Síguenos

Valencia

Estas serán las personas que formarán las mesas electorales en Valencia

Publicado

en

sorteo mesas electorales valencia

El Hemiciclo Municipal ha acogido el sorteo para la designación de las personas que integrarán las mesas electorales de Valencia en las próximas elecciones generales.

Un total de 8.595 personas de la ciudad de València serán convocadas en los próximos días para formar parte de las 955 mesas electorales que se constituirán el próximo 23 de julio con motivo de las elecciones generales.

Cómo se conforman las mesas electorales

Según establece la Ley Orgánica del régimen electoral general, la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos bajo la supervisión de las juntas electorales de zona.

Los cargos de presidente y vocales de las mesas electorales deben ser designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa.

La alcaldesa, María José Catalá, acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ha presidido esta mañana el sorteo, que determina la composición de las 955 mesas electorales de los 262 colegios electorales de la ciudad y las 592 secciones censales.

Sorteo mesas electorales de Valencia

Tal como señala la normativa, la determinación de los miembros de las mesas se realiza mediante una aplicación informática para la que se necesita hacer uso de dos números de dos cifras cada uno.

Los concejales Juan Carlos Caballero, Jesús Carbonell y Pere Fuset han extraído cuatro bolas numeradas de una bolsa, de manera aleatoria, y han salido los números 88 y 32.

Las dos cifras serán introducidas en la aplicación informática específica que, mediante un algoritmo matemático que garantiza la seguridad de todo el proceso, determina el coeficiente de salto en la lista de electores (88) y el número de veces que se debe barajar la lista de electores obtenida del proceso anterior (32).

El resultado determina, finalmente, la designación de cada uno de los componentes (un presidente y dos vocales) y sus correspondientes suplentes de cada mesa electoral.

Quiénes pueden formar parte de una mesa electoral

Para formar parte de las mesas electorales hay que saber leer y escribir y tener menos de 70 años, aunque se puede renunciar a partir de los 65 años.

Las personas que ejerzan la presidencia deben estar en posesión del título de bachiller o el de formación profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de graduado escolar o equivalente.

Por el contrario, no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías las personas que concurren a las elecciones como candidatas.

Cuándo se notifica a los ciudadanos que han sido elegidos

Aquellos ciudadanos y ciudadanas elegidos en el sorteo recibirán en los próximos días la correspondiente notificación junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones. En concreto, los interesados podrán recibir una notificación en sus domicilios hasta el 1 de julio, tal y como establece la Ley Electoral.

A partir de este momento, disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona cualquier causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo.

La obligación de acudir

En ese sentido, aunque acudir como miembro de una mesa electoral si has sido elegido es una obligación, ya que de lo contrario puede comportar una pena de cárcel de tres meses a un año o una multa de seis a 24 meses.

Las excusas legales para librarse de una mesa electoral

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo