Síguenos

Valencia

El temporal derriba dos nuevos tramos del pantalán del Puerto de Sagunto

Publicado

en

temporal valencia
Las olas alcanzan uno de los restaurantes en el puerto de Jávea debido a un temporal marítimo EFE/Juan Carlos Cárdenas/Archivo

El temporal que está azotando Valencia está dejando importantes destrozos. AEMET, además ha avisado que lo peor está por llegar.

Temporal en Valencia

Dos tramos del pantalán del Puerto de Sagunto han caído esta madrugada debido al temporal marítimo, lo que se suma a los otros tres tramos que cayeron durante la DANA de diciembre de 2019 y a consecuencia de la borrasca Gloria de enero de 2020, han informado a EFE fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.

El litoral norte de la provincia de Valencia, donde está situada esa infraestructura, se encuentra en alerta nivel amarillo por vientos del nordeste de fuerza 7 (de 50 a 60 kilómetros por hora) y olas de tres metros.

Las fuentes han recordado que la zona está en «estado ruinoso» desde hace tiempo y está señalizada para que no haya accidentes desde el punto de vista marítimo, y también está prohibido el acceso de personas al mismo.

Ante la imposibilidad de desarrollar cualquier tipo de restauración en este pantalán, una estructura que pese a contar con 43 años de vida solo estuvo operativa durante los trece primeros, la Autoridad Portuaria de Valencia anunció en noviembre de 2020 que iba a abordar la construcción de un nuevo pantalán en el puerto saguntino.

Dos años después, en noviembre de 2022, informó de que había adjudicado por 5,8 millones de euros el desmantelamiento del tablero del pantalán del Puerto de Sagunto a la empresa SACYR Construcción y que lo había hecho por tramitación de emergencia y por motivos de seguridad.

REMITIDA AYUNTAMIENTO SAGUNTO – Archivo

La borrasca ha dejado olas de más de 3,5 metros y mar gruesa. De hecho, de madrugada ha habido áreas de mar muy gruesa con altura significativa de olas que han superado los cuatro metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

 

Aemet advierte de que la fase más adversa del temporal se producirá desde esta tarde y durante mañana

La borrasca Isaack deja olas de más de 4 metros en la Comunitat y precipitaciones de 45,6 l/m2 en Pego

La borrasca Isaack ha dejado olas de más de 4 metros en la Comunitat Valenciana y precipitaciones de 45,6 l/m2 en la localidad alicantina de Pego en las últimas 12 horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha advertido de que la fase más adversa del temporal se producirá desde esta tarde y durante mañana.

Así, esta tarde y mañana podrían registrarse precipitaciones en la mitad norte que podrán ser en forma de chubascos acompañados de tormenta y localmente persistentes. La cota de nieve irá subiendo de 600 a 900-1.000 metros.

Emergencias concentra los medios contra las nevadas

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha explicado este martes que la Generalitat ha dispuesto maquinaria quitanieves y ha hecho acopio de sal para prevenir posibles nevadas que podrían aparecer por encima de los 800 metros y con especial intensidad en el interior de Castellón, Utiel-Requena y l’Alcoià.

«Desde hace varios días Aemet ya nos había advertido de episodios de bajas temperaturas y lluvias, que podrían dar lugar a la formación de placas de hielo, y por este motivo estamos en coordinación continua con la Conselleria de Territorio y se han distribuido los operativos necesarios», ha apuntado Ángel antes de participar en unas jornadas sobre comunicación en episodios de emergencias.

Emergencias recuerda que está activada la preemergencia naranja por nevadas en el interior de la provincia de Castellón y hay riesgo de nevadas nivel amarillo en el interior norte de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo