Síguenos

Valencia

Paterna instala su primera sirena de avisos a la población en caso de emergencias

Publicado

en

El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) ha comenzado la instalación de su primera sirena de avisos a la población, un sistema diseñado para alertar de forma inmediata a los vecinos en caso de emergencias como inundaciones, incendios forestales o accidentes industriales.

Este dispositivo se coloca en el edificio administrativo del consistorio y forma parte de una prueba piloto que servirá como punto de partida para crear una red municipal de sirenas que cubrirá progresivamente todo el término municipal.

La sirena de emergencia de Paterna está equipada con tecnología avanzada, compuesta por dos módulos con ocho altavoces en total, capaces de generar una presión sonora de 117 dBA a 30 metros, lo que garantiza un amplio alcance. Además, puede emitir tanto señales acústicas diferenciadas como mensajes de voz pregrabados, e incluye un sistema de pruebas silenciosas para verificar su correcto funcionamiento sin causar molestias.

El sistema cuenta con comunicaciones redundantes mediante fibra óptica y red 4G, y dispone de una autonomía de más de 20 días sin conexión eléctrica, gracias a sus baterías de ciclo profundo. En el futuro, se prevé su integración con energías renovables como la solar o eólica.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia municipal de seguridad y autoprotección, junto a otras medidas como el sistema Guardian contra incendios forestales, un sistema de alerta pública tipo ES-Alert para enviar avisos al móvil y la adquisición de teléfonos vía satélite para la Policía Local. También se reforzará la videovigilancia en zonas de riesgo de inundación.

El alcalde, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que “estas sirenas son una herramienta fundamental para actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia, minimizando riesgos y protegiendo vidas”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dónde lloverá más el puente del 9 d’Octubre

Publicado

en

tiempo puente 9 d’Octubre
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana durante el puente de octubre 2025: dónde lloverá más

La dana Alice marcará el puente del 9 d’Octubre en la Comunitat Valenciana, con lluvias intensas, tormentas y avisos meteorológicos que afectarán principalmente a Valencia y Alicante. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera un episodio prolongado de precipitaciones que podría extenderse hasta después del fin de semana.

Jueves 9 de octubre: aviso naranja en Valencia y Alicante

El jueves 9 de octubre, la Aemet mantiene el aviso naranja por lluvias intensas que podrían dejar hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas y picos de 60 l/m² por hora. Las zonas más afectadas serán el litoral y prelitoral de Valencia y Alicante, donde podrían darse inundaciones locales en ramblas y zonas bajas.
La inestabilidad también alcanzará Cataluña, Murcia, Ibiza y Formentera, aunque con menor intensidad.

Viernes 10 y sábado 11 de octubre: lluvias torrenciales

El viernes y sábado serán los días más complicados del puente. Los chubascos más fuertes se concentrarán en el sur de Valencia, litoral de Alicante y Región de Murcia, con acumulados que podrían superar los 140 mm en 12 horas. Aemet advierte de la posibilidad de lluvias torrenciales y tormentas muy fuertes en áreas costeras.
Los vientos del nordeste alcanzarán su máxima intensidad, y las temperaturas bajarán ligeramente en el interior de la Comunitat.

Domingo 12 de octubre: lluvias menos intensas pero persistentes

El domingo 12 de octubre se espera una ligera mejoría, aunque continuará la inestabilidad atmosférica. Las lluvias serán más débiles pero persistentes, sobre todo entre el cabo de la Nao y el Ebro. Aemet prevé cielos nubosos y chubascos localmente fuertes, especialmente en el norte de Valencia y zonas del interior.

A partir del lunes 13 de octubre: mejora progresiva

La semana siguiente comenzará con un descenso de los vientos y una reducción progresiva de las lluvias, aunque todavía podrían registrarse chubascos dispersos en la Comunitat Valenciana y Baleares. Las temperaturas se mantendrán frescas, especialmente durante las noches.

Recomendaciones y seguimiento

Aemet insiste en la alta incertidumbre sobre la evolución exacta de la dana Alice, por lo que recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos y extremar las precauciones en desplazamientos y zonas costeras.

Aviso de la AEMET por la llegada de la DANA Alice: Lluvias fuertes, granizo y viento

Aviso de la AEMET por la llegada de la DANA Alice: Lluvias fuertes, granizo y viento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo