del mismo color que las ramas del árbol para que queden totalmente integradas.

Con las luces, es el turno de colocar todas las bolas del árbol, espumillón y, finalmente, la estrella que corona el árbol de Navidad.

¡Feliz Navidad!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo