Síguenos

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo