Síguenos

Rosarosae

Se filtra el sueldo de Cristina Pedroche por dar las Campanadas

Publicado

en

No falla, desde que Cristina Pedroche empezó a dar las Campanadas de fin de año para Antena 3 no solo se habla de ella y sus modelitos el 31 de diciembre, los días posteriores a la retransmisión, la presentadora sigue acaparando titulares en los que solo de habla del diseño de su vestido y generando miles de comentarios en las redes sociales a favor y en contra. Año tras año tenemos el mismo debate en el que encontramos miles de detractores y algunos defensores, el principal valedor es el marido de Pedroche, el cocinero David Muñoz. Cada año es de los primeros en lanzar una publicación en sus redes sociales mostrando su amor y admiración a su mujer. Este año tampoco faltó y la declaración fue un poco más allá: «Empiezo el año como lo acabé. Con amor, risas y complicidad con el amor de mi vida, no quiero más, no hay nada más importante. Te quiero, te amo y te admiro al máximo nivel. Feliz 2021, juntos otro más @cristipedroche».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dabiz Muñoz (@dabizdiverxo)

Pero este inicio del 2021, además del debate habitual, también nos ha traído una de las informaciones que más se preguntan los espectadores: ¿Qué cobra un presentador de televisión por el programa especial de Campanadas? Cada televisión maneja los cachés de una manera muy discreta, pero este año se ha filtrado lo que ha cobrado Cristina Pedroche por las Campanadas, y la cifra no ha dejado indiferente a nadie, ya que la presentadora se ha llevado 60.000 euros. Hasta ahí, podría ser normal tratándose de una presentadora que maneja cachés muy altos, pero la polémica ha surgido cuando también se ha sabido que su compañero de batalla Alberto Chicote se ha llevado justo la mitad, 30.000 euros.

Esta información ha abierto un debate nuevo, el de la diferencia de sueldo entre los dos presentadores. A priori puede ser chocante pero bien es cierto que la audiencia de las Campandas de Antena 3 se la gana Pedroche y sus modelitos, no el bueno de Chicote.

Por otro lado, las grandes ganadoras de la noche en cuanto a audiencia y contenido, Anne Igartiburu y Ana Obregón, también tienen su caché. En el caso de Ana Obregón lo único que ha trascendido es que el caché percibido por dar las Campanadas para la 1 de TVE lo ha donado íntegramente a la asociación que lleva el nombre de su hijo y que la misma Ana ha fundado para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. La aparición de Ana en las Campanadas era la tercera de la actriz desde que falleció su hijo Alex a los 27 años, ya que Obregón no ha salido de su casa en todos estos meses, incluso el diseñador de su vestido ha estado yendo a casa de la presentadora para probarle. La actriz hizo un esfuerzo enorme para ponerse delante de las cámaras y su mensaje de esperanza hizo que se ganara a toda la audiencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo