Síguenos

Valencia

Estas serán las personas que formarán las mesas electorales en Valencia

Publicado

en

sorteo mesas electorales valencia

El Hemiciclo Municipal ha acogido el sorteo para la designación de las personas que integrarán las mesas electorales de Valencia en las próximas elecciones generales.

Un total de 8.595 personas de la ciudad de València serán convocadas en los próximos días para formar parte de las 955 mesas electorales que se constituirán el próximo 23 de julio con motivo de las elecciones generales.

Cómo se conforman las mesas electorales

Según establece la Ley Orgánica del régimen electoral general, la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos bajo la supervisión de las juntas electorales de zona.

Los cargos de presidente y vocales de las mesas electorales deben ser designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa.

La alcaldesa, María José Catalá, acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ha presidido esta mañana el sorteo, que determina la composición de las 955 mesas electorales de los 262 colegios electorales de la ciudad y las 592 secciones censales.

Sorteo mesas electorales de Valencia

Tal como señala la normativa, la determinación de los miembros de las mesas se realiza mediante una aplicación informática para la que se necesita hacer uso de dos números de dos cifras cada uno.

Los concejales Juan Carlos Caballero, Jesús Carbonell y Pere Fuset han extraído cuatro bolas numeradas de una bolsa, de manera aleatoria, y han salido los números 88 y 32.

Las dos cifras serán introducidas en la aplicación informática específica que, mediante un algoritmo matemático que garantiza la seguridad de todo el proceso, determina el coeficiente de salto en la lista de electores (88) y el número de veces que se debe barajar la lista de electores obtenida del proceso anterior (32).

El resultado determina, finalmente, la designación de cada uno de los componentes (un presidente y dos vocales) y sus correspondientes suplentes de cada mesa electoral.

Quiénes pueden formar parte de una mesa electoral

Para formar parte de las mesas electorales hay que saber leer y escribir y tener menos de 70 años, aunque se puede renunciar a partir de los 65 años.

Las personas que ejerzan la presidencia deben estar en posesión del título de bachiller o el de formación profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de graduado escolar o equivalente.

Por el contrario, no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías las personas que concurren a las elecciones como candidatas.

Cuándo se notifica a los ciudadanos que han sido elegidos

Aquellos ciudadanos y ciudadanas elegidos en el sorteo recibirán en los próximos días la correspondiente notificación junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones. En concreto, los interesados podrán recibir una notificación en sus domicilios hasta el 1 de julio, tal y como establece la Ley Electoral.

A partir de este momento, disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona cualquier causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo.

La obligación de acudir

En ese sentido, aunque acudir como miembro de una mesa electoral si has sido elegido es una obligación, ya que de lo contrario puede comportar una pena de cárcel de tres meses a un año o una multa de seis a 24 meses.

Las excusas legales para librarse de una mesa electoral

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo