Síguenos

Valencia

Aemet anuncia un puente de diciembre en la Comunitat Valenciana con calor primaveral seguido de frío polar

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general del amanecer. EFE/Kai Försterling

El tiempo para el puente de diciembre en la Comunitat Valenciana arrancará con temperaturas casi primaverales y cielos despejados, pero el domingo traerá un cambio brusco hacia un escenario más invernal. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las máximas alcanzarán los 25 grados en la costa hasta el sábado, mientras que el interior sufrirá la influencia del viento. A partir del domingo, la llegada de una masa de aire polar provocará un desplome térmico de hasta 8 grados, dejando registros propios del invierno.

Jueves: viento y aumento de temperaturas

El jueves, 5 de diciembre, se espera nubosidad variable, con cielos despejados a lo largo del día. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas experimentarán un notable ascenso, especialmente en el litoral. En el interior norte de Castellón, el viento de noroeste podría alcanzar rachas muy fuertes, particularmente en zonas expuestas.

Viernes: calor atípico y viento en Castellón

El viernes será una jornada marcada por cielos poco nubosos y un incremento generalizado de las temperaturas, especialmente en las mínimas del norte de la Comunitat. El viento será moderado, con rachas muy fuertes en el interior de Castellón durante el mediodía.

Sábado: primeros indicios del cambio

El sábado continuará la tendencia de cielos despejados, pero comenzará a sentirse la llegada de la masa de aire polar a última hora del día. Las mínimas en el tercio norte descenderán ligeramente. El viento, de componente oeste, se intensificará hacia la tarde, pudiendo alcanzar rachas fuertes en el norte de la Comunitat.

Domingo: invierno en todo su esplendor

El domingo 8 de diciembre marcará un giro radical. Las temperaturas máximas caerán hasta 8 grados, dejando un ambiente más propio del invierno. En el interior norte podrían registrarse heladas débiles. Los cielos estarán mayoritariamente despejados en el sur, mientras que en el norte habrá intervalos nubosos. El viento del noroeste soplará con fuerza, generando rachas intensas en buena parte de la región.

Lunes: la masa polar y una posible borrasca

Para el lunes, 9 de diciembre, Aemet prevé que la influencia de una borrasca se sume a la masa de aire polar, manteniendo las temperaturas muy bajas. Se esperan heladas en amplias zonas del interior y no se descarta la posibilidad de nieve cerca de la Comunitat Valenciana, aunque no dentro de su territorio.

Recomendaciones para el puente

Si planeas actividades al aire libre, aprovecha los primeros días del puente, ya que el domingo y lunes podrían complicarse por las bajas temperaturas y el viento. Mantente informado de las actualizaciones meteorológicas y toma precauciones ante las rachas de viento en el interior norte.

Este contraste entre el inicio cálido y el final invernal del puente de diciembre es un recordatorio de la variabilidad climática característica de la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo