Síguenos

Gastronomía

The Champions Burger Valencia: descubre hasta qué día estará

Publicado

en

The Champions Burger Valencia: fechas y ubicación
The Champions Burger Valencia

 El evento gastronómico más esperado del año regresa a la capital del Turia. The Champions Burger 2025 vuelve al Camp de Mestalla por segundo año consecutivo con una misión clara: descubrir cuál es la mejor hamburguesa de España. Con entrada gratuita y nuevas sorpresas, el certamen promete superar todas las expectativas.

Valencia, capital de las hamburguesas gourmet

Desde el 5 hasta el 23 de junio, 25 hamburgueserías top del país se instalarán en formato food truck para competir por el paladar del público valenciano. Entre los participantes locales destacan Tarantín Chiflado, Jenkin’s, Soul, Pizbur y Algo Diferente, que buscarán conquistar a su público en casa.

Además, The Champions Burger reunirá a los mejores creadores de contenido gastronómico del país con propuestas exclusivas de:

  • Joe Burger (Moflete)

  • Pablo Cabezali (The Ox)

  • Sergio Enciso (El Barco by La Cocina del Pirata)

  • Elías Dosunmu (Hades)

Estas hamburgueserías influencer no serán votables, pero añadirán un toque de espectáculo y sabor al evento.

Un evento lleno de novedades y sabor

La edición 2025 trae consigo importantes novedades:

  • Un pórtico luminoso con neones en la entrada, inspirado en las míticas rutas americanas, marcará el inicio de esta ruta del sabor.

  • Nuevas recetas gourmet que van desde hamburguesas tradicionales hasta creaciones vanguardistas, elaboradas con ingredientes premium como carne de origen certificado y panes artesanales de masa madre.

  • Una zona dulce con food trucks como Ioan (dónuts), Las Torres de Ciriaco (tartas de queso), Locopolo (helados) y Puto Café.

También estarán presentes Gottan Grill, ganadora del título de “Mejor hamburguesa de España” y “Mejor de Europa” en 2024, y Cheeck’s, con su propuesta de burger de pollo.

Votación del público: el alma del evento

La esencia de The Champions Burger reside en que el público elige a los ganadores. Tras degustar las hamburguesas, los asistentes valorarán aspectos como el pan, la carne, la originalidad y la presentación mediante un sistema digital de votación por código QR.

Los votos contarán para una clasificación nacional, de la que saldrán las 35 hamburgueserías finalistas que competirán por el título de «Mejor hamburguesa de España 2025». También habrá una gran final internacional donde se elegirá la «Mejor hamburguesa de Europa».

Una experiencia completa y comprometida

Además de la experiencia gastronómica, The Champions Burger en Mestalla contará con:

  • Actividades lúdicas para todas las edades.

  • Un espacio solidario en colaboración con la Carrera Valencia contra el Cáncer de Páncreas, donde los asistentes podrán donar 1€ a través de actividades simbólicas.

El evento también mantiene su compromiso medioambiental con un sistema de vasos reutilizables y reciclaje, fomentando la sostenibilidad.

Una ruta que no para de crecer

La edición 2025 recorrerá más de 40 ciudades y ya ha pasado por Córdoba, Barcelona, Murcia, Zaragoza, Gijón y más. Después de Valencia, visitará Madrid, Badajoz y Cádiz, entre otras localidades que se anunciarán próximamente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo