Síguenos

Valencia

IMPUESTAZO|  Valencia sufrirá una doble subida en la tasa de basura

Publicado

en

Tasa basura Valencia

Los vecinos de Valencia y su área metropolitana se preparan para afrontar una doble subida en la tasa de basura. Por un lado, verán un incremento del 23% en la tasa Tamer, que cubre la recogida y tratamiento de residuos, y por otro, deberán pagar una nueva tasa impuesta por el Gobierno, en cumplimiento de una directiva europea. Esta medida afecta a todo el país, pero los ayuntamientos serán los encargados de su recaudación.

 El aumento de la tasa Tamer: responsabilidad de la EMTRE

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha responsabilizado a la gestión anterior del incremento de la tasa Tamer, que no beneficia al ayuntamiento, sino al EMTRE (Entitat Metropolitana per al Tractament de Residus). Esta subida, que se aplicará en 2025, está vinculada al consumo de agua de los hogares, lo que genera una correlación entre el número de habitantes, el agua consumida y los residuos generados. Los ciudadanos verán aumentos que oscilan entre los 7 y 53 euros anuales, según su consumo de agua.

El Partido Popular, con mayoría en la asamblea del EMTRE, ha aprobado esta subida, que afectará tanto a hogares como a negocios y comunidades de propietarios. Por ejemplo, en viviendas que consumen menos de 65 metros cúbicos de agua, la tasa pasará de 33 a 40,8 euros anuales, mientras que en grandes residencias con un consumo superior a 260 metros cúbicos, la cifra aumentará de 230 a 283,2 euros, un 23% más.

Críticas de la oposición: PSOE y Compromís se oponen a la subida

La oposición no ha tardado en manifestar su descontento. Elisa Valía, concejala del PSOE, ha tachado esta subida de «sablazo» y su compañero Borja Sanjuán ha criticado duramente a Catalá por incrementar el 23% de la Tamer mientras sube también un 33% el billete de autobús. Según Sanjuán, la alcaldesa lleva a cabo «una estafa fiscal» al aumentar las tasas para la mayoría de los ciudadanos, mientras reduce impuestos a los grandes propietarios.

Por su parte, Sergi Campillo, de Compromís, ha calificado la medida como una muestra de la «política recaudatoria» del PP, señalando la hipocresía de los populares, que en el pasado exigieron la eliminación de la Tamer. Además, critica la falta de previsión de bonificaciones para familias monoparentales, numerosas o en riesgo de exclusión social.

La nueva tasa impuesta por Europa: el «basurazo» de Pedro Sánchez

La segunda subida es una nueva tasa local, impuesta por el Gobierno de España en cumplimiento de una directiva europea, que afecta a todo el país. Esta tasa cubrirá el coste del transporte de los residuos desde los contenedores hasta las plantas de tratamiento, un servicio que hasta ahora asumía el ayuntamiento. Según Carlos Mundina, concejal de Limpieza, este nuevo tributo supondrá entre 40 y 45 millones de euros solo en València. El consistorio está preparando una ordenanza fiscal que incluirá bonificaciones para colectivos vulnerables.

María José Catalá ha criticado duramente esta medida, calificándola como el «basurazo de Pedro Sánchez». Aunque se opone a la tasa, asegura que el ayuntamiento no tiene más remedio que aplicarla debido a la legislación vigente.

Un reto fiscal para los valencianos

Con estas dos subidas, los ciudadanos de València deberán prepararse para un incremento significativo en sus recibos de basura. El reto para la administración local será gestionar este aumento de manera equitativa, mientras que la oposición continuará vigilante para evitar que estas medidas perjudiquen aún más a los sectores más vulnerables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo