Síguenos

Valencia

148 solicitudes de todo el mundo tras el llamamiento de Titaguas en busca de nuevos vecinos

Publicado

en

El programa para captar nuevos residentes ha recibido 148 solicitudes en apenas un mes. Muchos de los candidatos han acudido directamente a la oficina puesta en marcha por el consistorio para gestionar las solicitudes y otras han llegado online. La mayoría son candidatos que desean iniciar un nuevo proyecto de vida fuera de las ciudades.

148 familias, parejas y personas solteras de toda España, pero también de lugares tan remotos como Estados Unidos, latinoamérica, Armenia o Mali han respondido a la llamada de Titaguas, un pueblo del interior de la provincia de Valencia con 458 habitantes que busca nuevos vecinos para evitar la despoblación.

Bajo el lema «Vivir en Titaguas», la iniciativa apuesta por «una vida de calidad, con todos los servicios, en este pequeño pueblo valenciano de montaña», señalan desde el consistorio.

«Habita Titaguas» ofrece precisamente asesoramiento y mentorización para nuevos pobladores, ayudándoles en la búsqueda de una vivienda en venta o alquiler, de ofertas de empleo en el propio municipio y en la zona y por supuesto, autoempleo, especialmente a través del teletrabajo.

“Entre las peticiones más destacadas están la búsqueda de casas en alquiler, las ayudas a la rehabilitación de viviendas y especialmente el emprendimiento empresarial, buscando las oportunidades de desarrollo que ofrece Titaguas, que son muchas en muchos ámbitos”, explica Ramiro Rivera, alcalde de Titaguas.

Dentro de este proyecto, es especialmente importante para el desarrollo presente y futuro del pueblo la llegada de niños y adolescentes. Por eso, son muy bien recibidas las peticiones procedentes de familias y personas con hijos con la presencia de hasta una treintena de jóvenes menores de edad.

“Nuestro objetivo es conseguir que personas, parejas o familias arraiguen en Titaguas y lo hagan sin perder un ápice de calidad de vida, sino todo lo contrario: recibirles con los brazos abiertos y ayudarles a construir un futuro en nuestro pueblo”, señala Rivera.

«Proyecto Raíces»

El «Proyecto Raíces» es una iniciativa del Ayuntamiento de Titaguas en diferentes marcos locales pero con un objetivo común: el crecimiento de la población sobre los pilares de unos servicios de calidad para todos los segmentos.

Además de la línea de viviendas y ayudas a la rehabilitación, comprende la difusión del patrimonio cultural y natural; servicios específicos para personas mayores como el aula de respiro o servicio de comedor; y la oficina de sostenibilidad ambiental para aplicar la Agenda 2030.

El programa «Vivir en Titaguas» ha sido financiado por la Generalitat Valenciana con subvenciones destinadas a apoyar la realización de actividades ligadas a la captación de nuevas personas residentes en los municipios beneficiarios de la línea específica del fondo de cooperación municipal para la lucha contra la despoblación de los municipios de la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en el PSPV: matrimonio ingresa 175 000 € sin cumplir requisitos académicos

Publicado

en

Matrimonio PSPV valencia investigado

José María Ángel y Carmen Ninet, matrimonio vinculado al PSPV, están bajo investigación por posibles irregularidades en sus plazas públicas. Ambos perciben 175 000 € anuales como altos funcionarios, pese a no contar con títulos universitarios exigidos para el nivel de sus puestos.


📌 ¿Quiénes son y qué se investiga?

José María Ángel, ex comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA en Valencia, dimitió recientemente tras conocerse que habría presentado un título universitario no válido para acceder a una categoría superior en la administración pública.

Carmen Ninet, actual subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUViM), también está siendo investigada por ocupar un cargo que exige titulación universitaria sin haberla acreditado.


💶 Salario conjunto y controversia

El matrimonio percibe alrededor de 175 000 € brutos al año, lo que ha generado un intenso debate público al no cumplir supuestamente con los requisitos académicos de la categoría A1 en la administración.


🔍 Investigación abierta

La Diputación de Valencia y la Agencia Valenciana Antifraude han solicitado documentación para comprobar si los dos cumplían con las condiciones de acceso a sus puestos. No se descarta que la vía judicial determine posibles responsabilidades.


🏁 Conclusión

El caso ha provocado un gran revuelo político y social en la Comunitat Valenciana, con la dimisión de José María Ángel y el futuro profesional de ambos en entredicho, a la espera de las resoluciones de los expedientes e investigaciones abiertas.

Dimite el comisionado del Gobierno para la DANA, José María Ángel, tras el escándalo de su título universitario falso

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo