Síguenos

Salud y Bienestar

5 tranquilizantes naturales

Publicado

en

tranquilizantes naturales
FREEPIK

En el vertiginoso ritmo de la vida moderna, la búsqueda de la tranquilidad se ha convertido en una necesidad imperante para muchos. Afortunadamente, la naturaleza nos brinda una serie de tesoros que pueden actuar como bálsamos para calmar nuestras mentes y aliviar el estrés diario. En este artículo, exploraremos cinco tranquilizantes naturales, provenientes de la sabiduría ancestral y respaldados por la ciencia contemporánea, que ofrecen una pausa reconfortante en medio del ajetreo cotidiano.

Valeriana

La valeriana es una planta perenne que puede vivir más de dos años. Su tallo puede variar mucho en altura, desde 20 cm hasta más de un metro. Su uso como hierba medicinal se remonta a la antigua Grecia y al Imperio Romano.

Considerada uno de los mejores ansiolíticos naturales, la valeriana tiene las siguientes propiedades:

  • Tiene efecto sedante y relajante.
  • Ayuda a conciliar el sueño.
  • Actúa como antiespasmódico.
  • Regula el sueño alterado en la menopausia.

Aunque parece inofensiva, cada organismo reacciona de manera diferente a la valeriana, por lo que quienes toman algún tipo de medicación deben consultar primero con su médico para saber si se recomienda su consumo y en qué dosis.

Tila

La tila o té de tilo se hace con las flores de algunas especies del género Tilia.

Esta planta puede consumirse como infusión o en un baño de inmersión. En ambas formas, la tila tiene un efecto calmante casi inmediato sobre los sistemas nervioso y circulatorio. Además, es un excelente relajante muscular, y un baño con tila puede ser muy útil para recuperarse después del ejercicio físico.

La tila tiene muy pocos efectos secundarios y no interactúa con otros medicamentos conocidos. Debido a su efecto calmante, también puede usarse como complemento a la medicación para la presión arterial alta, pero siempre bajo supervisión médica.

Manzanilla

La manzanilla es una infusión muy conocida en Europa y fácil de encontrar en farmacias.

Es común consumirla después de comidas abundantes, ya que es un excelente antiespasmódico que relaja los músculos abdominales, elimina flatulencias y reduce la inflamación del aparato digestivo.

Además de aliviar los dolores de barriga, la manzanilla tiene efectos relajantes similares a los de la valeriana y la tila, ayudando al cuerpo a descansar.

Rhodiola Rosea

La rhodiola rosea crece en regiones frías del hemisferio norte, como el Ártico, el Himalaya, las Montañas Rocosas y los Alpes.

Conocida como rodiola, esta planta es adaptógena, lo que significa que ayuda a regular las funciones fisiológicas del organismo en situaciones de estrés, equilibrando la producción de cortisol y ayudando a reducir el estrés físico y mental. También mejora la vitalidad y reduce la fatiga.

Triptófano

Aunque no es una planta, el triptófano es un aminoácido esencial en la dieta humana, crucial para la producción de serotonina, una hormona que regula el estado de ánimo.

El triptófano se encuentra en alimentos como:

  • Carnes blancas (pavo y pollo).
  • Pescado azul.
  • Yema de huevo.
  • Frutas como banana, piña y ciruelas.
  • Frutos secos.
  • Algunas algas, como la espirulina.

El consumo de alimentos ricos en triptófano ayuda a mejorar la calidad del sueño y alivia los trastornos del estado de ánimo.

Conclusión

Estos ansiolíticos naturales tienen múltiples beneficios: son fáciles de conseguir, económicos y agradables al paladar, lo que evita la necesidad de agregar edulcorantes. Incluir estos remedios caseros en nuestra rutina puede ser beneficioso, pero siempre es aconsejable consultar con un médico en caso de duda. Además, el consejo farmacéutico puede ser de gran ayuda para encontrar los mejores productos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo