Síguenos

Fallas

València vive un «superdomingo» fallero con la Crida, la Macrodespertà y una mascletà

Publicado

en

Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

València enciende la mecha de las Fallas 2025 este domingo con una jornada cargada de tradición y emoción. La ciudad vivirá un auténtico «superdomingo fallero», con la Macrodespertà, la XXI Entrada de Bandas, una mascletà y la esperada Crida, el acto que marcará oficialmente el inicio de la fiesta grande.

Superdomingo fallero 2025: Amanecer entre pólvora y tradición con la Macrodespertà

El día comenzó temprano, a las 06:30 horas, con la plegaria a Santa Bárbara, patrona de la pirotecnia, en la iglesia de San Juan del Hospital. Mientras tanto, en el Parterre, los participantes recogieron sus tro de bac para la tradicional Macrodespertà.

A las 07:15 horas, los más pequeños tomaron las calles con la despertà infantil, lanzando bombetas desde la plaza de la Reina hasta la plaza del Ayuntamiento. Poco después, a las 07:30 horas, más de 2.200 falleros y falleras participaron en la Macrodespertà, recorriendo las calles de la Paz y San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento.

Este año, se utilizaron 225.000 unidades de tro de bac, distribuidas en 4.500 cajas, con un máximo de cinco participantes por comisión. Todos los inscritos contaron con la certificación CRE o RGCRE en la modalidad de despertà.

Entrada de bandas y mascletá

P

Fotos Toni Cortés

Pirotecnia Valenciana dispara la primera mascletà del día

Tras la Macrodespertà, sobre las 08:00 horas, la pólvora seguirá siendo protagonista con una mascletà matinal en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Valenciana. Para reponer fuerzas, la Junta Central Fallera ofrecerá un desayuno popular a todos los participantes.

Música y pólvora en la 21ª Entrada de Bandas y la mascletà del mediodía

A mediodía, la 21ª Entrada de Bandas de música llenará el centro de València de ambiente fallero. Dirigida por Carlos Vallés, contará con la participación de 14 agrupaciones musicales, que desfilarán desde la plaza de Tetuán hasta la plaza del Ayuntamiento.

Las falleras mayores de València impondrán un corbatín conmemorativo a cada banda participante, antes de que todas interpreten al unísono los pasodobles ‘València’, en su centenario, y el emblemático ‘El Fallero’.

A las 14:00 horas, la pólvora volverá a rugir en la plaza del Ayuntamiento con la segunda mascletà del día, a cargo de Pirotecnia Valenciana.

La Crida: el gran llamamiento fallero con un homenaje a los afectados por la DANA

Por la tarde, las Torres de Serranos acogerán el acto más simbólico del día: la Crida, donde las falleras mayores de València invitarán al mundo fallero a vivir las Fallas 2025.

Este año, el evento incluirá un gesto especial de apoyo a los afectados por la DANA del 29 de octubre. Además, se ha renovado el formato del espectáculo, apostando por un show 100% valenciano con cantantes profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro en directo, sustituyendo las proyecciones digitales.

Bajo el lema ‘Despertant els nostres cors’, la Crida 2025 contará con las voces de Lorena Calero y Gonzalo Manglano, quienes interpretarán ‘El Fallero’ junto a 30 integrantes de la Escolanía de la Virgen. Además, la actriz Pilar Martínez pondrá por primera vez voz a las emblemáticas Torres de Serranos.

El acto arrancará a las 19:45 horas con el espectáculo, aunque la Banda Municipal amenizará la espera desde las 19:00 horas con pasodobles falleros. A las 20:00 horas, la alcaldesa de València, María José Catalá, dará inicio a la Crida con la entrega de las llaves de la ciudad a las máximas representantes de la fiesta, quienes lanzarán su llamamiento oficial a la ciudadanía.

El evento culminará con un espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Peñarroja, seguido de la tradicional ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados por parte de las falleras mayores y sus cortes de honor.

Refuerzo de seguridad y pantallas gigantes

Para garantizar la seguridad, el acceso a las Torres de Serranos contará con controles para evitar la entrada de bebidas alcohólicas y material pirotécnico. Además, se instalarán más pantallas gigantes y megafonía para mejorar la experiencia del público.

Con esta jornada repleta de tradición, música y pólvora, València da el pistoletazo de salida a las Fallas 2025, en un día que promete ser inolvidable.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo