Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| Estas son las calles cortadas este fin de semana en València

Publicado

en

La ciudad de València acoge el próximo domingo la I Carrera por la Inclusión, que organiza la Fundación Deportiva Municipal con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales y la Oficina Municipal de Atención a la Diversidad Funcional OMAD. La prueba, que forma parte del XV Circuito Divina Pastora Seguros Ciudad de València, se realizará a beneficio de la entidad Parkinson Valencia.

La convocatoria constituye la octava prueba puntuable perteneciente al XV Circuito “Divina Pastora Seguros” Ciudad de València, que patrocina Divina Pastora Seguros.

La salida de la prueba se ha situado en la avenida del Maestro Rodrigo, a la altura del número 84. El horario previsto será a las 09:00 horas del domingo para los atletas Preferentes A, B, C y D; a las 09:04 horas el resto de corredores; y a las 9:05 horas los participantes pertenecientes a la modalidad de Marcha a pie / Marcha nórdica.

El recorrido se ha definido sobre una distancia de 6.200 metros lineales que atraviesan circuito urbano y huerta. Desde la avenida Maestro Rodrigo, los corredores partirán en dirección hacia la calle Camp de Túria, vial de la avenida Cortes Valencianas (dejando libre el carril bus) hasta la intersección con la calle La Safor. Posteriormente, pasarán por la rotonda con la avenida Maestro Rodrigo, que se deja a la izquierda antes de entrar en Pío Baroja, y continuarán hasta llegar a la altura del Parque de Bomberos de Campanar. Desde ahí continuarán por la Partida de Arriba, caminos de prolongación de la calle Padre Barranco, tramo principal de la prolongación de la calle Padre Barranco hasta la avenida Maestro Rodrigo de nuevo donde se situará la meta (frente a la salida).

La carrera ha sido organizada por el Redolat Team, con la colaboración de la Regidoría de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal, y Circuito. Colaboran las firmas Intersport, Serrano, Coca-Cola, El Corte Inglés y Fundación Trinidad Alfonso.

ACTOS 9 D’OCTUBRE DESDE ESTE SÁBADO
Por otro lado, el inicio de las celebraciones con motivo del 9 d’Octubre, este sábado, día 5, a las 18.30 horas se llevará a cabo la entrada infantil de moros y cristianos (cortando desde la plaza del Tossal hasta la de los Furs pasando por las calles de Cavallers y Serrans), organizada –con la colaboración del Ayuntamiento de València- por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, que también coordinará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Furs, a partir de las 20 horas, y el alardo del domingo, a las 12 horas del mediodía, desde la plaza de la Reina hasta la Plaça de l’Ajuntament (con el final previsto en la explanada central a las 12.50 horas) pasando por la calle de Sant Vicent.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huracán Melissa: la «tormenta del siglo» que amenaza el Caribe

Publicado

en

El huracán Melissa ha sido catalogado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como “la tormenta del siglo”. Con vientos que alcanzan los 295 kilómetros por hora y una fuerza devastadora, Melissa ya figura entre los cinco huracanes más intensos de la historia del Atlántico, superando incluso la potencia inicial del temido huracán Katrina.


Un fenómeno sin precedentes

El reconocido meteorólogo Roberto Brasero, presentador de El Tiempo en Antena 3, advierte que “la amenaza de este huracán es enorme”. Melissa se ha fortalecido rápidamente mientras avanza por el mar Caribe, generando un escenario de máxima alerta en toda la región.

Hasta el momento, el huracán ha dejado al menos nueve víctimas mortales —tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana, según datos de EFE—, además de miles de evacuados y daños materiales incalculables.


Jamaica, el epicentro del desastre

En Jamaica, el gobierno ha declarado el estado de emergencia y ha ordenado la evacuación de más de 500.000 personas que residen en zonas costeras o montañosas.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, ha pedido a la población “extremar la precaución” ante los vientos huracanados, marejadas de hasta cuatro metros y lluvias torrenciales.

La Cruz Roja ha informado que la isla nunca había experimentado un huracán de tal magnitud. Las carreteras están totalmente anegadas y numerosas comunidades permanecen incomunicadas. Muchos turistas se han refugiado en hoteles o escuelas reconvertidas en refugios de emergencia.


Camino hacia Cuba: las próximas horas, decisivas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirma que el ojo del huracán se encuentra a 215 kilómetros al sureste de Kingston y a 375 kilómetros al suroeste de Guantánamo. Se espera que Melissa toque tierra en Cuba este miércoles, aún con categoría 4, lo que podría provocar olas de hasta cinco metros y un aumento del nivel del mar superior a cuatro metros.

Además del viento, uno de los principales peligros de Melissa es su lenta velocidad de desplazamiento, que podría generar lluvias equivalentes a todo un año en apenas 48 horas, con riesgo extremo de inundaciones y deslizamientos de tierra.


Preparación y respuesta humanitaria

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, aseguró que el país está “tan preparado como puede estarlo”, aunque reconoció que la magnitud de Melissa supera cualquier experiencia previa.
El Equipo de Respuesta a Desastres (DART) de las Fuerzas Armadas ya se encuentra movilizado para iniciar operaciones de rescate y distribución de ayuda humanitaria en cuanto amaine el temporal.

Por su parte, organismos internacionales como la ONU y Cruz Roja Internacional han anunciado el envío de fondos de emergencia y equipos de apoyo para asistir a las poblaciones más afectadas.


Melissa: la tormenta del siglo

Con su intensidad, extensión y consecuencias humanas y materiales, Melissa ya se ha ganado el título de “tormenta del siglo”. Su paso por el Caribe dejará una huella imborrable y marcará un antes y un después en la historia meteorológica del Atlántico.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo