Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estos son los únicos snacks ‘menos malos’ para la salud

Publicado

en

snacks salud

Los snacks tienen muy mala fama para la salud. Un análisis del etiquetado nutricional y los ingredientes de 202 snacks salados a la venta en supermercados realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que 158 de ellos, el 78%, son poco o nada saludables. Especialmente los fritos, las cortezas, los snacks con formas (aros, conos, bolas, estrellas…), los gusanitos y las palomitas extruidas.   

Los menos saludables

Las peores calificaciones se deben al exceso de sal (3,8% de media), de grasas (24%) y de colorantes, saborizantes y aditivos, algunos de los cuales, como el E621, están desaconsejados por provocar reacciones de intolerancia en personas sensibles.

También les penaliza su elevado aporte calórico: 467 calorías por 100 gramos. De hecho, hay paquetes con más de 600 calorías, lo que representa cerca del 30% de la recomendación diaria para un adulto.

Es más, los hidratos de carbono de los snacks, su principal ingrediente, están tan procesados que han perdido gran parte de sus vitaminas y fibra, tal y como se advierte en la revista OCU Salud de febrero.

Los snacks menos malos para la salud

El análisis de OCU también revela que no todos los snacks son iguales. Entre los menos malos estarían los nachos y los de tipo healthy, un grupo heterogéneo con alegaciones saludables (no siempre fiables, ojo) e ingredientes menos habituales, como las legumbres, las semillas de chía o la quinoa.

Son snacks con un poco menos de sal y normalmente horneados, lo que limita el contenido de grasas saturadas.

Dos de ellos incluso obtienen una valoración de saludable: Tortilla Nachips de Old El Paso y Míos horneados de Risi.

Menos malos pero ojo

Pero aún con una buena valoración, OCU recuerda que se trata de productos altamente procesados, de poco interés nutricional y muy calóricos, por lo que solo deberían consumirse de forma ocasional y limitando su ingesta a una ración de 30 gramos, lo que no es sencillo dado el habitual recurso al glutamato (E621) que los hace tan apetecibles.

Por eso, a la hora de consumir un aperitivo lo aconsejable es priorizar otros alimentos poco procesados, como los frutos secos, las aceitunas, los encurtidos (pepinillos, boquerones, cebolletas), los boquerones en vinagre, el queso, el hummus, el guacamole

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo