Síguenos

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La alternativa natural al CBD que calma la artrosis de tu perro sin robarle energía 

Publicado

en

El CBD puede calmar el dolor que sufren los perros con osteoartritis, pero a veces deja a nuestros perros sin ganas de jugar. Es por eso que muchas familias buscan una alternativa que les ayude a reducir la inflamación, sin quitarles vitalidad y que siga siendo natural 

 Madrid, 3 de Noviembre de 2025 Ver a tu perro hacerse mayor, cojear, evitar subirse al sofá o renunciar a sus paseos, es una de las escenas más duras para cualquiera de los que tenemos a nuestro cuidado uno de estos seres maravillosos. Y es que la osteoartritis es una enfermedad crónica y dolorosa de las articulaciones que afecta, en mayor o menor medida, a todos los perros en edad avanzada y limita su día a día. 

Es por esto que muchas familias están confiando en productos como el CBD como alternativa natural, para ayudarles con los dolores articulares, pero este tipo de producto puede tener un efecto secundario que a quienes realmente queremos a nuestros perros no termina de gustarnos: el efecto sedante. “Lo que quieren los tutores es ver a sus animales con mejor ánimo y más activos, no apagados”, explica el veterinario, Francisco Jesús Almodovar. “El CBD puede calmar el dolor crónico, pero a veces también seda demasiado, dejando al perro atontado”. Porque, hay que tener en cuenta que los fitocannabinoides pueden ejercer ese efecto secundario en nuestro peludo y, cuando de dolor articular se refiere, lo que buscamos es que nuestro pequeño vuelva a correr y saltar como siempre lo ha hecho. 

 

Tres formas de calmar el dolor 

“Cuando un perro sufre osteoartritis, lo que más preocupa a su familia es que vuelva a moverse sin dolor y recupere su vitalidad”, señala el veterinario. Es por eso que, según explica, los profesionales suelen valorar tres enfoques principales: 

  1. Antiinflamatorios (AINEs): Alivian el dolor de forma eficaz, pero un uso prolongado puede aumentar el riesgo de problemas en el hígado, estómago o riñones, por lo que se prescriben solo bajo control veterinario. 
  1. CBD: En muchos casos ayuda a calmar el dolor crónico, aunque a veces deja al perro demasiado tranquilo, algo que no todos los tutores desean. 
  1. MicroPEA: “Es un ingrediente 100% natural que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que, en estos casos, está mostrando resultados muy prometedores”, explica el veterinario clínico Andrés Santiago. 

La microPEA es un lípido que el propio organismo produce de forma natural cuando hay dolor o estrés, y que diversos estudios demuestran que reduce la inflamación y el malestar sin provocar sedación, convirtiéndolo en una alternativa interesante para perros con osteoartritis. 

 

Sin efectos secundarios 

“Cuando alguien viene a consulta busca una solución que no cause efectos secundarios a su peludo, y le permita volver a ser el perro juguetón que tanto corría, con el que daba largos paseos y descansaba en el sofá, subiendo de un salto”, explica Santiago. Es por eso que Andrés ha empezado a recomendar a sus pacientes con osteoartritis suplementos que incorporan MicroPEA, ese lípido bioactivo del que hablábamos, y que ha aportado resultados prometedores  en ensayos clínicos, señalando que mejora la calidad de vida y confort articular de los perros, reduciendo la inflamación, protegiendo el cartílago y disminuyendo el dolor asociado a la osteoartritis. 

“Podemos decir que la MicroPEA actúa de forma similar a los fitocannabinoides, modulando el dolor y la inflamación, pero sin provocar la sedación que en algunos casos se observa con el CBD”, añade Almodóvar, quien recuerda que cada perro responde de forma distinta a este tipo de suplementos y que recomienda que, “si tu perro ya toma CBD y le va bien, un suplemento articular con microPEA puede aportarle un extra de vitalidad”. 

 

Que no interfiera con su medicación 

Pero debemos tener en cuenta que, además del confort y el alivio del dolor, exige otro aspecto importante a la hora de elegir un suplemento para tu perro: Que no interfiera con otras medicaciones que el perro ya esté tomando. Porque “los perros mayores suelen necesitar, como mínimo, una pastilla al día para alguna patología”, recuerda el veterinario Andrés Santiago, y es por eso que «es fundamental que el suplemento que le administremos para las articulaciones no tenga interacciones con sus medicamentos y que tampoco sobrecargue riñones ni hígado”. 

“Como veterinario”, subraya Santiago, “siempre estoy pendiente de los avances que ayudan a nuestros perros y gatos, y el reto es que, a pesar de los resultados prometedores de la MicroPEA, aún no existen muchos suplementos que la incorporen en el mercado. El único que conozco es ArtritiQur Chews que combina la MicroPEA con otros ingredientes antiinflamatorios naturales como UC-II y Boswellia Serrata”. 

“Prefiero tratar la artrosis canina con este tipo de suplementos en vez de con CBD”, explica Santiago, quien asegura que él, “utilizaría el CBD para tratar el estrés y la ansiedad que pueden llegar a tener algunos perros, como el miedo al ruido de los petardos, fuegos artificiales, reuniones familiares, etc., porque en esos casos, si que esa leve sedación que provocan los fitocannabinoides pueden ser útiles para que tu perro esté más relajado y controlar el estrés que pueda provocarle”. 

Continuar leyendo