Síguenos

Fallas

Suspendidas las Hogueras de Alicante 2020 por la evolución de la pandemia

Publicado

en

El alcalde suspende las Hogueras de 2020 e invita a empezar a trabajar desde ahora en las fiestas del próximo año El primer edil comunica la decisión a la Federación en una reunión mantenida con su presidenta tras anteponer la seguridad de los alicantinos ante la evolución de la pandemia y escuchar la opinión mayoritaria a favor de la cancelación de las comisiones y barracas Alicante, 12 de mayo, 2020.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha acordado hoy la suspensión definitiva de las Hogueras 2020 a la vista de la evolución de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19 y después de escuchar la opinión mayoritaria a favor de la cancelación expresada por las comisiones y las barracas en el cuestionario remitido a tal efecto por la Federación.

El alcalde ha comunicado la suspensión definitiva de las Hogueras 2020 en el transcurso de la reunión que ha mantenido el primer edil con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, la presidenta de la Federación, Toñi Martín-Zarco, e integrantes de su Junta Directiva. El alcalde ha lamentado tener que tomar “una decisión que nunca me hubiera gustado tomar” y ha explicado que ha tenido que dar este paso porque “lo primero de todo es garantizar la seguridad de todos nuestros vecinos ante la propia evolución de la pandemia.

El hecho de que se prorrogue el Estado de Alarma, la circunstancia de que teníamos por delante aún un calendario muy denso de actividades a realizar en los meses de julio y agosto, como era la propia elección y proclamación de la Bellea del Foc, y la opinión mayoritaria de hogueras y barracas, que han puesto de manifiesto las dificultades económicas para poder plantar y la incertidumbre e inseguridad en la situación, a los que agradezco la sensatez que han demostrado a la hora de tener que renunciar a nuestra fiesta oficial, no nos han dejado otro camino que el de la cancelación definitiva”.

Barcala ha animado a todos los integrantes de la fiesta a ponerse a trabajar desde ya en las Hogueras de 2021. “Tenemos que lograr que las fiestas del próximo año sean las más brillantes y estoy seguro que hogueras y barracas van a sumar sus fuerzas con las del Ayuntamiento de Alicante para lograrlo”.

La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha expresado en esa misma reunión su “tremendo dolor por una decisión que nunca hubiéramos querido tomar, pero las circunstancias de la pandemía no nos han dejado otra alternativa”. Sánchez también ha invitado a renovar esfuerzos para que en 2021 nos podamos resarcir y disfrutar de nuevo de nuestras hogueras”.

La Federació de Fogueres cree que la cancelación de las fiestas es la opción «más sensata» aunque «difícil»

La presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco, ha opinado que la cancelación de las fiestas es la decisión «más sensata», aunque ha reconocido que se trata de una decisión «difícil» para los ‘foguerers’ y ‘barraquers’.

Martín-Zarco se ha pronunciado así, en un comunicado, después de que el Ayuntamiento de Alicante haya confirmado la cancelación. El consistorio ya aplazó las fiestas de junio a septiembre, pero este martes ante la evolución de la pandemia y la opinión de loas comisiones, se ha optado por cancelar las Fogueres 2020.

«Ha de primar la salud y la seguridad ante todo y somos conscientes de que en septiembre lo más seguro es que no se pudieran celebrar las fiestas con la calidad que todos esperamos», ha sostenido la presidenta de la Federació, que ha incidido en que se trata de unas fiestas de «hermandad» y «convivencia» y que «con medidas restrictivas, ni los días grandes ni los actos previos, se iban a poder celebrar como todos queremos llevarlas a cabo».

La presidenta ha precisado, asimismo, que son «conscientes» de las dificultades económicas por la que pasan muchas de las fogueres y barraques «que impedirían que pudieran plantar sus monumentos este año».

«Queremos agradecer a las asociaciones su comprensión con la difícil situación que estamos viviendo y su colaboración en esta encuesta de opinión. La Federació está como siempre a su disposición para todo lo que necesiten y seguiremos trabajando para solventar cualquier cuestión que se presente. En 2021 volveremos con más fuerza si cabe a celebrar les Fogueres de Sant Joan», ha dicho.

UN 92% POR LA CANCELACIÓN

En cuanto a la encuesta que la Federació ha realizado entre las comisiones, el 92% han optado por la cancelación y esperar a celebrarlas en 2021.

Así, de las 137 asociaciones consultadas han participado 132 y, de ellas, el 92,42% ha optado por la suspensión de las fiestas mientras que solo el 7,58% apostaba porque se celebraran en septiembre.

Según la Federació, la encuesta ha permitido recopilar «un gran número» de sugerencias que ahora «serán estudiadas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo