Síguenos

Fallas

GALERÍA| El simbólico traje de Marina García, regalo de su comisión

Publicado

en

traje Marina García regalo comisión
Foto: MAR DE SOMNIS

Este sábado ha sido un día muy especial para la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024. Marina García volvía a su casa, a la exaltación de su falla Manuel de Falla-Tamarindos y para esta ocasión la pequeña ha estrenado un traje que su comisión le ha querido regalar por su nombramiento como máxima representante del mundo infantil.

El traje de Marina García está cargado de simbolismo. Confeccionado a la perfección por Mar de Somnis de Alicia Moreno, han elegido un modelo del siglo XVIII envarado en esparto natural, pala redondeada y terminaciones rematadas en cordón metal oro. Se trata de una seda estrecha Franchesca Ivoire de Vives y Marí.

Las manteletas de tul algodón, crudo y oro de Hijas de Carmen Esteve y el aderezo coral y oro de Aderezos Valentia y las puntillas en crudo.

Un traje y un medallón muy especiales para Marina García

Las especiales peinetas

Marina García ha completado este especial regalo de su comisión con unas peinetas cargadas de simbolismo, bajo el nombre “Paseo por Campanar” de Daurat Joyas Valencianas creadas con motivos de las fachadas del barrio de Campanar especialmente para la Fallera Mayor Infantil de Valencia.

«El diseño de esta pieza se inspira en las estrechas calles de Campanar, donde podemos encontrar diferentes construcciones de estilo modernista, adornadas con flores y formas geométricas.

En honor a Marina y a su falla, hemos querido plasmar parte de las fachadas que encontramos paseando por el barrio y que son muestra de la historia y el encanto de Campanar».

El traje de Marina García, regalo de su comisión, al detalle

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la gimnasia rítmica española en China

Publicado

en

Los maillots de gimnasia rítmica de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia rítmica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia rítmica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo