Síguenos

Valencia

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Publicado

en

temporal lluvia Valencia
Vista general del agua que cae en el paso inferior a la entrada de San Vicente desde la carretera de La Alcoraya que ha sido cortado por las intensas lluvias. EFE/Morell

El temporal de lluvia que mantiene en alerta naranja a gran parte de la Comunitat Valenciana ha provocado el cierre de 17 carreteras en la red secundaria de las provincias de Valencia y Castellón, según informa la Conselleria de Infraestructuras.

SAGUNTO (VALENCIA), 04/03/2025.-Un operario cierra una via que cruza el río Palancia a su paso por Sagunto cuando varias carreteras de las provincias de Valencia y Castellón permanecen cortadas debido a la lluvia. EFE/Biel Aliño

Carreteras cortadas en Castellón y Valencia 🚗⛔

📍 En Castellón:

  • CV-200 y CV-223 (Alcudia de Veo – Aín, Plana Baixa) 🚧 Cerradas por desprendimientos

📍 En Valencia:

  • CV-336 (Camp de Túria) ❌ Cerrada por crecida del río Turia
  • CV-378 🚧 Badén intransitable por crecida del barranco de Chiva
  • Otras carreteras cerradas en L’Horta Sud, Camp de Túria, la Ribera Alta, La Hoya de Buñol, Los Serranos y la Plana de Utiel-Requena debido a inundaciones.

Condiciones de tráfico afectadas en otras carreteras

🌊 Más de 20 carreteras autonómicas y provinciales presentan restricciones por desprendimientos y acumulación de agua, lo que dificulta la circulación en varias comarcas.

Recomendaciones para los conductores 🚘⚠️

✅ Evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas
✅ Consultar el estado de las carreteras antes de viajar
✅ Extremar la precaución en tramos con acumulación de agua
✅ Seguir las indicaciones de Tráfico y Emergencias

📢 Actualización en tiempo real: Las autoridades continúan monitoreando la situación del temporal en Valencia y Castellón. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los avisos de seguridad y evitar zonas de riesgo.

 

Recomendaciones para los conductores

Ante las adversas condiciones meteorológicas, se recomienda:

  • Evitar desplazamientos innecesarios.
  • Consultar el estado del tráfico en tiempo real.
  • Circular con precaución en carreteras afectadas por lluvias y desprendimientos.

 

Suspensión de clases y teletrabajo en la Comunitat Valenciana

El temporal sigue afectando la actividad diaria de miles de ciudadanos. Este martes, más de un centenar de colegios de la Comunitat Valenciana permanecen cerrados, lo que ha llevado a muchas familias a optar por el teletrabajo.

Además, las universidades también han suspendido sus clases presenciales, sumándose a la recomendación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). En un comunicado emitido la noche del lunes, el TSJCV recordó que no es necesario que los profesionales y ciudadanos se desplacen a las sedes judiciales si encuentran dificultades, al tratarse de una causa de fuerza mayor.

Nivel de emergencia 0 por inundaciones en Castellón, Valencia y Alicante

La Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias decretó en la tarde del lunes la situación de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y el litoral norte de Alicante. Esta medida responde al riesgo de inundaciones y obliga a mantener activados protocolos de seguridad y prevención en toda la región.

Las autoridades instan a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo