Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Temperaturas máximas en descenso este jueves en la Comunitat

Publicado

en

El cielo tendrá este jueves intervalos de nubes altas en una jornada en la que las temperaturas máximas irán en descenso y no superarán los 31 grados, según la predicción de la Aemet.

Así, las temperaturas nocturnas subirán en la mitad sur y en descenso en el norte; mientras que las diurnas bajarán. De este modo, en València llegarán a los 30 grados, en Alicante a los 29 y en Castellón a los 26.

Por su parte, el viento soplará del oeste flojo con intervalos de moderado, tendiendo por la tarde a variable flojo, según las mismas fuentes.

Día más cálido del año

La Comunitat Valenciana ha rfistrado este miércoles el día más cálido en lo que va del año 2019 con temperaturas que superaron los 30 grados en muchos observatorios de la mitad sur y que llegaron a los 31 en algunos municipios como Orihuela, informa la Agencia Nacional de Meteorología.

Según los datos facilitados por Aemet en la Comunitat Valenciana, la localidad alicantina de Orihuela registró ayer la temperatura más elevada, con 31,6 grados.

También se experimentó un intenso calor en puntos como Miramar (30,9 grados); Elx (30,8); Oliva (30,8); Alicante (30,3); Carcaixent (30,3); Novelda (30,3) o Xàtiva (30,2). En el Aeropuerto de Alicante-Elx el termómetro marcó 30,1 grados, los mismos que en Pego.

Se da la circunstancia de que, además, se superaron los 30ºC por primera vez en el año 2019 en el observatorio de Alicante, una fecha algo temprana en el calendario, ya que, en promedio, la fecha media en alcanzar esta temperatura por primera vez es el 27 de mayo.

Aemet apunta que el adelanto en el observatorio de Alicante de la fecha en la que por primera vez se registran los 30 grados es cada vez más frecuente. Al principio del siglo XX la fecha media era el 8 de junio, en 2019 es el 17 de mayo, apuntan desde la agencia.

La pasada madrugada también ha sido cálida, con mínimas que no han bajado de 20 grados en observatorios del litoral de Alicante y sur de Valencia. En concreto, Benidorm marcó 21,7 de mínima; Miramar (21,1);
Orihuela (21); Alicante (21); Pego (20,8); Rojales (20,7); el Aeropuerto Alicante-Elx (20,5) y Xàbia (20,5)

La mínima en el observatorio de Alicante ha sido de 21, un dato provisional, ya que el definitivo se anota cuando finaliza el día.

Aemet CV hace notar que es «muy poco frecuente» tener una mínima tan alta a estas alturas del año y, de hecho, desde que se comenzaron a registrar datos en Alicante, hace más de siglo y medio, la fecha más temprana en registrar una mínima de 21ºC fue un 16 de mayo, el de 1961.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo