Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

Publicado

en

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

¿Las prótesis mamarias caducan? ¿Se puede amamantar a un bebé después de un aumento de pecho? ¿Las cicatrices son visibles? Éstas y otras preguntas les surgen a muchas mujeres que se quieren someter a una intervención de aumento de senos. Una operación de cirugía estética que, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), es la más practicada en España. Así lo confirma también el Dr. Pierre Nicolau, especialista en cirugía plástica y medicina estética, quien a continuación desvela los 10 mitos y verdades sobre la operación de aumento de pecho.

Todo lo que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho:

  • Cuanto mayor es el implante, mayor es el riesgo de que surjan complicaciones. Una tesis con la que el Dr. Nicolau coincide ya que, tal y como explica, “los efectos adversos o las dificultades se acrecientan cuanto mayor es el tamaño del implante. Por ejemplo, con una prótesis de grandes dimensiones hay más probabilidades de que se dé una contractura capsular o pliegues en la piel”.
  • Puede haber rechazo a los implantes. “Los implantes son totalmente neutros en el cuerpo, por lo que esta afirmación es falsa. Lo que puede ocurrir es que se dé una contractura capsular, esto es, una contractura de la cápsula alrededor del implante, que lo que hace es darle a los senos una apariencia de dureza, de demasiada tensión. Pero esto no es un rechazo y solo ocurre en el 2 o 3 por ciento de los casos”, asegura Nicolau.
  • Las prótesis se notan. En opinión del doctor, esta cuestión va “en función de la elección del tipo de prótesis, del tamaño de los implantes, así como de la localización, que puede ser debajo de la glándula o del músculo pectoral. Sin embargo, en general, apenas se notan, ya que se colocan debajo de la piel y solo son perceptibles cuando se tocan”.
  • Las prótesis mamarias caducan. “Si bien esta afirmación es verdadera, cabe destacar que los implantes modernos caducan muy lentamente y su riesgo de rotura es muy bajo. Esto se debe a que tienen paredes de tres o cuatro capas diferentes. Por lo que, aunque una paciente sufriese un traumatismo de tórax, las prótesis no se romperían porque su resistencia es mayor que la del mismo tórax”, asevera el Dr. Pierre Nicolau, quien además subraya que “es imprescindible que todos los años se verifique el estado de las prótesis con un examen físico o una ecografía”.
  • Las cicatrices son visibles. “Depende, principalmente porque éstas se percibirán más o menos en función de la zona en la que estén. Hablamos de la zona axilar, la areola o en el pliegue inferior del seno, aunque habitualmente las cicatrices son prácticamente invisibles”, señala el Dr. Nicolau.
  • Durante el embarazo se puede dar el pecho. En este punto el doctor desvela que “sí se puede dar el pecho porque el implante no toca la glándula mamaria. Y, al no tocarla, no influye en la lactancia. El embarazo y la lactancia afectan de la misma manera a una mujer que se haya sometido a un aumento de mamas y a otra que no. Aumenta el volumen de las mamas y luego disminuye, y con respecto al tamaño de las prótesis, éstas no varían”.
  • El aspecto del pecho evoluciona con el paso del tiempo. Con respecto a esta aseveración, Pierre Nicolau explica que “depende, fundamentalmente del peso y el tamaño del implante, ya que cuanto más grande, más pesa, y es entonces cuando se puede estirar demasiado la piel y provocar una caída secundaria del implante”. Asimismo, manifiesta que “con uno de tamaño normal, no hay muchos cambios”.
  • Las prótesis mamarias pueden producir cáncer o hacer más difícil la detección de posibles tumores. “Precisamente hay diversas publicaciones científicas que han concluido que se dan menos casos de cánceres en mujeres que tienen implantes. Esto puede deberse a que es más fácil de palpar la glándula mamaria y descubrir así si hay pequeños nódulos”, apunta el doctor. Sobre la detección de posibles tumores, advierte que “es mejor que las mujeres que estén operadas del pecho se hagan la revisión con un escáner en vez de con una mamografía. Principalmente porque con una mamografía se pueden provocar daños en el implante debido a la presión”.
  • Tras una operación de este tipo, hay que examinarse con mayor frecuencia. Así lo confirma Pierre Nicolau, que además revela que “es muy importante hacerse un examen cada año, simplemente para verificar la integridad del implante”.
  • La recuperación es larga. Sobre esta cuestión, Nicolau indica que “depende, y es que se trata de una operación que puede ser un poco dolorosa tras la intervención. Sobre todo, para quien se haya colocado los implantes debajo del músculo”. Para concluir, el doctor añade que “la recuperación suele ser de una semana y, a las tres semanas, ya se puede practicar deporte”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Mercadona lanza la ‘jeringuilla’ sin aguja con efecto bótox para eliminar las ojeras

Publicado

en

Mercadona lanza el ‘Botox Like Serum’ de Deliplus para eliminar arrugas y ojeras

VALÈNCIA, 21 Oct. 2025 – Mercadona, a través de su marca de belleza Deliplus, ha lanzado un nuevo corrector de arrugas con efecto bótox diseñado para rejuvenecer la piel y combatir los signos de la edad. Este producto llega justo a tiempo para el otoño, cuando los cambios de temperatura y el clima frío afectan la piel, provocando sequedad y aparición de arrugas.


Qué es el ‘Botox Like Serum’ de Deliplus

El nuevo corrector de arrugas se presenta en una jeringuilla sin aguja, lo que permite una aplicación precisa en zonas como el entrecejo, la frente y las patas de gallo. Gracias a su efecto bótox, el producto proporciona una sensación tensa y reafirmante en la piel, ayudando a que el rostro luzca más juvenil y fresco.

Entre sus principios activos destacan:

  • Hexapéptido 8, un péptido que imita la acción antiarrugas del bótox.
  • Polisacáridos, que aportan un efecto lifting inmediato.

El precio de este innovador sérum es de 6 euros y es apto para todo tipo de pieles, tanto para uso diurno como nocturno.


Cómo usar el corrector de arrugas de Mercadona

La aplicación del Botox Like Serum es sencilla:

  1. Retirar la tapa de la jeringuilla.
  2. Girar la base hacia la izquierda hasta escuchar un clic.
  3. Presionar la base hasta que salga el producto.
  4. Aplicar sobre cada arruga y masajear suavemente.

Con una aplicación al día, el rostro conseguirá un aspecto más terso y rejuvenecido en poco tiempo. El producto está diseñado para ser práctico y eficaz, adaptándose a la rutina diaria de cuidado facial.


Por qué es importante cuidar la piel en otoño e invierno

Con la llegada del frío y la humedad, la piel sufre más de lo habitual, aumentando la aparición de arrugas, patas de gallo y sequedad. Productos como el Botox Like Serum de Deliplus ayudan a mantener la piel hidratada, firme y con un aspecto saludable, complementando las rutinas de belleza de esta temporada.

Este lanzamiento consolida a Mercadona como referente en productos de belleza accesibles y eficaces, ofreciendo soluciones que combinan innovación, cuidado facial y facilidad de uso.



 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo