Síguenos

Valencia

Vuelta Ciclista España Femenina 2024: consulta las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

Valencia acoge la primera etapa de la Vuelta Ciclista España Femenina 2024 que comienza el domingo 28 de abril en la Ciutat de les Arts i les Ciències, recorrerá cinco comunidades autónomas diferentes.

La Ciutat de les Arts i les Ciències será este domingo, 28 de abril, el epicentro de la primera etapa de la ‘Vuelta Ciclista España Femenina 2024’ que recorrerá cinco comunidades autónomas y finalizará el 5 de mayo en Madrid.

La prueba que se celebrará en Valencia será una contrarreloj de 16 kilómetros que se desarrollará entre las 15:56 y  las 17:30 horas, con la participación de 21 equipos que saldrán en intervalos de 3 minutos. Los cortes al tráfico rodado empezarán a las 14 horas.

Calles cortadas

El Ayuntamiento de Valencia ha preparado un dispositivo de tráfico para acoger la primera etapa de esta carrera que afectará al sureste de la ciudad. Concretamente, el montaje de la zona de salida empezará el viernes 26 de abril, en las instalaciones de la Ciutat de les Arts i les Ciències; y el sábado 27, a las 15 horas, se cerrará al tráfico rodado de Eduardo Primo Yúfera dirección Nazaret, para el montaje de la zona de meta.

Durante la celebración de esta prueba deportiva, permanecerá cerrada la circulación en la V-15 de entrada y salida a València; en el paso inferior de la avenida Profesor López Piñero hacia la V-15, en Eduardo Primo Yúfera, en ambos sentidos; y en la avenida Antonio Ferrandis dirección Profesor López Piñero desde la rotonda de los anzuelos, desviándose el tráfico por Ausiàs March y las paralelas a Antonio Ferrandis: Hermanos Maristas e Instituto Obrero.

Recorrido de la Vuelta Ciclista España Femenina 2024

El itinerario de la contrarreloj será el siguiente: rampa de salida frente al estanco del Museo de las Ciencias, Eduardo Primo Yúfera, rotonda izquierda V-15 dirección El Saler, entrada autovía V-15, puente sobre el río Turia, giro de 180º final de mediana en autovía y regreso por el mismo itinerario hasta la meta.

Afecciones en el transporte público

Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) Valencia ha planificado nuevos itinerarios en las líneas 23, 24, 35, 94, 95 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, la línea 10 también sufrirá afecciones mientras dure la carrera y no podrá pasar hacia Nazaret quedando su última parada en Antonio Ferrandis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Pleno aprueba el tercer presupuesto municipal del mandato con más inversiones y bajada de impuestos

Publicado

en

Pleno Ayuntamiento de Valencia

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente este martes el presupuesto general y consolidado para 2026, con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición. Las cuentas municipales ascienden a 1.415,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7 % respecto a 2025 (76,7 millones de euros más), consolidando el tercer presupuesto del mandato.


Ejes del presupuesto: vivienda, seguridad y limpieza

El presupuesto de 2026 mantiene un marcado carácter social y se centra en tres áreas prioritarias:

  1. Construcción de vivienda pública y alquiler asequible.

  2. Incremento de la seguridad con la previsión de más de 150 nuevos policías y 144 bomberos para el próximo año.

  3. Mejora de la limpieza y mantenimiento de la ciudad.

Además, el presupuesto contempla una rebaja fiscal que beneficia al 99 % de la población, con reducción del IBI y mantenimiento de ayudas a servicios sociales y deportivos.


Declaraciones de la concejala de Hacienda

María José Ferrer San Segundo, concejala de Hacienda, destacó que estas cuentas avanzan, crecen y cumplen con la estabilidad presupuestaria, además de reducir la deuda en más de un 67 %.

«Este gobierno mantiene una rebaja fiscal sin trampa, ha ejecutado un 38 % más en inversiones que el anterior gobierno, multiplicado por cinco la inversión en vivienda y aumentado en casi un 30 % los fondos para Servicios Sociales», afirmó Ferrer San Segundo.

Entre los gastos extraordinarios, la concejala destacó 8,7 millones de euros adelantados para la Albufera, que el Gobierno central no facilitó.


Críticas de la oposición

Compromís

Eva Coscollà, concejala de Compromís, calificó el presupuesto de inflado y peligroso para la estabilidad futura, y aseguró que no resuelve los problemas reales de vivienda y transporte público:

«Mantiene congeladas las ayudas al alquiler y no contempla nuevos proyectos de vivienda pública. El transporte sigue con retrasos y sin gratuidad para jóvenes».

PSPV-PSOE

Borja Sanjuán, portavoz del grupo socialista, señaló que las cuentas son una recopilación de plazos de pago:

«La ciudadanía pagará más que antes: le bajan 50 euros el IBI y le suben 200 la tasa de basura. No es un presupuesto del que sentirse orgulloso ni que imagine la ciudad del futuro».


Nombramiento del nuevo Defensor del Mayor

El Pleno aprobó por unanimidad el nombramiento de Marcelino Mañas Vizcaíno como nuevo Defensor del Mayor, en sustitución de Asunción Pérez Calot. Este cargo asesora y acompaña al colectivo de más de 180.000 personas mayores de la ciudad, proponiendo alternativas y recomendaciones en su bienestar.


Datos destacados del presupuesto 2026

  • Total presupuesto: 1.415,3 millones € (+5,7 % respecto a 2025).

  • Inversión en vivienda: multiplicada por más de 5 respecto al anterior gobierno.

  • Servicios Sociales: incremento cercano al 30 %.

  • Seguridad: 150 policías y 144 bomberos nuevos.

  • Rebaja fiscal: beneficia al 99 % de la población.

  • Gastos extraordinarios: 8,7 millones € para la Albufera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo