Síguenos

Otros Temas

El TSJCV deniega la libertad provisional a Francisco Correa, cabeza de la trama Gürtel

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha denegado la libertad provisional a Francisco Correa, considerado uno de los cabecillas de la trama Gürtel, que este había solicitando alegando intención de colaborar con la justicia, voluntad de liberar fondos en Suiza y razones humanitarias.

No obstante, el alto tribunal valenciano rechaza la petición de Correa –que está condenado a 13 años de prisión por la pieza correspondiente a las adjudicaciones irregulares en la feria Fitur– al considerar que «subsisten las razones por las que se decretó la prisión provisional del acusado y no procede, por ahora, modificar su situación personal».

En un auto distribuido este jueves, la Sala de lo Civil y Penal razona que el supuesto cambio de circunstancias esgrimido por la defensa del cabecilla de la Gürtel «no es tal, dado que en general se trata de una reiteración de los argumentos que ya fueron expuestos y tomados en consideración a la hora de decretar su prisión provisional».

En concreto, la sala dice ignorar el alcance de su supuesto afán por colaborar con la administración de justicia en otras causas. «Pero sí hemos podido apreciar que en la presente causa no ha demostrado tal interés, e incluso podemos suponer que será cuestionable su efectiva trascendencia en esos otros procedimientos a que se nos alude
a juzgar por la posición mantenida por el ministerio fiscal en su informe», agregan.

Sobre el ofrecimiento de liberar unos fondos intervenidos
en Suiza –cuestión que también ya se trajo a colación en su momento, recuerda el TSJ– se trata de unos fondos que ya estaban intervenidos por algún tribunal «y mucho no se ha debido facilitar su traspaso a nuestro territorio nacional cuando aún no obran ingresados en cuenta de consignación alguna, y desde luego ninguna trascendencia han tenido en orden a asegurar efectivamente el cumplimiento de las responsabilidades pecuniarias declaradas en esta causa».

TIEMPO EN LA CÁRCEL
Correa alude también al tiempo que ha permanecido en prisión, refiriéndose a un lapso de cuatro años y seis meses. El tribunal valenciano contesta que lo que le consta es que ingresó por esta concreta causa a raíz del auto del 14 de febrero pasado, es decir hace menos de un año, aunque sí ha permanecido en prisión provisional a resulta de la eventual responsabilidad que pueda serle declarada en otra de las «muchas causas» que se siguen contra su persona, al parecer la seguida ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid.

Finalmente, Francisco Correa esgrimía razones humanitarias derivadas de ciertos padecimientos de su hermano, que también rechaza el TSJ porque ese «argumento que ha sido igualmente alegado con anterioridad, y ello no ha impedido que cumpla las obligaciones que se le han impuesto, ni ha impuesto que se le dispense hasta ahora un tratamiento especial por tal motivo». «Ignoramos en qué medida se hace ahora más necesaria su presencia o que concretas actuaciones debe llevar a cabo que exijan su situación en libertad», apostilla.

Por todo ello, la sala cree que persisten las razones que en su día determinaron el ingreso en prisión de Correa, «dado que no solo pende de cumplimiento la eventual condena que pueda derivársele de la presente causa, que es de prever que adquiera firmeza en un lapso de tiempo
relativamente breve y razonable, tras la resolución del correspondiente recurso de casación interpuesto ante el Tribunal Supremo, sino que es público y notorio que en fecha reciente ha concluido la vista seguida ante la Audiencia Nacional por otra de las muchas causas que se siguen en su contra, y en breve ha de comenzar el juicio oral de otra de ellas».

Estas circunstancias hacen, según los jueces, que el riesgo de que se materialicen mas condenas es cada vez más próximo, como de hecho es consciente el propio señor Correa cuando en su escrito deja
constancia de que deberá cumplir el conjunto de sentencias firmes y definitivas que se le impongan, lo que hace que no solo siga existiendo ese riesgo de fuga, sino que se incremente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

#AmazonBuscaPueblo para celebrar una gran fiesta popular y apoyar al mundo rural

Publicado

en

Azmazon busca un pueblo

La iniciativa #AmazonBuscaPueblo premiará a una localidad de menos de 500 habitantes con una celebración inolvidable organizada por Amazon.

Amazon ha lanzado el concurso “Amazon Busca Pueblo”, una iniciativa para elegir un pequeño municipio español donde celebrar una gran fiesta popular este verano, con el objetivo de impulsar la vida rural y fomentar el desarrollo de los pueblos de España. La convocatoria está abierta hasta el 8 de mayo de 2025, y los vecinos interesados pueden participar compartiendo un vídeo creativo en redes sociales con el hashtag #AmazonBuscaPueblo y mencionando a @AmazonEspana.

¿Cómo participar?

  • Graba un vídeo vertical (30-90 segundos) estilo «Pueblo Tour», mostrando lo mejor de tu localidad.

  • Sube el vídeo a Instagram o Facebook con el hashtag #AmazonBuscaPueblo.

  • Menciona la cuenta @AmazonEspana en la publicación.

  • Perfiles deben estar públicos y con buena calidad de audio e imagen.

La localidad ganadora será anunciada el 20 de mayo y recibirá una fiesta organizada por Amazon con actividades para todas las edades, música en vivo, gastronomía local y un mercado de pequeños negocios.

 Jurado de excepción

El jurado está formado por figuras destacadas como:

  • Roberto Brasero, meteorólogo y presentador.

  • Xuso Jones, creador de contenido.

  • Ana Costi, directora de Amazon Prime para Europa.

  • Pablo Maderuelo, portavoz de la alianza Vivaces, especializada en desarrollo rural.

Requisitos para participar

  • Municipio español con menos de 500 habitantes.

  • Buena accesibilidad, cobertura móvil e infraestructuras básicas.

  • Espacios como plazas o campos de fútbol para acoger actividades.

 Amazon y su compromiso con el entorno rural

Con esta campaña, Amazon refuerza su compromiso con la España rural, donde ya colabora a través de su red logística, iniciativas como Amazon Hub Delivery y el impulso a más de 5.000 pymes rurales que venden sus productos a través de su plataforma.

“El 95% de los españoles ha asistido alguna vez a una fiesta de pueblo. Queremos que este verano sea especial para uno de esos pueblos que mantienen viva la tradición y el espíritu comunitario”, afirma Ana Costi, directora de Amazon Prime en Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo