Síguenos

ESPECIALES

Remite el temporal tras dejar más de 300 l/m2 en Xàbia, donde no llovía tanto desde la riada de 1957

Publicado

en

ALICANTE, 22 Abr. (EUROPA PRESS) –

El temporal de Levante que ha azotado esta Semana Santa a la Comunitat Valenciana ha empezado a remitir tras provocar decenas de desalojos y más de un centenar de rescates, aunque siguen los avisos por lluvias, viento y olas de más de 2,5 metros en la provincia de Alicante, donde este domingo cayeron hasta 302,4 litros por metro cuadrado en Xàbia, donde continúan las lluvias. Esta localidad no acumulaba tanta agua el mismo día desde la riada de octubre de 1957.

Este lunes, festivo del Lunes de Pascua, los avisos siguen activados en nivel amarillo (riesgo) en el litoral norte de Alicante por lluvias que podrán dejar hasta 60 l/m2 en 12 horas y por fenómenos costeros. La alerta por viento continúa en toda la provincia, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, mientras en Valencia solo está en riesgo el litoral sur por lluvias. Los avisos bajan a nivel verde (sin riesgo) en el resto de la Comunitat.

Los puertos de Valencia y Sagunt (Valencia) están abiertos este lunes tras cerrar durante este fin de semana, mientras que el de Gandia (Valencia) y Castelló continúan cerrados al tráfico marítimo. El de Alicante está únicamente cerrado a la pesca deportiva, según el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat.

En cualquier caso, el temporal todavía no ha finalizado y sigue en la costa, con mar gruesa y olas de más de 2,5 metros en aguas de Valencia y Castellón e intenso flujo de viento del nordeste. Durante la mañana han seguido las lluvias en las comarcas alicantinas de la Marina Alta y la Safor, con una banda compacta de precipitaciones en el mar con movimiento hacia tierra.

Desde las 7 horas de este domingo y las 13 de esta jornada, el episodio ha dejado hasta 302,4 litros por metro cuadrado en Xàbia, en forma de precipitación fuerte y persistente durante casi seis horas, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Con del domingo hasta las siete de la mañana, por detrás quedan los registros de Pinet (Valencia), con 148 l/m2; La Vall de la Gallinera (Alicante), 144,8; Oliva (Valencia), 143,4; Vall de Laguart (Alicante), 130,2; L’Atzúbia (Alicante), 123,2; Barx (Valencia), 118,4; Murla (Alicante), 117,4; Villalonga (Valencia), 107, y Algemesí, con 100,2 litros por metro cuadrado.

El temporal ha dejado acumulados de entre 100 y 70 l/m2 en Guadassuar (Valencia), Millena (Alicante), Beneixama (Alicante) Polinyà de Xúquer (Valencia), Ròtova (Valencia), Alzira (Valencia), Beniarrés (Alicante), Guadalest (Alicante), Ibi (Alicante), Ontinyent (Valencia) y Carcaixent (Valencia). Y menos de 50 litros en las localidades alicantinas de El Pinòs, Villena, Rojales y Benidorm.

DESALOJOS Y RESCATES
Solo en Xàbia, un total de 89 personas han sido desalojadas en por el temporal y han recibido asistencia en un albergue provisional a la espera de volver a casa. Los voluntarios de Cruz Roja también han participado durante la noche en 23 traslados a personas atrapadas, detalla la organización en su cuenta de Twitter.

En general, el teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana ha gestionado esta noche, durante la máxima intensidad del temporal, un total de 482 incidentes, la mayoría en la comarca alicantina de la Marina Alta, y atendió hasta 693 llamadas.

Por provincias, el Consorcio de Bomberos de Alicante ha recibido hasta 263 avisos esta noche hasta las 7.30 horas, todos en la Marina Alta y aproximadamente un centenar por rescates de personas y animales en coches bloqueados o zonas en peligro de inundación, junto a incendios de cableado eléctrico, achiques y desprendimientos. Uno de los más destacados era un coche que estaba sumergido dos metros por debajo del agua.

Por su parte, el de Valencia ha intervenido esta noche en 43 servicios, sobre todo en Alzira y Gandia, como el rescate de seis personas atrapadas en vehículos y el traslado a una ambulancia de una mujer que necesitaba asistencia médica.

Durante todo el lunes, el cielo seguirá cubierto con precipitaciones ocasionales, localmente acompañadas de tormenta, que tenderán a remitir a partir de la tarde, aunque en el norte de Alicante y el sur de Valencia podrán ser persistentes. Las mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas irán en ligero ascenso en Castelló y València, con 18 y 17 grados, respectivamente. El viento sopla del norte moderado, con intervalos de fuerte en la mitad norte de Alicante, y bajará de intensidad por la tarde.

Este martes, 23 de abril, en principio no habrá avisos por lluvias y seguirán los cielos cubiertos, con probabilidad de chubascos dispersos por la tarde en el interior. Subirán tanto las mínimas como las máximas, sobre todo en el litoral de Valencia. La situación será distinta a la de los últimos días, al pasar del viento del este de origen marítimo que ha provocado el temporal a viento terral del oeste y suroeste flojo a moderado.

TEMPORAL HISTÓRICO
A la espera de que remita definitivamente durante las próximas 24 horas, la Agencia de Meteorología destaca que será difícil encontrar un episodio similar al de este temporal de Levante en un mes de abril. Ha habido temporales adversos en abril, como los de 2002 o 1997, pero no tuvieron la extensión espacial de la de este.

Hace dos años, el temporal invernal de enero de 2017 sorprendió por su extensión y persistencia, mientras que el pasado otoño se produjeron una serie de episodios con datos llamativos por su intensidad, aunque podrían ser compatibles con la variabilidad natural del clima.

Uno de los récords se registró el pasado viernes, 19 de abril, en el observatorio de Alicante Ciudad Jardín, con datos desde 1938, con el día más lluvioso en un mes de abril gracias a los 46,8 litros por metro cuadrado acumulados frente a los 42,7 del 19 de abril de 1946.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: tormentas y posible granizo en Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
Fotografía tomada tras un cristal de dos personas que caminan bajo la lluvia en Paiporta (Valencia). EFE/Jorge Zapata/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

VALÈNCIA, 4 abr. 2025 –La Comunitat Valenciana ha amanecido con cielo nuboso y se prevé una jornada de inestabilidad meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que esta tarde se esperan tormentas en el interior, que podrían ser fuertes y acompañadas de granizo en el norte de Valencia.

Pronóstico del tiempo para hoy

  • Tormentas: Se prevén chubascos en el interior de la Comunitat, con especial intensidad en la provincia de Valencia.
  • Granizo: Existe una alta probabilidad de granizo en el norte de Valencia.
  • Viento: Posibles rachas muy fuertes de viento de componente norte en Alicante, especialmente durante la madrugada.
  • Temperaturas: Sin grandes cambios, aunque se espera un ascenso de las mínimas en Alicante y un ligero aumento de las máximas en el interior.

Recomendaciones

Ante este episodio de inestabilidad meteorológica, se recomienda a la población:

✔️ Estar atentos a las actualizaciones de Aemet y organismos oficiales. ✔️ Tomar precauciones en desplazamientos por carretera, especialmente en zonas de interior. ✔️ Evitar actividades al aire libre en áreas afectadas por tormentas. ✔️ Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento en balcones y terrazas.

El episodio de tormentas podría extenderse durante el fin de semana, por lo que se recomienda mantenerse informados sobre la evolución del tiempo en la Comunitat Valenciana.

 

¿Cómo afectará la borrasca Nuria al tiempo en València?

La borrasca Nuria, que impactará primero en el norte peninsular con lluvias intensas, provocará también un cambio notable en la meteorología valenciana. A partir del miércoles por la noche, se esperan precipitaciones débiles en el interior de la provincia que se desplazarán hacia la costa.

Viernes: últimas lluvias antes de la mejora

  • El viernes será, según AEMET, el último día con lluvias en la ciudad de València.

  • Se espera una leve mejoría en la segunda mitad del día, aunque todavía podría haber chubascos aislados.

El fin de semana mejora el tiempo en València

De cara al fin de semana, las previsiones de AEMET apuntan a una mejora significativa del tiempo:

  • Cielos despejados o con nubes dispersas.

  • Ascenso de temperaturas de al menos 4 grados respecto a los días anteriores.

  • Ambiente más propio de primavera, aunque con cierta incertidumbre en las predicciones a medio plazo.

El clima en Valencia en abril: temperaturas, lluvias y consejos para disfrutar del mes

Abril es uno de los mejores meses para visitar Valencia, ya que el clima es agradable y primaveral, con temperaturas suaves y pocas lluvias. La ciudad comienza a llenarse de vida con días más largos y soleados, ideales para disfrutar de la playa, pasear por el casco antiguo o explorar los jardines del Turia.

Temperaturas en Valencia en abril

Durante el mes de abril, las temperaturas en Valencia oscilan entre los 12°C y los 22°C, con máximas agradables durante el día y noches frescas. Es un mes de transición entre el invierno y el verano, por lo que los cambios de temperatura pueden ser notables entre la mañana y la noche.

  • Temperatura media: 17°C
  • Máxima promedio: 22°C
  • Mínima promedio: 12°C

¿Llueve en Valencia en abril?

Abril es un mes relativamente seco, aunque pueden registrarse algunos días de lluvia ligera. La precipitación media es de unos 35 mm distribuidos en 4-5 días, lo que significa que la mayoría del tiempo predomina el sol y el cielo despejado.

Horas de sol y humedad

En abril, Valencia disfruta de unas 9 horas de sol diarias, lo que permite realizar actividades al aire libre sin preocuparse por el clima. La humedad suele rondar el 60-70%, creando una sensación térmica agradable sin llegar a ser sofocante.

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo