Síguenos

ESPECIALES

La tercera ola de calor rompe los termómetros en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

muertes por calor en España
En la imagen un cámara graba un termómetro urbano en la localidad valenciana de Xátiva. EFE/Raquel Segura
València, 10 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- La tercera ola de calor del verano bate récords históricos en la Comunitat Valenciana con valores generalizados cercanos a los 40 grados en las tres provincias y con puntos, incluso, por encima de los 45.

Este ha sido el caso del aeropuerto de València, en Manises, donde el tórrido viento de poniente ha elevado el termómetro del observatorio hasta los 46,8 grados centígrados, muy por encima de los 43,3 que se tenían como máximo desde el 6 de julio de 1986 en una serie histórica que se remonta a 1966, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunitat Valenciana.

También en la ciudad de València se ha roto el techo de las temperaturas con 44,7 grados a las 16 horas, aunque AEMET ha señalado que esta situación no se prolongó porque a partir de esa hora entró la brisa y los termómetros descendieron bruscamente hasta los 30,4 de las 17 horas.

Esos cerca de 45 grados son el registro más elevado desde, al menos 1869, superando los 43,0 observados el 26 de julio de 1881 y del 27 de agosto de 2010.

Con todas las comarcas de las tres provincias en color rojo de riesgo extremo de incendios forestales, la jornada ha sido excepcional en todo el territorio autonómico con decenas de poblaciones de la provincia de Valencia por encima de los 41 grados, ha informado la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET).

Algunos de estos valores más altos se han recogido en Llíria con 43,4 grados, Montserrat (42,9), Xàtiva (42,3), Ontinyent (42,3), Bétera (41,8), Chelva (41,1) y Turís (40,8), además del aeropuerto y la capital, y también se ha rebasado los 40 grados en el interior de Alicante, especialmente al sur de la provincia y en otros puntos como Alcoy (41,2), Pinoso (39,6) y Villena (39,1).

El alto calor ha provocado que la Generalitat haya tomado medidas de protección extraordinarias en los terrenos forestales, donde hasta el momento no ha habido incidencias destacables, y la prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en esas áreas o de influencia, así como transitar en vehículo, en bicicleta o a pie por diecisiete parques naturales de las tres provincias.

Incluso, la situación de emergencia por las altas temperaturas ha causado la cancelación de un acto del president de la Comunitat, Carlos Mazón, en l’Albufera para visitar un centro de recuperación de fauna en El Saler.

El intenso calor ha coincidido con una jornada de calima en numerosas poblaciones tanto del interior como de la costa lo que no ha mejorado la sensación en la calle para los sufridos viandantes o trabajadores al aire libre que no han podido aliviarse, como otros muchos en periodo vacacional, de las playas y piscinas.

Numerosos ayuntamientos han tomado medidas para tratar de afrontar, en la medida de lo posible, la sensación de sofoco, como la apertura de centros de acogida y albergues a beneficio de las personas sin hogar, como en València o Alicante, y en lugares como la capital valenciana los partidos de la oposición han pedido la apertura libre de las piscinas municipales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Intervalos nubosos y posibles chubascos este miércoles en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

El tiempo en Valencia
- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Comunitat Valenciana ha amanecido este miércoles con intervalos nubosos y posibilidad de chubascos localmente fuertes acompañados de tormenta, especialmente durante la mañana, en los litorales de Castellón, Valencia y norte de Alicante, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Pronóstico del tiempo en la Comunitat Valenciana

De acuerdo con Aemet, el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante buena parte de la jornada, con mayor probabilidad de precipitaciones en zonas costeras. En el interior, se prevé un ambiente más estable aunque con presencia de nubes altas.

Temperaturas sin cambios

Las temperaturas no experimentarán cambios significativos respecto a días anteriores, manteniéndose en valores suaves tanto en las mínimas como en las máximas.

Viento variable con componente este por la tarde

El viento soplará flojo y de dirección variable durante las primeras horas del día. Por la tarde, predominará la componente este, lo que podría intensificar la humedad y favorecer la formación de nubosidad costera.


Jueves 16 de octubre: lluvias persistentes en la mitad norte

El jueves 16 de octubre mantendrá la inestabilidad atmosférica, con cielos nubosos y probables chubascos y tormentas en la mitad norte de la Comunitat Valenciana.

Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso, mientras que las máximas descenderán ligeramente, especialmente en el interior de Castellón y Valencia.


Viernes 17 de octubre: lluvias residuales antes del fin de semana

De cara al viernes 17 de octubre, Aemet prevé que el cielo siga nuboso, aunque las precipitaciones serán menos intensas y más dispersas.

Durante la primera mitad del día, los chubascos y tormentas se concentrarán en zonas litorales, mientras que por la tarde se trasladarán al interior. Las temperaturas permanecerán con pocos cambios, anticipando una ligera estabilización meteorológica para el fin de semana.


Las lluvias se retirarán progresivamente el fin de semana

De este modo, las lluvias no abandonarán la Comunitat Valenciana hasta el fin de semana, según las previsiones de Aemet. A partir del sábado 18 de octubre, se espera una mejoría del tiempo, con cielos más despejados y temperaturas algo más altas, especialmente en el litoral.

No obstante, la agencia meteorológica advierte de que la atmósfera seguirá inestable y no se descartan chubascos residuales, especialmente en zonas montañosas del interior norte.


Consejos ante la inestabilidad meteorológica

Ante esta semana de lluvias prolongadas, Emergencias de la Generalitat recomienda:

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante los episodios de alerta.

  • No atravesar barrancos o carreteras inundadas.

  • Mantenerse informado a través de Aemet y el 112 GVA.

  • Extremar la precaución en zonas costeras y ríos.


🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo