Síguenos

Valencia

Estas serán las personas que formarán las mesas electorales en Valencia

Publicado

en

sorteo mesas electorales valencia

El Hemiciclo Municipal ha acogido el sorteo para la designación de las personas que integrarán las mesas electorales de Valencia en las próximas elecciones generales.

Un total de 8.595 personas de la ciudad de València serán convocadas en los próximos días para formar parte de las 955 mesas electorales que se constituirán el próximo 23 de julio con motivo de las elecciones generales.

Cómo se conforman las mesas electorales

Según establece la Ley Orgánica del régimen electoral general, la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos bajo la supervisión de las juntas electorales de zona.

Los cargos de presidente y vocales de las mesas electorales deben ser designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa.

La alcaldesa, María José Catalá, acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ha presidido esta mañana el sorteo, que determina la composición de las 955 mesas electorales de los 262 colegios electorales de la ciudad y las 592 secciones censales.

Sorteo mesas electorales de Valencia

Tal como señala la normativa, la determinación de los miembros de las mesas se realiza mediante una aplicación informática para la que se necesita hacer uso de dos números de dos cifras cada uno.

Los concejales Juan Carlos Caballero, Jesús Carbonell y Pere Fuset han extraído cuatro bolas numeradas de una bolsa, de manera aleatoria, y han salido los números 88 y 32.

Las dos cifras serán introducidas en la aplicación informática específica que, mediante un algoritmo matemático que garantiza la seguridad de todo el proceso, determina el coeficiente de salto en la lista de electores (88) y el número de veces que se debe barajar la lista de electores obtenida del proceso anterior (32).

El resultado determina, finalmente, la designación de cada uno de los componentes (un presidente y dos vocales) y sus correspondientes suplentes de cada mesa electoral.

Quiénes pueden formar parte de una mesa electoral

Para formar parte de las mesas electorales hay que saber leer y escribir y tener menos de 70 años, aunque se puede renunciar a partir de los 65 años.

Las personas que ejerzan la presidencia deben estar en posesión del título de bachiller o el de formación profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de graduado escolar o equivalente.

Por el contrario, no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías las personas que concurren a las elecciones como candidatas.

Cuándo se notifica a los ciudadanos que han sido elegidos

Aquellos ciudadanos y ciudadanas elegidos en el sorteo recibirán en los próximos días la correspondiente notificación junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones. En concreto, los interesados podrán recibir una notificación en sus domicilios hasta el 1 de julio, tal y como establece la Ley Electoral.

A partir de este momento, disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona cualquier causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo.

La obligación de acudir

En ese sentido, aunque acudir como miembro de una mesa electoral si has sido elegido es una obligación, ya que de lo contrario puede comportar una pena de cárcel de tres meses a un año o una multa de seis a 24 meses.

Las excusas legales para librarse de una mesa electoral

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo