Síguenos

Consumo

Tres de cada cuatro españoles, cansados de «calentar la silla» en el trabajo

Publicado

en

Conciliación y preferencias laborales, dos aspectos que sin duda generan debate social. Y es que lo que más odian los españoles en el mundo laboral es la rigidez de horarios (76%), seguido de la precariedad salarial (65%) y las pocas posibilidades de crecimiento personal (55%), según revela una encuesta realizada por Wave Application, una startup española que apuesta por un modelo laboral disruptivo.

Respecto a este punto, los españoles manifiestan que lo que más valorarían es la posibilidad de tener horarios flexibles (76%), teletrabajar cuando lo necesiten (60%) y trabajar por objetivos frente al trabajo presencial (50%). «Aunque la realidad es que en un país donde el ‘presentismo’ es aún un mal endémico del mundo empresarial, estos conceptos difícilmente se ven aplicables y lograr una conciliación real parece una quimera. Sin embargo hay muchas vías que se pueden explorar en las empresas» señala Luis Gelado, founder & COO de Wave. «Las empresas jóvenes estamos demostrando que se puede innovar, que hay que confiar en los empleados y fomentar la meritocracia. Fórmulas como el teletrabajo son sencillas de implantar y generan un ahorro de un 35% aproximado en costes además de incrementar la productividad entre un 15 y un 30%», apunta Gelado. «Nosotros en Wave siempre hemos estado muy convencidos de que un trabajador contento es un trabajador productivo y ahorrar desplazamientos innecesarios es bueno para las dos partes», continua Gelado.

¿Qué empresas fomentan más la conciliación, según los españoles?

España es uno de los países que menos flexibilidad laboral ofrece, según un informe del Instituto de Política Familiar (IPF). Además el CIS revelaba que el 45% de los trabajadores en España encuentra dificultades para conciliar su vida personal y profesional.

Ante la pregunta de qué empresa consideran que permite una mayor conciliación, un 37% de los españoles considera que es la Administración Pública la que más lo fomenta, seguido de las grandes corporaciones (25%) y startups (23%). A la zaga van las PYMEs (10%) y autónomos o emprendedores (5%). «Sin embargo, los datos revelan que, en el caso de los españoles que actualmente trabajan en una startup, son éstas las que ofrecen una mayor conciliación (64%) a sus empleados», apunta Gelado.

Según datos del INE sólo el 27% del global de las empresas en España permiten el teletrabajo frente a la media europea, que está en un 35%, y la americana de un 56%. Sin embargo, como demuestra el estudio de Wave, los españoles valoran mucho esta fórmula. Concretamente consideran que los principales beneficios que les aporta es poder trabajar en cualquier lugar del mundo (76%), más facilidades para formar una familia (73%) – un 80%, en el caso de las mujeres y un 86% de los encuestados de 30 a 50 años- y poder dedicar más tiempo a formación y desarrollo personal (50%).

onlinecomics

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo