Síguenos

Fallas

Suspendida la Marcha Fallera con forma de Ofrenda del próximo domingo

Publicado

en

La iniciativa particular de una marcha fallera con forma de Ofrenda para este domingo por la tarde en València , que tenía intención reivindicar que en marzo de 2021 puede haber fallas y que actos como la Ofrenda se pueden llevar a cabo «respetando las medidas sanitarias», ha sido desconvocada por su promotor.

La iniciativa tenía la autorización de la Subdelegación del Gobierno, pero las principales entidades de la fiesta habían mostrado su rechazo.

Esta es la nota de la desconvocatoria:

Valencia a 22 de octubre de 2020.

Quiero exponer que por motivos ajenos a mí desconvoco la Marcha Fallera que iba a tener lugar el próximo día 25 de octubre a las 17:00. Si hago esto no lo hago por que la gente haya expresado su opinión por redes sociales sin saber exactamente que íbamos a hacer, lo hago por mi hermana y lo hago por la gente que iba a participar en ella.

España esta llena de valientes en Facebook y cobardes en la vida real que no hacen nada por sus vecinos, por sus amigos y por aquellos que llevan Las Fallas en la sangre.

Quien de verdad me conoce sabe cuál era mi intención haciendo esta marcha fallera a través de convocar una manifestación amparado por los artículos 8 y 9 de la L.O. 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión. La intención era hacer un listado con nombres y teléfono de cada persona que quería participar y tener un control impoluto de la cantidad de personas que iban a participar en ella. Esta convocatoria no insistía en hacer un llamamiento al mundo fallero y que se sumasen todas las personas que quisiesen, teníamos un limite al que nosotros podíamos controlar sin problemas y nadie que no estuviese en la lista podría añadirse a ultima hora. Las personas irían en filas de 2 ó 3 personas para mantener el distanciamiento de seguridad recomendado y siempre utilizando mascarilla. Íbamos a demostrar que con organización una Ofrenda en Fallas 2021 si era posible, pero para Marzo se tenía que celebrar sin público para evitar aglomeraciones y fuese en esta ocasión sólo y exclusivamente para falleros o participantes ya que ellos son los que durante todo el año se lo trabajan y ellos son los que hacen que las Fallas tengan lugar todos los años. Queríamos que volviese el sentimiento fallero a todos los casales, que la gente dejase a un lado todo el daño que esta pandemia esta causando y por un momento recordase lo que eran las Fallas antes del Covid y que nos nos hundamos en la tristeza.

Estos días he estado hablando con Presidentes de Fallas desesperados porque ven como casi la mitad de sus falleros se han borrado y saben que si hay menos presupuesto no sabe que harán las familias que viven directamente de ellos y esto les come por dentro a todas horas. He estado hablando con indumentarias que tienen que trabajar de otra cosa para poder pagar el alquiler de su tienda y no cerrar. He recibido llamadas de técnicos de sonido, iluminación, cantantes, fotógrafos, floristas y muchos otros que me han felicitado por mi iniciativa y ven que hay que hacer algo urgente por intentar hacer eventos para que haya trabajo, nadie quiere vivir de ayudas. Yo por ellos y mucha otra gente que no conozco me veía obligado a actuar de cualquier manera, soy lo suficientemente fuerte como para soportar todos los tipos de descalificativos que no me afectan para nada porque sé que ignoran lo que íbamos a hacer.

A todos esos traicioneros que cada uno sabrá quién es os digo que si entre todos no nos apoyamos y solo vemos el interés propio será mucho más complicado salir de la peor crisis que España ha tenido en años. Después de ver como Las Fallas iban a estar en manos de una consellera de sanidad que ha dicho que  los sanitarios se han contagiado por viajes y familiares cuando han estado totalmente desprotegidos arriesgando su vida sin que sanidad les diese los medios necesarios, lo siento pero no estoy dispuesto a permitirlo, esto no puede ser y tenía que actuar de cualquier manera en favor de Las Fallas y de Valencia. A todos esos ¨periodistas¨ que os gusta incendiar las redes haciendo encuestas con preguntas sin sentido sin saber que hay detrás, haciendo titulares para que los lectores les den a vuestra noticia os digo que os considero malas personas que no amáis Valencia como yo lo hago.

Aquellas personas incultas, ignorantes, analfabetas y desinformadas que se han querido meter con mi empresa y con mis mantillas os digo que sois unos cobardes hablando por Facebook. Si supieseis algo de arte sabrías que los encajes antiguos han sido más valorados que el oro, más que rubíes y deseado por emperadores, emperatrices y reinas. Nunca he existido nada con tanto trabajo ni de tanto valor en la historia de la moda como un encaje hecho a mano.

Ahora solo cabe esperar que los políticos de turno en los que nuestro futuro está en sus manos se comporten como personas y no actúen a lo que más les convenga políticamente.

Por las Fallas, por Valencia y por los valencianos estoy y siempre estaré dispuesto a todo.

JUAN MANUEL FERNÁNDEZ DÉNIZ.

 

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo