Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Teresa Ribera detalla gestiones durante la DANA y revela desconexión en el Cecopi

Publicado

en

Teresa Ribera gestión DANA cronología

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha ofrecido más detalles sobre la gestión de la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre. En una comparecencia ante el Congreso, Ribera ha subrayado tanto los retos de la emergencia como áreas de mejora en los sistemas de alerta y respuesta.


Desconexión durante la reunión del Cecopi

Ribera ha revelado que la conexión telemática con el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) «pasó a negro» entre las 18:00 y las 19:00 horas durante la reunión clave del organismo. Este hecho dejó sin participación a los representantes de la Delegación del Gobierno, Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar. La ministra expresó desconocer lo ocurrido durante esa hora crítica.

Por otro lado, el Partido Popular desmintió la desconexión del Cecopi, atribuyéndolo a un posible fallo técnico. Sin embargo, esta incidencia añade incertidumbre a las decisiones tomadas en ese periodo.


Obras en infraestructura hídrica y zonas inundables

Ribera también abordó cuestiones relacionadas con la gestión de infraestructuras ante las lluvias torrenciales. Destacó que:

  • Los proyectos en el barranco del Poyo y la presa de Cheste, paralizados hace años, no habrían sido suficientes para contener la riada de 4.000 m³/s, ya que estaban diseñados para absorber hasta 1.500 m³/s.
  • Desde 2018, las iniciativas para proteger las zonas inundables han sido retomadas, pero enfrentan dificultades para lograr consensos debido a la ocupación humana en áreas de riesgo.

Además, defendió que la limpieza de barrancos en zonas urbanas está permitida con las debidas autorizaciones.


Lecciones aprendidas y comparación con la DANA de 2019

Ribera comparó este evento con la DANA de 2019, en la que se activaron medidas anticipadas como la evacuación del hospital de Orihuela y la participación temprana de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Afirmó que los sistemas de información y alerta funcionaron correctamente, aunque reconoció la necesidad de mejorar la interpretación y la respuesta ante emergencias.


Críticas y acusaciones del Partido Popular

La diputada del PP, Ester Múñoz, acusó a Ribera de no asumir el control en un momento crítico, argumentando que la ley permite al Gobierno intervenir si no se toman decisiones oportunas. Múñoz calificó su actuación como un «dolo eventual de manual», y advirtió que la ministra podría enfrentar acciones legales.


Conclusión

Teresa Ribera defendió que las acciones de los organismos bajo su competencia cumplieron con los estándares esperados, pero admitió la necesidad de optimizar la respuesta coordinada frente a fenómenos climáticos extremos. La desconexión del Cecopi y los retos en infraestructura subrayan la complejidad de gestionar emergencias en un contexto de cambio climático creciente.


Cronología de los eventos

Días previos a la DANA

  • 24-26 de octubre: La AEMET emitió alertas sobre el fenómeno meteorológico, indicando riesgos de lluvias torrenciales.
  • 27-28 de octubre: Se activa un aviso especial por fenómenos adversos con una probabilidad superior al 70%. Varias instituciones valencianas tomaron medidas preventivas, como la suspensión de actividades.

29 de octubre: Día crítico

  1. Alertas iniciales:
    • 7:31 h: La AEMET eleva el nivel de aviso a rojo para varias zonas de Valencia.
    • 8:44 h: La Confederación del Júcar informa sobre el aumento del caudal del río Albaida.
  2. Crecidas y respuestas:
    • 11:38 h: Se reporta un caudal de 350 m³/s en el río Magro, activándose la alerta hidrológica en municipios ribereños.
    • 16:55 h: Se anticipan caudales superiores a 1.000 m³/s en el río Magro.
  3. Medidas de emergencia:
    • 17:30 h: Se emiten alertas hidrológicas para las cuencas de los ríos Magro y Júcar.
    • 18:05 h: La Confederación declara el escenario 2 para la presa de Forata, indicando riesgo de averías graves.

Acciones del Ministerio y Coordinación

Ribera destacó la labor de los organismos dependientes de su ministerio:

  • AEMET: Proporcionó constantes actualizaciones con hasta 11 llamadas y 198 correos a Protección Civil.
  • Confederación del Júcar: Emitió alertas en tiempo real sobre crecidas y riesgos asociados a infraestructuras hidráulicas.

Importancia de la planificación preventiva

La ministra enfatizó la necesidad de una coordinación eficaz entre las distintas instituciones, destacando el principio de dirección única de Protección Civil en la gestión de emergencias climáticas.

Para más información, puedes consultar los detalles de su intervención en medios como EFE y publicaciones especializadas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las ‘cartas del miedo’ de Hacienda: qué son, por qué las estás recibiendo y cómo actuar ante cada una

Publicado

en

Cómo convertirse en Agente de Hacienda y sus ventajas

Miles de contribuyentes españoles están recibiendo en estos días las conocidas como “cartas del miedo” de la Agencia Tributaria. Son notificaciones que Hacienda envía cuando detecta algún posible error o discrepancia en la declaración de la Renta, o simplemente para informar de una revisión. Aunque el nombre asuste, no todas implican sanción o deuda.


📬 ¿Qué son las ‘cartas del miedo’ de Hacienda?

El término hace referencia a las notificaciones oficiales que la Agencia Tributaria envía a contribuyentes o empresas para comunicar incidencias, requerimientos o procesos de revisión.
Según datos de la plataforma fiscal TaxDown, solo en el último año Hacienda envió más de dos millones de cartas, y la mayoría se concentran en el último trimestre del año.

Estas comunicaciones pueden llegar por correo postal certificado, por SMS o a través del buzón electrónico en la Sede Digital de la Agencia Tributaria.


⚙️ Tipos de notificaciones que puedes recibir de Hacienda

Aunque todas llegan con el mismo membrete oficial, no todas tienen el mismo significado ni las mismas consecuencias. Estos son los tipos más frecuentes:

1. Carta informativa

Es la más leve. Hacienda la envía solo para informar de alguna cuestión fiscal.
👉 No requiere respuesta, pero sí conviene confirmar su recepción, ya que se trata de un envío certificado.

2. Requerimiento de información

Aparece cuando la Agencia Tributaria detecta que los datos declarados no coinciden con los que tiene en sus bases.
En este caso, el contribuyente debe presentar documentación adicional en el plazo indicado, normalmente 10 o 15 días hábiles.

3. Propuesta de liquidación

Hacienda comunica que ha modificado algunos datos de tu declaración.
Junto a la carta se incluye un borrador ajustado con los cambios que considera necesarios. Si estás de acuerdo, puedes aceptarlo. Si no, puedes presentar alegaciones.

4. Resolución del procedimiento

Es la notificación final de un proceso abierto con la Agencia Tributaria. Indica si el expediente se archiva, se aprueba una devolución o se impone una sanción.

5. Providencia de apremio

Se trata de una advertencia de cobro de una deuda pendiente. Hacienda establece un plazo concreto para pagar antes de que comiencen los recargos o embargos.
🔴 En este punto es clave actuar con rapidez.

6. Diligencia de embargo

Si no se abona la deuda, Hacienda puede proceder al embargo de bienes, salario o cuentas bancarias.
El pago inmediato o la presentación de un recurso pueden detener el proceso.

7. Inicio de inspección o expediente sancionador

Este tipo de carta marca el comienzo de una investigación fiscal. En ella se solicita documentación adicional y se informa de que puede existir una infracción tributaria. Es recomendable contar con asesoría fiscal profesional.


Cómo saber si la carta de Hacienda es auténtica

Antes de alarmarte, comprueba que la notificación es real.
Puedes hacerlo de tres maneras:

  1. Verifica el número de referencia en la web de la Agencia Tributaria.

  2. Comprueba si ha llegado a través de un canal oficial (correo certificado o sede electrónica).

  3. No abras enlaces recibidos por correo electrónico o SMS si no proceden de dominios oficiales (agenciatributaria.gob.es).


Qué hacer si recibes una carta de Hacienda

  1. Lee bien la notificación. Comprueba qué tipo de carta es y el motivo del contacto.

  2. No ignores los plazos. Casi todas las notificaciones tienen un tiempo limitado para responder o presentar alegaciones.

  3. Revisa tu declaración o documentación. Puede tratarse de un simple error en los datos fiscales.

  4. Consulta con un asesor o plataforma especializada (como TaxDown o Gestha) si no sabes cómo proceder.

  5. Conserva copia de todo lo que presentes o envíes.


Preguntas frecuentes sobre las cartas del miedo

¿Qué pasa si no respondo a una carta de Hacienda?
Si el plazo expira sin respuesta, el expediente puede resolverse a favor de la Administración y generar sanciones o recargos.

¿Puede llegar una notificación por error?
Sí. En algunos casos, Hacienda envía requerimientos automáticos basados en cruces de datos. Si tienes todo en regla, bastará con justificarlo.

¿Puedo recibir varias cartas a la vez?
Sí, especialmente si tienes varios ejercicios pendientes o gestiones abiertas con la Agencia Tributaria.


Las llamadas “cartas del miedo” de Hacienda no siempre significan una sanción. La mayoría son simples requerimientos o verificaciones de datos.
La clave está en mantener la calma, revisar la información y responder dentro del plazo establecido. Actuar a tiempo puede evitar recargos, multas y embargos innecesarios.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo