Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Las tendencias en color de pelo para este invierno

Publicado

en

Las tendencias en color de pelo para este invierno
PEXELS

Las tendencias en color de pelo para invierno, nos muestran que lo que está de moda es «lo natural». Unos tonos que favorecen a todas las caras. Pero lo más importante no es en sí mismo el color, si no la salud que muestra el cabello. Cuidarse el cabello se ha vuelto una necesidad. Al igual que ocurre con el cuidado de la piel que se ha vuelto algo sumamente necesario y que de igual manera, va ligado a la salud y la naturalidad.

Las tendencias en color de pelo para este invierno

Los excesos de color o tonos a simple vista «artificiales», no tienen cabida en esta temporada que marca una apuesta clara por lo natural. Al igual que pasa con el maquillaje,  lo que se está buscando no es otra cosa que ser o parecer naturales.

1. Cobrizo caro

Gratis Mujer Vistiendo Camiseta Gris Con Cuello Redondo Foto de stock

El cabello «Cobrizo caro» o «Copper Coin», se trata de un tono rojizo con reflejos cobrizos y con mucha luminosidad. Es un color que favorece a todos los tipos de piel. Ya que, es un tinte que no parece ser artificial, muestra un tono que luce por su elegancia y naturalidad, y es por ello que, se le añade la palabra «caro». Además de contar con una estética old money. El copper, lidera siendo tendencia en esta época del año, pero cuenta en esta ocasión con una versión aún más suave. Debido a que este tono es más orgánico y translúcidos para dar una mayor luminosidad al rostro, y suele ser más indicado para un tipo de cabello rizado, por su efecto multidimensional al tener mechas que transmiten mucha luz.

2. Rubio vainilla

Gratis Una Mujer Alegre Foto de stock

La tendencia Lived-In Blonde a lo que denominamos, rubio 3D, es efecto que sigue siendo viral en redes sociales. Para crear este tipo de efecto, se debe de empezar a aplicar un tono rubio más cerca de la raíz, pero con una alta visibilidad del mismo. Además, el contraste entre el tono de la raíz con el color rubio que se aplique no tiene que significar que haya que haber una gran diferencia de tonalidades. Se debe de teñir y más tarde difuminar mediante una técnica suave difusión. De esta manera, se permite lograr una mecha cerca de la raíz, pero sin obtener un efecto graso o pesado. Así, añade profundidad alrededor de las mechas, resaltando las zonas más claras en primer plano, y a su vez, su profundidad ofrece la ilusión de mucho brillo, así como tonalidad. El rubio vainilla genera movimiento y volumen dentro del cabello, sin sacrificar la longitud.

3. Café moca o color caramelo

Gratis Fotos de stock gratuitas de adolescente, boca abierta, cabello corto Foto de stock

El color «Café moca» o denominado también «color caramelo», es uno de los castaños preferidos. Esto se debe a los reflejos que posee este color, y que como su propio nombre ya indica, son de color caramelo. Sus reflejos son dorados y cálidos, perfectos para esta fría época del año y que se ha convertido en uno de los looks de referencia. Esto es debido a que se incorporan tonos naturales que favorecen a todo tipo de facciones faciales.

4. Tonos muy saturados

Gratis Fotos de stock gratuitas de afroamericano, copas de papel, correa de espagueti Foto de stock

Los que se atreven con los tonos más ricos e intensos dicen que tienen mucha personalidad. Las ventajas se aprecian al escoger una mayor saturación del tono dentro de tu color, ya sea más claro o más oscuro tu cabello lucirá más saludable. Cabe destacar, que los colores que se encuentran en el espectro más cálido pueden reflejar la luz, y que los tonos más fríos la absorben. Esto ocurre en cualquier profundidad y textura del cabello, por lo que, lo mejor será solicitar al peluquero que añada diferentes capas de colores que se complementen y que tengan un mínimo de contraste.

5. Rubio expensive

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, afición, apartamento Foto de stock

El resultado de esta tonalidad en concreto es obtener un efecto muy luminoso a la par que natural. Ya que, al apreciarse, podemos notar muchos reflejos que iluminan el rostro. Este tipo de rubio, es denominado también como «rubio arena». Debido a que posee reflejos de color beige y dorados. Es un tipo de color que es ideal para el mes de verano al mismo tiempo. Ya que, lo que se intenta de evitar es un color muy claro.

6. Chocolate negro

Gratis Mujer Vestida Con Chaqueta Negra Tocando Su Bota Foto de stock

Las personas de cabello moreno oscuro tienen la tendencia a tener el cabello aún más oscuro cuando nos adentramos en fechas de temperaturas frías. Cabe destacar que, debido a ello, adoptan una pigmentación más neutra, respecto a tonos de color chocolate negro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo