Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Las tendencias en color de pelo para este invierno

Publicado

en

Las tendencias en color de pelo para este invierno
PEXELS

Las tendencias en color de pelo para invierno, nos muestran que lo que está de moda es «lo natural». Unos tonos que favorecen a todas las caras. Pero lo más importante no es en sí mismo el color, si no la salud que muestra el cabello. Cuidarse el cabello se ha vuelto una necesidad. Al igual que ocurre con el cuidado de la piel que se ha vuelto algo sumamente necesario y que de igual manera, va ligado a la salud y la naturalidad.

Las tendencias en color de pelo para este invierno

Los excesos de color o tonos a simple vista «artificiales», no tienen cabida en esta temporada que marca una apuesta clara por lo natural. Al igual que pasa con el maquillaje,  lo que se está buscando no es otra cosa que ser o parecer naturales.

1. Cobrizo caro

Gratis Mujer Vistiendo Camiseta Gris Con Cuello Redondo Foto de stock

El cabello «Cobrizo caro» o «Copper Coin», se trata de un tono rojizo con reflejos cobrizos y con mucha luminosidad. Es un color que favorece a todos los tipos de piel. Ya que, es un tinte que no parece ser artificial, muestra un tono que luce por su elegancia y naturalidad, y es por ello que, se le añade la palabra «caro». Además de contar con una estética old money. El copper, lidera siendo tendencia en esta época del año, pero cuenta en esta ocasión con una versión aún más suave. Debido a que este tono es más orgánico y translúcidos para dar una mayor luminosidad al rostro, y suele ser más indicado para un tipo de cabello rizado, por su efecto multidimensional al tener mechas que transmiten mucha luz.

2. Rubio vainilla

Gratis Una Mujer Alegre Foto de stock

La tendencia Lived-In Blonde a lo que denominamos, rubio 3D, es efecto que sigue siendo viral en redes sociales. Para crear este tipo de efecto, se debe de empezar a aplicar un tono rubio más cerca de la raíz, pero con una alta visibilidad del mismo. Además, el contraste entre el tono de la raíz con el color rubio que se aplique no tiene que significar que haya que haber una gran diferencia de tonalidades. Se debe de teñir y más tarde difuminar mediante una técnica suave difusión. De esta manera, se permite lograr una mecha cerca de la raíz, pero sin obtener un efecto graso o pesado. Así, añade profundidad alrededor de las mechas, resaltando las zonas más claras en primer plano, y a su vez, su profundidad ofrece la ilusión de mucho brillo, así como tonalidad. El rubio vainilla genera movimiento y volumen dentro del cabello, sin sacrificar la longitud.

3. Café moca o color caramelo

Gratis Fotos de stock gratuitas de adolescente, boca abierta, cabello corto Foto de stock

El color «Café moca» o denominado también «color caramelo», es uno de los castaños preferidos. Esto se debe a los reflejos que posee este color, y que como su propio nombre ya indica, son de color caramelo. Sus reflejos son dorados y cálidos, perfectos para esta fría época del año y que se ha convertido en uno de los looks de referencia. Esto es debido a que se incorporan tonos naturales que favorecen a todo tipo de facciones faciales.

4. Tonos muy saturados

Gratis Fotos de stock gratuitas de afroamericano, copas de papel, correa de espagueti Foto de stock

Los que se atreven con los tonos más ricos e intensos dicen que tienen mucha personalidad. Las ventajas se aprecian al escoger una mayor saturación del tono dentro de tu color, ya sea más claro o más oscuro tu cabello lucirá más saludable. Cabe destacar, que los colores que se encuentran en el espectro más cálido pueden reflejar la luz, y que los tonos más fríos la absorben. Esto ocurre en cualquier profundidad y textura del cabello, por lo que, lo mejor será solicitar al peluquero que añada diferentes capas de colores que se complementen y que tengan un mínimo de contraste.

5. Rubio expensive

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, afición, apartamento Foto de stock

El resultado de esta tonalidad en concreto es obtener un efecto muy luminoso a la par que natural. Ya que, al apreciarse, podemos notar muchos reflejos que iluminan el rostro. Este tipo de rubio, es denominado también como «rubio arena». Debido a que posee reflejos de color beige y dorados. Es un tipo de color que es ideal para el mes de verano al mismo tiempo. Ya que, lo que se intenta de evitar es un color muy claro.

6. Chocolate negro

Gratis Mujer Vestida Con Chaqueta Negra Tocando Su Bota Foto de stock

Las personas de cabello moreno oscuro tienen la tendencia a tener el cabello aún más oscuro cuando nos adentramos en fechas de temperaturas frías. Cabe destacar que, debido a ello, adoptan una pigmentación más neutra, respecto a tonos de color chocolate negro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?

Publicado

en

Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?
Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?-FREEPIK

Cada vez son más las personas que buscan perder grasa corporal sin recurrir a fórmulas agresivas o dietas extremas. Para este fin, los quemagrasas naturales se han convertido en una opción popular, pero que también es una fuente de dudas. ¿Funcionan de verdad? ¿Son seguros? ¿Qué ingredientes tienen? ¿Cómo elegir el adecuado?

En este artículo vamos a desmontar mitos, explicar cómo actúan estos suplementos y analizar los ingredientes y principios activos más eficaces, con una mirada crítica y realista. Porque perder grasa no es algo que se consiga por arte de magia, pero sí puede ser más fácil si sabes cómo hacerlo.

¿Qué son los quemagrasas naturales?

Los quemagrasas naturales son suplementos elaborados a partir de ingredientes vegetales como plantas, ciertos minerales o compuestos bioactivos que ayudan al cuerpo a acelerar el metabolismo, movilizar las reservas de grasa o reducir el apetito. Se diferencian de los fármacos para la pérdida de peso en que estos últimos suelen requerir receta médica y pueden tener efectos secundarios importantes.

Entre los tratamientos farmacológicos más conocidos está la semaglutida, un principio activo utilizado originalmente para la diabetes tipo 2, que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso. Sin embargo, su uso está asociado a efectos adversos como náuseas, vómitos, estreñimiento, pérdida de masa muscular y riesgo de rebote tras la suspensión. Además, su coste y acceso limitado lo convierten en una opción poco viable para muchas personas.

Por eso, cada vez más usuarios optan por alternativas naturales, que si bien no tienen el mismo impacto clínico, ofrecen un perfil más seguro y accesible para complementar hábitos saludables.

¿Cómo funcionan los quemagrasas naturales en el cuerpo?

Los mecanismos de acción de los quemagrasas naturales son variados. Algunos ingredientes estimulan la termogénesis, es decir, el aumento de la temperatura corporal que favorece el gasto energético. Otros promueven la lipólisis, que es la descomposición de las grasas almacenadas en los adipocitos (células encargadas de acumular grasa). También hay compuestos que aumentan la saciedad, reducen la absorción de grasas o mejoran la sensibilidad a la insulina.

En general, su eficacia depende de varios factores:

  • El tipo de ingrediente y su concentración.
  • El estado metabólico de la persona.
  • La dieta y el nivel de actividad física.
  • La constancia en el uso.

No todos los quemagrasas actúan igual, ni todos son adecuados para cualquier perfil. Por eso es importante conocer bien sus propiedades antes de elegir uno.

Principales ingredientes quemagrasas de origen natural

Té verde

El té verde es uno de los ingredientes más estudiados. Contiene catequinas como el EGCG, que favorecen la oxidación de las grasas y aumentan el gasto energético. También tiene cafeína natural, aunque en mucha menor concentración que el café, lo que lo hace más tolerable para personas sensibles. Es ideal para quienes buscan un refuerzo suave pero eficaz.

Café verde

El café verde es el grano sin tostar, rico en ácido clorogénico. Este compuesto ayuda a reducir la absorción de glucosa y mejora el metabolismo de las grasas. Además, tiene menos cafeína que el café convencional, lo que lo hace más suave en su efecto estimulante.

Guaraná

El guaraná es una planta amazónica con alto contenido en cafeína natural. Estimula el sistema nervioso, mejora el rendimiento físico y favorece la quema de calorías. Se suele combinar con otros ingredientes como el té verde o la L-carnitina.

L-carnitina

La L-carnitina es un aminoácido que transporta los ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se convierten en energía. Es especialmente útil en personas que hacen ejercicio, ya que mejora el rendimiento y la recuperación.

Garcinia cambogia

Este fruto tropical contiene ácido hidroxicítrico (HCA), que inhibe la enzima responsable de convertir los carbohidratos en grasa. También ayuda a controlar el apetito y los niveles de colesterol.

Cayena o capsicina

La cayena contiene capsicina, un compuesto que estimula la termogénesis y la circulación. Su efecto es rápido y potente, aunque puede causar molestias digestivas en personas sensibles.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un clásico en las dietas depurativas. Ayuda a regular la glucosa, mejora la digestión y tiene un efecto saciante. Puedes leer más sobre sus propiedades en este artículo de Vinagre de manzana.

Coleus forskholii

El Coleus forskholii es una planta originaria de la India, rica en forskolina. Este compuesto activa la enzima adenilato ciclasa, que aumenta los niveles de AMPc, favoreciendo la quema de grasa y la pérdida de peso. Su acción es más profunda que la de otros ingredientes, y se ha estudiado en contextos clínicos con resultados prometedores.

H2Slim® (Agaricus bisporus)

H2Slim® es una patente desarrollada a partir del champiñón blanco (Agaricus bisporus). Su acción se basa en la modulación de la adipogénesis y la mejora del metabolismo lipídico. Es un ingrediente innovador que combina eficacia con buena tolerancia, y se está incorporando en fórmulas avanzadas de quemagrasas naturales.

¿Son realmente efectivos los quemagrasas naturales?

La eficacia de los quemagrasas naturales depende del contexto. No son productos milagrosos, pero pueden marcar la diferencia si se usan como parte de un enfoque integral. Los estudios muestran que algunos ingredientes como el té verde, la garcinia o la L-carnitina pueden ayudar a perder entre 1 y 3 kg más que con dieta y ejercicio solos, en periodos de 8 a 12 semanas.

Eso sí, los resultados no son inmediatos ni espectaculares. Requieren constancia, buena alimentación y actividad física. También es importante elegir productos con ingredientes bien dosificados y evitar fórmulas con rellenos o estimulantes excesivos.

¿Quién puede tomar quemagrasas naturales?

Los quemagrasas naturales están indicados para:

  • Personas con sobrepeso leve o moderado.
  • Deportistas que buscan mejorar su composición corporal.
  • Personas con metabolismo lento o resistencia a la insulina.
  • Quienes desean controlar el apetito o reducir la ansiedad por la comida.

No se recomiendan en embarazadas, menores de edad, personas con hipertensión o patologías hepáticas sin supervisión médica. También hay que tener precaución en caso de tomar medicación.

Muchos productos son aptos para veganos, pero conviene revisar los excipientes y cápsulas.

¿Qué tipos de quemagrasas naturales existen?

En el mercado encontrarás varios formatos:

  • Cápsulas y comprimidos: cómodos, dosificados y fáciles de combinar.
  • Extractos líquidos: de absorción rápida, ideales para tratamientos intensivos.
  • Infusiones y tés: más suaves, pero útiles como apoyo diario.
  • Alimentos funcionales: barritas, batidos o snacks con ingredientes activos.

Si estás buscando opciones disponibles en España, puedes consultar esta selección de productos naturales quemagrasas, encontrarás una gran variedad de formulaciones bien explicadas para todos los casos y en todo tipo de presentaciones.

¿Cuáles son los mejores quemagrasas naturales del mercado?

La elección del mejor quemagrasas depende del objetivo y del perfil del usuario. Algunos productos combinan varios ingredientes para potenciar el efecto, como:

  • Té verde + guaraná + L-carnitina.
  • Garcinia + vinagre de manzana + cayena.
  • Coleus forskholii + H2Slim® + picolinato de cromo.

Es recomendable optar por fórmulas con perfil limpio, sin azúcares añadidos ni estimulantes agresivos, aptas para uso prolongado y compatibles con dietas específicas.

Opinión profesional: ¿merecen la pena?

Los quemagrasas naturales pueden ser una ayuda real si se utilizan con criterio. No sustituyen una dieta equilibrada ni el ejercicio, pero sí pueden acelerar resultados, mejorar la motivación y facilitar el control del apetito.

La clave está en elegir ingredientes contrastados, con respaldo científico y buena tolerancia. Patentes como H2Slim® o extractos como el Coleus forskholii aportan innovación y eficacia sin comprometer la seguridad.

Conclusión: ¿son los quemagrasas naturales una ayuda real?

Sí, siempre que se usen como parte de un enfoque integral. Los quemagrasas naturales no hacen milagros, pero pueden ayudarte a perder grasa de forma más eficiente, segura y sostenible. La clave está en elegir bien, ser constante y acompañarlos de buenos hábitos.

Si estás pensando en incorporar uno a tu rutina, lo más importante es hacerlo con información y sentido común. Los quemagrasas naturales pueden ser un apoyo útil, pero no sustituyen el esfuerzo ni la constancia. Elegir ingredientes con respaldo científico, evitar fórmulas agresivas y mantener una alimentación equilibrada son claves para que funcionen.

La pérdida de grasa es un proceso multifactorial, y los suplementos deben entenderse como una herramienta más, no como una solución única. Con el enfoque adecuado, pueden ayudarte a mejorar tu composición corporal, sentirte más ligero y cuidar tu salud de forma sostenible.

Continuar leyendo