Síguenos

Otros Temas

TRUCOS| Cómo utilizar una cápsula de café para acabar con los mosquitos

Publicado

en

Trucos para acabar con mosquitos
Trucos para acabar con mosquitos-FREEPIK

Las cápsulas de café son versátiles más allá de su propósito original de hacer una taza de espresso. Una forma innovadora y ecológica de reutilizar estas cápsulas es como una solución natural para combatir los insectos en el hogar o en el jardín. A continuación, te explicamos cómo puedes aprovechar una cápsula de café usada para este propósito y otros trucos caseros para acabar con los mosquitos:

Materiales Necesarios:

  • Cápsula de café usada y vacía
  • Cuerda o hilo resistente
  • Cebo (opcional)

Pasos a Seguir:

1. Preparación de la Cápsula:

  • Después de utilizar la cápsula de café para hacer tu bebida, vacíala y límpiala bien para eliminar los posos de café restantes. Asegúrate de enjuagarla con agua para eliminar cualquier residuo.

2. Perforación y Preparación:

  • Con cuidado, perfora un pequeño agujero en la parte superior de la cápsula. Este agujero servirá para pasar la cuerda o hilo que te permitirá colgar la cápsula.

3. Añadir el Cebo (Opcional):

  • Si deseas atraer a los insectos hacia la cápsula, puedes colocar un cebo dentro. Algunos ejemplos de cebos efectivos son trozos de fruta madura, miel o azúcar.

4. Colgar la Cápsula:

  • Pasa la cuerda o hilo por el agujero perforado en la cápsula. Asegúrate de que esté bien asegurado para que puedas colgar la cápsula en el lugar donde deseas combatir los insectos.

5. Ubicación Estratégica:

  • Busca un lugar donde suelas ver actividad de insectos, como moscas, mosquitos o avispas. Puedes colgar la cápsula cerca de una ventana, en el porche o en el jardín.

6. Monitoreo y Reemplazo:

  • Revisa periódicamente la cápsula para ver si ha atrapado insectos. Una vez que la cápsula esté llena de insectos atrapados, deséchala de manera responsable y reemplázala por una nueva cápsula.

Beneficios Ecológicos:

  • Reutilización de Residuos: Transformar una cápsula de café usada en una trampa para insectos es una forma creativa de reutilizar un material comúnmente desechado.
  • Solución Natural: Este método es respetuoso con el medio ambiente y no implica el uso de productos químicos o pesticidas.
  • Efectivo y Económico: Es una solución económica y efectiva para controlar los insectos sin tener que gastar en trampas comerciales.

Con este sencillo truco, puedes darle una segunda vida a tus cápsulas de café usadas mientras mantienes tu hogar libre de insectos de manera ecológica y económica. ¡Pruébalo y dile adiós a los molestos visitantes!

Otros trucos para acabar con los mosquitos:

1. Instala Mosquiteras:

  • Coloca mosquiteras en las ventanas y puertas para impedir que los mosquitos entren a tu casa. Asegúrate de que estén en buen estado y sin agujeros.

2. Utiliza Velas de Citronela:

  • Enciende velas de citronela en áreas donde suelas pasar tiempo al aire libre. El aroma de la citronela actúa como repelente natural para los mosquitos.

3. Aplica Repelente de Insectos:

  • Usa repelentes de insectos en la piel cuando estés al aire libre, especialmente al atardecer y durante la noche, que son los momentos en que los mosquitos son más activos.

4. Elimina Agua Estancada:

  • Vacía recipientes con agua estancada en tu jardín, como macetas, bandejas o cubos. Los mosquitos depositan sus huevos en el agua, por lo que eliminar estos criaderos reducirá su población.

5. Mantén el Jardín Ordenado:

  • Corta el césped regularmente y recorta arbustos y plantas para reducir los lugares donde los mosquitos pueden esconderse.

6. Usa Plantas Repelentes:

  • Cultiva plantas repelentes de mosquitos, como la albahaca, la lavanda, la menta y el romero, alrededor de tu casa para mantener alejados a estos insectos.

7. Ventilación y Aire Acondicionado:

  • Mantén tu casa bien ventilada y utiliza aire acondicionado cuando sea posible, ya que a los mosquitos no les gusta el aire fresco y seco.

8. Evita Perfumes Fuertes:

  • Evita el uso excesivo de perfumes o lociones con aromas dulces, ya que pueden atraer a los mosquitos.

9. Coloca Trampas Caseras:

  • Haz una trampa casera colocando un recipiente con agua y un poco de azúcar. Los mosquitos serán atraídos por el dulce y quedarán atrapados en el agua.

10. Mantén la Casa Limpia:

  • Elimina cualquier posible fuente de alimento para los mosquitos, como restos de comida o derrames de líquidos, manteniendo tu casa limpia y ordenada.

Al combinar estos trucos con la cápsula de café para insectos que mencionamos antes, podrás controlar de manera efectiva la población de mosquitos en tu entorno, manteniendo tu hogar cómodo y libre de picaduras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué es el Plan Auto 2030 y cómo puedes optar a hasta 7.000 euros para comprar un coche

Publicado

en

Revisión coche y documentación

La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.

Un sector en retroceso desde la pandemia

Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.

Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.

Por qué el sector reclama el Plan Auto 2030

El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.

Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.

Cómo funcionarían las ayudas: hasta 7.000 euros para vehículos electrificados

Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:

Ayudas directas descontadas en la factura

El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.

Vehículos beneficiados

Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:

  • Coches eléctricos 100 %

  • Híbridos enchufables

  • Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores

Cuantía estimada

La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.

Exención en el IRPF

Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.

Gestión centralizada

El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.

Los fallos del Moves que el Plan Auto 2030 quiere corregir

El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:

  • Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.

  • Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.

  • Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.

  • Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.

El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.

Un riesgo para miles de compradores del Moves

Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.

Un plan decisivo para el futuro de la automoción en España

El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.

Continuar leyendo