Síguenos

Valencia

Así ha sido la toma de posesión del nuevo Consell de Mazón

Publicado

en

toma de posesión Consell Mazón
Los nuevos miembros del Gobierno Valenciano presidido por Carlos Mazón (4º d), aplauden tras la toma de posesión del cargo este miércoles por la tarde en el Palau de la Generalitat. EFE/Ana Escobar

València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los nueve consellers que acompañan en el Gobierno valenciano al president de la Generalitat, Carlos Mazón, han tomado posesión este miércoles por la tarde en el Palau de la Generalitat, para lo que han utilizado la fórmula del juramento y lo han hecho todos en castellano menos la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas.

El president del Consell, que ha anunciado esta mañana los nombres de los consellers, ha presidido esta tarde en el salón de Corts del Palau de la Generalitat el acto en el que los nuevos consellers -con los que se ha reunido de forma individual a lo largo de la mañana y posteriormente ha almorzado con ellos- han tomado posesión del cargo.

La fórmula del juramento

La fórmula consiste en prometer o jurar «cumplir con fidelidad las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, y mantener el secreto sobre las deliberaciones del Consell».

La secretaria del Consell, la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha sido la encargada de leer el decreto del president de la Generalitat con la organización del Consell y los titulares que las ocupan.

A continuación, el primero en jurar el cargo ha sido el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, a quien ha seguido la vicepresidenta segunda, y a continuación lo han hecho el resto de consellers, siguiendo el decreto de organización del nuevo Consell.

Los nuevos miembros del Gobierno Valenciano presidido por Carlos Mazón (c), posan tras la toma de posesión del cargo este miércoles por la tarde en el Palau de la Generalitat. EFE/Ana Escobar

Así, han jurado su cargo la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino; la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez; el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; y el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre.

Finalmente, lo han hecho la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas -la única que ha usado el valenciano para su juramento-, y la titular de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

De esta forma, el primer Gobierno valenciano de coalición entre PP y Vox, formado por siete personas nombradas por el PP y tres designadas por Vox, da sus primeros pasos, que continuarán este jueves con el traspaso de carteras en las sedes de las distintas Consellerias.

La toma de posesión del nuevo Consell de Mazón:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo