Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así ha sido la Tomatina más esperada

Publicado

en

Tomatina
EFE/ Ana Escobar

Buñol (Valencia), 31 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El color rojo de 130.000 kilos de tomates bien maduros ha conquistado de nuevo las calles más céntricas del pueblo valenciano de Buñol en su Tomatina más esperada, la que ha puesto fin a más de mil días sin esta fiesta internacional tras dos ediciones aplazadas por las restricciones de la pandemia de coronavirus.

A las 12 en punto del mediodía ha sonado la carcasa pirotécnica que ha dado inicio al lento desfile de seis camiones cargados con miles de tomates de la variedad pera -que tienen más jugo-, no aptos para el consumo pero ideales para usarlos como munición en una batalla campal que se esperaba con impaciencia.

De hecho, desde más de una hora antes los asistentes ocupaban las calles del recorrido, ataviados principalmente con camisetas blancas y en su mayoría con gafas de buceo para resistir mejor al ácido de los tomates, bailando para hacer más amena la espera y mientras desde balcones y terrazas les regaban con agua para combatir el calor.

Como marca la tradición, la localidad situada a unos 40 kilómetros de la capital valenciana se ha transformado este último miércoles de agosto -que en esta ocasión ha coincidido también con el último día del mes- en la capital mundial del tomate, aunque esta edición del regreso ha sido la menos internacional, ya que hay países que todavía tienen restricciones.

La Tomatina más visitada

«Puede que sea la Tomatina más buñolera y con menos extranjeros», ha explicado la alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa, quien ha señalado que este año han contado con unos 8.000 extranjeros, principalmente de Europa frente a los tradicionales turistas asiáticos, y con 7.000 vecinos de la localidad.

De hecho, este año se ha visto menos aglomeración en las calles que sirven de escenario para la Tomatina, que este 2022 ha celebrado su 75 aniversario y también dos décadas de su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que llevaba el lema de «No te lo puedes perder».

Durante una hora, los tomates han «volado» entre los participantes en esta «guerra» que empezó casi por casualidad en 1945 de la mano de unos jóvenes aburridos y que supone unos ingresos económicos de unos 2 millones de euros en la provincia de Valencia por el turismo que atrae.

Quienes participaban por primera vez en la Tomatina han llegado a Buñol con la expectativa de participar en una fiesta única en el mundo y sobre todo con la lección bien aprendida: hay que apretar un poco el tomate antes de lanzarlo para no causar daño a nadie.

A la una de la tarde una nueva carcasa ha marcado el final de la Tomatina más especial, cuando las camisetas blancas ya eran rosas y el suelo se había convertido en una alfombra pegajosa de sopa de tomate, pero sobre todo después de haber soltado mucha adrenalina en esta batalla festiva donde una hortaliza es la protagonista.

Con las calles de Buñol oliendo a tomate comienzan ahora las labores de limpieza, facilitadas por las grandes lonas de plástico colocadas previamente en muchas de las casas para protegerse de los impactos de la munición roja, y ya pensando en la edición del año que viene, en la que se espera que pueda regresar el turismo asiático.

Un dispositivo especial ha velado por la seguridad de los participantes y ha facilitado el acceso a Buñol, localidad que ha comenzado el día con un pequeño susto, cuando un deslizamiento de tierra ha causado un socavón y ha obligado a desalojar a doce personas.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

La familia de la niña de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira atraviesa un dolor indescriptible. El padre de la menor, aún en estado de shock, declaró a los medios:

“Estamos desolados”, confesó, refiriéndose al impacto que ha supuesto la pérdida de su hija única.

La pareja, según indicó el padre, ha necesitado tratamiento psicológico, señalando: “No podemos más”. La tragedia ocurrió el pasado jueves cuando la pequeña fue intervenida en una clínica dental de Alzira, donde se le administró sedación por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo