Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tras Madrid llega París: mañana empiezan las restricciones en la capital de Francia

Publicado

en

Madrid ya no será la única capital europea con fuertes restricciones a causa de la segunda ola de la pandemia. La autoridades de París han anunciado para mañana martes la entrada en vigor de nuevas medidas que afectan prácticamente a todos los sectores. Y eso que la capital francesa tiene una tasa de incidencia desde el 28 de septiembre de 260 casos cada 100.000 habitantes, muy lejos de las cifras de contagios en Madrid.

Entre las medidas anunciadas están el cierre completo de todos los bares, incluyendo las terrazas, y fuertes limitaciones para los restaurantes, que tendrán que cumplir «estrictamente» el nuevo protocolo que se detallará hoy. También deberán cerrar sus puertas piscinas y gimnasios, se prohíbe cualquier tipo de actividad en carpas y las bodas quedan limitadas a la ceremonia, sin convite.

Las nuevas normas también afectan a los estudiantes de las universidades del área de París. Las clases presenciales reducen su asistencia en un 50%, a pesar de que las autoridades reconocen que el riego es mayor en el contacto social que en las aulas.

Por último, no se cierra el comercio para garantizar que continúa la actividad económica, pero se limita mucho la atención al cliente: sólo podrá haber uno cada cuatro metros cuadrados.

La autoridades alegan 3 razones para poner a la capital francesa y a tres departamentos próximos en estado de máxima alerta sanitaria y aplicar las nuevas restricciones: la alta tasa de incidencia de contagios, la creciente presión en los hospitales, que tienen un 36% de sus camas ocupadas por pacientes de COVID-19 y el numero de brotes, que se eleva a 203 en la última semana.

Según el Prefecto de policía de París, Didier Lallement, «la epidemia avanza demasiado rápido, tenemos que frenarla ahora antes de que el sistema sanitario quede desbordado», y las nuevas medidas, con una duración de dos semanas, darán «nuevas armas» para la lucha contra la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo