Síguenos

Ocio y Gastronomía

Solmarket amplía una semana su oferta en la playa de El Puig con nuevas food trucks exóticas y música en vivo

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. – Solmarket amplía una semana su oferta gastronómica y de ocio familiar en la playa de El Puig (Valencia) tras el éxito de público, hasta el domingo 25 de agosto, con nuevos ‘food trucks’ de comida exótica y más música en directo cada atardecer, además de actividades de ocio para grandes y pequeños y un mercadillo artesanal con más de 70 puestos

Unas 5.000 personas al día se han pasado por la cuarta edición del festival desde que arrancara el pasado viernes 26 de julio junto al mar, en el paseo marítimo de la playa de El Puig, con lo que superará las previsiones iniciales de 100.000 visitantes.

Hasta el 25 de agosto, Solmarket 2019 amplia sus propuestas de cocina ‘street food’ con gastronomía exótica en la que se podrán degustar, por ejemplo, tacos de canguro y cocodrilo, avanza la organización en un comunicado.

Estos suculentos platos se unen al recorrido gastronómico por el mundo con bocados gourmet de Tailandia, Cuba, Italia, México o Japón, junto a hamburguesas de «calidad suprema», opciones vegetarianas, cocina sin gluten y menús infantiles.

TRIBUTO A QUEEN
La música en directo, otro de los distintivos de este plan de ocio para familia y amigos durante las tardes del verano, también se amplía con tributos como el de Queen del próximo miércoles 21 de agosto.

Concursos, talleres y espectáculos de magia a pie de público y un área infantil para todas las edades con juegos tradicionales en formato ‘XL’ buscan entretener a los asistentes para que disfruten de los «atardeceres mágicos» en El Puig de Santa María.

En la agenda destaca la cita del próximo martes, 13 de agosto, del Valencia CF Day. El Solmarket acogerá un torneo de fútbol 3 para niños de cualquier edad en el que todos los participantes recibirán sorpresas.

Todas estas propuestas y la visita de una media de 5.000 personas al día «consolidan Solmarket como el festival del verano y sitúan el municipio de l’Horta Nord como destino de turismo y ocio familiar de calidad», destacan sus organizadores.

De entrada gratuita, el festival de ocio y gastronomía abre sus puertas todas las tardes de siete de la tarde hasta la una de la madrugada, en una superficie de 12.000 metros cuadrados con una amplia zona de aparcamiento.

30.000 ENVASES RECICLADOS
Solmarket también apuesta por la sostenibilidad y promueve la recuperación de plástico en sus instalaciones, con el objetivo de conseguir unas playas libres de residuos. Ya ha logrado el reciclaje de alrededor de 30.000 envases.

Otras apuestas de este año tienen objetivos solidarios: por cada litro de agua que se consume en el festival, la empresa social Auara donará cuatro litros de agua potable a poblaciones en vías de desarrollo. Actualmente llevan 3.000 litros vendidos, lo que supone 12.000 para zonas que lo necesitan, con la previsión de llegar a más de 20.000 al final del certamen.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Mercado de Colón acogerá la X Feria del Cava Valenciano del 21 al 23 de noviembre

Publicado

en

Siete bodegas de Requena celebran en València una nueva edición del evento que marca el inicio de la campaña navideña

El Mercado de Colón de València volverá a llenarse de burbujas con la X edición de la Feria del Cava Valenciano, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. El evento reunirá a las siete bodegas que integran la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, consolidando una cita que ya es tradición para los amantes del cava y la gastronomía valenciana.

La feria se ha convertido en un referente en el calendario enológico valenciano. Este año, además, será una edición especial: todas las bodegas presentan novedades, desde nuevas añadas hasta etiquetas premium que refuerzan el prestigio del cava valenciano en el mercado nacional e internacional.

Entre las bodegas participantes se encuentran Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Cavas Marevia, Pago de Tharsys y Torre Oria, nombres emblemáticos de la Denominación de Origen Requena.

Un brindis por la calidad y la tradición

La presidenta de la asociación, Rebeca García, destaca que la feria “es nuestro evento más importante y marca para muchos valencianos el inicio de la campaña de Navidad”. También celebra que el Mercado de Colón “es el escenario perfecto para armonizar nuestros cavas con una gran oferta gastronómica”.

El sistema de tickets permite elegir entre dos modalidades:

  • Ticket simple (20 euros): incluye cuatro degustaciones de cava, una tapa gourmet, una copa serigrafiada y un porta-copas.

  • Ticket dúo (30 euros): pensado para compartir, ofrece seis degustaciones, dos tapas y dos copas con sus porta-copas.

Además, varios locales del Mercado de Colón —como Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Manglano o Pantalán 5— ofrecerán pinchos y tapas gourmet especialmente diseñados para maridar con los cavas de Requena.

El certamen abrirá sus puertas el viernes 21 de noviembre por la tarde y finalizará el domingo 23 a las 15:00 horas, con la previsión de reunir a miles de visitantes en uno de los entornos más emblemáticos de la capital valenciana.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo